La situación de la pandemia en Andalucía es seria y preocupante, pero no extrema. Lo ha dicho el Consejero de Salud, en su comparecencia en el parlamento andaluz. Ante este escenario, Jesús Aguirre ha presentado el plan 4.500, en previsión de que el número de enfermos alcance esa cifra. Un plan que ya está activo para disponer al máximo rendimiento de los hospitales andaluces y, en caso extremo, poder dar asistencia a más de 5.000 pacientes.
Todo está preparado en los centros hospitalarios andaluces para aumentar al máximo las camas convencionales y de UCI, en caso de que los enfermos de covid lleguen a ser 4.500 , ha asegurado el Consejero de Salud. Cuando estos centros lleguen a esa ocupación se cancelará la actividad quirúrgica no urgente. Las camas convencionales aumentaran de 12.400 a 15.300 y las de UCI de 1.200 a 2.000. en total 3.700 a las que se podrían sumar, en caso necesario, las que se habiliten en hoteles y albergues medicalizados hasta alcanzar las 5000 camas. El plan que ya está activo, ha dicho Aguirre, y se irá aplicando a medida que sea necesario.
A estos recursos se añaden 500 plazas en hoteles medicalizados. Además, ha anunciado que Andalucía será la primera comunidad en disponer de PCR dobles covid-gripe. Según el Consejero, están libres de covid el 88% de las residencias, donde las pruebas diagnósticas son una prioridad. De ellas, 40 están medicalizadas y hay centros de evacuación en todas las provincias para trasladar a todos ancianos que resulten negativos.
En Almería habrá 242 camas más destinadas a pacientes covid; en Granada 342; 321 en Jáen; Málaga contará con 500; Córdoba con 229; Sevilla tendrá 897 camas suplementarias; 259 tendrá Cádiz; y Huelva, 106.
AGUIRRE PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE SI LEGISLARÁ PARA CONFINAR
La Junta de Andalucía, a través de su consejero de Salud ha urgido este miércoles al Gobierno de España a que aclare «a la mayor brevedad posible» el escenario sobre la posibilidad de decretar «el confinamiento total o parcial de la población» para frenar la expansión de contagios de la Covid-19.
Así lo ha solicitado la Junta al Gobierno central en el seno de la reunión del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrada este miércoles, según lo ha dado a conocer el consejero andaluz del ramo, Jesús Aguirre, al inicio de una comparecencia en el Pleno del Parlamento para informar de listas de espera.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!