viernes, 24 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Ayuntamiento inicia la tercera edición del Programa Municipal de Necesidades Socieducativas adaptado a la situación de pandemia

por Redacción Objetivo Cádiz
5 noviembre, 2020
dentro de Cádiz
0
El Ayuntamiento inicia la tercera edición del Programa Municipal de Necesidades Socieducativas adaptado a la situación de pandemia
0
VECES COMPARTIDO
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La concejala de Asuntos Sociales, Helena Fernández, y el responsable técnico del programa, Rafael Martínez, han presentado en rueda de prensa la tercera edición del Programa Municipal de Necesidades Socieducativas, una edición adaptada a la situación de pandemia provocada por el Coronavirus y que cuenta con novedades como el incremento del refuerzo escolar o el seguimiento a las familias usuarias ante posibles escenarios de confinamiento.

Helena Fernández ha señalado que «hace tres años que el Ayuntamiento decidió asumir con fondos propios este programa después de que la Junta de Andalucía eliminara su financiación ante la trascendencia y la importancia de seguir trabajando con las familias usuarias y la mejora de las relaciones familiares para evitar situaciones de vulnerabilidad». Un programa que «en la edición anterior supo enfrentarse al reto del confinamiento gracias a la profesionalidad y a la vocación del personal que trabaja en él ya que supieron suplir la presencialidad con talleres on line, envío de material lúdico educativo para los niños y niñas y atención continuada».

Fernández ha avanzado que esta edición y «teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, hemos hecho un gran esfuerzo económico por seguir con este programa y poder adaptarlo ante posibles escenarios de confinamiento». En este sentido, se seguirán contando con el mismo personal (un coordinador, dos monitoras y cinco docentes) que tendrán un aumento del 30% de la jornada para incrementar el refuerzo escolar. «El pasado confinamiento fue especialmente duro para las familias que no disponían de recursos tecnológicos ni de internet y aumentó la brecha digital entre el alumnado por lo que se hace necesario reforzar las clases particulares para ir reduciendo este distanciamiento que ahonda en la diferencia y en la exclusión social».

«Desde el Ayuntamiento hemos tenido muy claro que no podemos dejar a nadie atrás en esta crisis social, económica y sanitaria y por eso debemos ser más constantes en este tipo de programa en el que no solo se benefician los niños y niñas sino toda la familia, ya que el trabajo es conjunto. Programas como éste nos permiten intervenir en las relaciones familiares desde un contexto de ocio y de apoyo educativo que contribuyen a salir de la exclusión social y a mejorar los hábitos de convivencia», ha añadido la concejala.

Todas las actividades y programas se realizarán siguiendo un estricto protocolo de medidas anticovid, con reducción de ratios y con alternativas programadas para los posibles escenarios que se nos plantea.

El coordinador del programa, Rafael Martínez, ha explicado que se seguirá trabajando tanto en la zona suroeste de la ciudad (barriada de La Paz, Guillén Moreno y Cerro del Moro) como en la zona centro principalmente en los barrios de El Pópulo, Santa María y San Juan. Se han realizado cambios estructurales para adaptar el programa a las necesidades actuales. En esta reformulación de la propuesta, cada menor asistirá al recurso tres veces por semana al pack ocio+apoyo, permaneciendo en el centro dos horas y 15 minutos, participando en ese intervalo de tiempo de los dos recursos. «Nos aventuramos a predecir que esta fórmula facilitaría la logística a las familias y por extensión, la satisfacción con el Programa y una mayor participación. Además, cada participante asistirá un tercer día a recibir una sesión más de apoyo escolar», ha detallado.

Para poder implementar esta nueva fórmula y aumentar las horas de atención de clases de apoyo con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas, se ha aumentado en tres horas la jornada semanal de las cinco docentes del programa. Pasando de las 10 horas de dedicación del curso pasado, a las 13 que para este se plantean.

Se vuelve a ofrecer el Programa como un pack indivisible Ocio-apoyo. «Estimamos que este planteamiento favorece una mayor y más eficaz coordinación intra y extra-programa. Además, por las experiencias anteriores con ambas fórmulas, todo parece indicar que se genera un mayor compromiso y adhesión en las familias a la dinámica del Programa en su conjunto, cuando el recurso se ha ofrecido como uno solo».

Las plazas disponibles -habrá una reducción de las ratios en casi todos los grupos por motivos de limitación de los espacios físicos-, serán siempre de prioridad para los casos que provengan de otros programas de Asuntos Sociales.

Desde el inicio y tanto desde el recurso de Ocio como desde el de Apoyo Escolar, se invertirá dedicación y esfuerzo para que parte del trabajo se realice a través de plataformas digitales de comunicación, con la idea de hacer pedagogía en el uso de estos medios en previsión de posibles y futuras situaciones de aislamiento o cuarentena de grupos, clases, colegios…

Entre las actuaciones previstas se seguirá apostando por los talleres de ocio educativo, la creación de un espacio en internet donde ir lanzando ideas, actividades, juegos… La idea fundamental es disponer desde el inicio de este recurso, trabajar su familiaridad y tenerlo disponible para propulsar e incentivar su uso en cuanto fuera necesario. Se ofrecerán talleres formativo-presenciales en colegios e institutos en la línea de la promoción de cuidados mutuos y autocuidados a muchos niveles. Estos irán desde el desarrollo y la promoción de hábitos de higiene tan repetidos en estos momentos, hasta otros no menos importantes, como los cuidados psicológicos y emocionales.

Se seguirá trabajando con clases presenciales, clases on line y apoyo a distancia, y talleres para padres y madres sobre el uso de las principales plataformas digitales de comunicación…

Se seguirá apostando por la atención a familias donde la situación de pandemia ha trastocado y provocado situaciones no deseables. «No todas las familias se han adaptado y se están adaptando por igual a la situación recientemente vivida, ni a la que está tocando vivir. Una vez más, exponemos la necesidad, y ahora más que nunca, de dar respuesta a estas familias desde el ámbito del ocio, de la cultura, de la socialización, la educación y la formación. Teniendo en todo momento como objetivos la integración social, el desarrollo competencial y el cuidado emocional».

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Fallece una menor por meningitis en Jaén

Salud activa 15.275 camas para covid y suspende la actividad no urgente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.