sábado, 10 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Romay destaca la implicación de sentar las bases del nuevo reglamento de participación ciudadana

La concejala subraya la colaboración y aportaciones en el diagnóstico de la situación actual "para avanzar juntos hacia un objetivo común"

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
7 de noviembre de 2018
Portada Cádiz
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La concejala de Participación Ciudadana, María Romay, ha destacado la implicación de los diferentes colectivos y asociaciones que participaron en la tarde de ayer en el primero de los foros organizados para realizar un nuevo reglamento de participación ciudadana acorde al marco establecido por la recién aprobada Ley andaluza y que implica la modificación de todos los reglamentos vigentes de los municipios andaluces.

La Casa de Iberoamérica acogió ayer la primera sesión de los cuatro foros que se realizarán a lo largo de este mes de noviembre en el que se realizará un análisis de la situación actual de la relación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, a partir del cual se harán propuestas para el nuevo reglamento.

La concejala de Participación Ciudadana, María Romay, ha valorado positivamente la celebración de esta primera sesión «en la que hemos contado con una gran representación de los colectivos sociales, una representación que esperamos que vaya aumentado a medida que sigamos celebrando los foros para poder contar con todas las opiniones posibles».

Durante esta primera jornada de trabajo, «visibilizamos e hicimos un análisis común del movimiento participativo así como de los elementos en sí que se destinan a ello». Romay ha señalado que «es importante saber de qué punto partimos, saber cuáles son nuestras debilidades y fortalezas para saber a dónde queremos llegar y establecer un camino común».

La concejala ha destacado que «la celebración de estos foros se ha planteado de forma muy dinámica por parte de la cooperativa Enreda, que es quien está pilotando este proceso, la misma que ha dinamizado el reglamento de participación de la Diputación de Cádiz y los que han dirigido el proceso participativo realizado por el Gobierno andaluz para la reglamentación de los ayuntamientos». Esta cooperativa, ha explicado, «ya contaba con un conocimiento profundo tanto de la ley como de la realidad gaditana y del resto de municipios, por lo que pueden aportar mucho en la elaboración de un reglamento completo en el que todos y todas nos sintamos representados».

María Romay ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía no organizada para que participe de la elaboración de este documento. «Su voz puede ser de las más importantes porque son los interlocutores más difíciles a la hora de llegar a ellos. Éste es uno de los grandes retos de la participación, llegar también a la gente no organizada».

De esta primera sesión, la concejala ha lamentado la actitud «incomprensible» mostrada por la Federación 5 de Abril «cuyos representantes se levantaron del proceso participativo y se fueron alegando que se negaban a hacer un documento nuevo del reglamento de participación ciudadana cuando ya la propia convocatoria de estos foros exponía la necesidad y la obligatoriedad de adaptar todos los documentos a la nueva ley andaluza». Romay ha recordado que «en todo proceso participativo se abre un debate para incorporar los cambios y el documento resultante será el que se eleve al Pleno para su aprobación». De no ser así, ha puntualizado, «estaríamos engañando a la ciudadanía y no estaríamos cumpliendo con la ley».

«No queremos pensar que la Federación 5 de Abril quiera hacer un proceso falso, donde se conozcan antes las conclusiones que el propio desarrollo del documento», ha añadido, por lo que «esperaos que se vuelvan a incorporar a este proceso, sean democráticos y acepten el resultado final».

Las próximas sesiones se celebrarán los días 6, 15, 22 y 29 de noviembre en la Casa de Iberoamérica 17.00 a 20.00 horas.

Etiquetas: actualidadayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Concierto de Sherish en la Sala Poko Loco

Concierto de Sherish en la Sala Poko Loco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

La feria de Chiclana contará con un Punto Violeta

La feria de Chiclana contará con un Punto Violeta

7 de junio de 2023
El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción