lunes, 16 enero, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Junta impulsa la internacionalización de los docentes y estudiantes gaditanos con Erasmus+

En el presente curso 2022/23 se han puesto en marcha un total de 88 proyectos con una dotación económica cercana a los tres millones de euros

por Redacción Objetivo Cádiz
14 enero, 2023
dentro de Cultura, noticias de actualidad
0
Se entrega este viernes los XXI Premios a la Mejor Trayectoria Educativa del curso 2021/2022
0
VECES COMPARTIDO
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los  proyectos educativos europeos Erasmus+ que se desarrollan durante el presente curso 2022/2023 contemplan dos acciones. Una encaminada a la movilidad por razones de aprendizaje, tanto de personal docente como para estudiantes, y otra dirigida a Asociaciones para la Cooperación.

 

En el primer caso, en la provincia de Cádiz los centros gaditanos de las distintas enseñanzas no universitarias vienen desarrollando hasta 84 proyectos, lo que supone una dotación económica de 2.205.531 euros, dentro de la denominada “acción 1” de Movilidad de profesorado y de alumnado. En el destinado a la “acción 2”, de Asociaciones para la Cooperación, los centros gaditanos han presentado 4 proyectos con un presupuesto concedido de 620.000 euros.

 

Los proyectos educativos europeos Erasmus+ se gestionan a través de la Agencia Nacional española Erasmus+, que es el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), y son programas de movilidad que promueven, mediante el aprendizaje permanente y la realización de movilidades de los docentes y el alumnado en otros países, el desarrollo de la educación, la formación, la juventud y el deporte, tanto dentro como fuera de las fronteras europeas.

 

De esta forma, tanto el profesorado como el alumnado tienen la oportunidad de conocer otras realidades educativas. Al mismo tiempo es un escaparate para dar a conocer las prácticas docentes que aquí se desarrollan en otros países. Todo ello conduce a desarrollar nuevas metodologías de enseñanza y estudio que permitan afrontar retos comunes como la adaptación de la Formación Profesional a las necesidades del mercado laboral.

 

La Junta de Andalucía apuesta porque la participación en esta iniciativa europea proyecte hacia el exterior la comunidad educativa de los centros participantes, para que abran nuevos horizontes que enriquezcan a sus comunidades educativas con la experiencia de trabajar cooperativamente con personas y centros  de otros países con los que se comparten cuestiones asuntos y temas educativos comunes.

 

La administración autonómica destaca la importante labor que el profesorado  tiene en la puesta en marcha en estas acciones estratégicas comunitarias de educación y formación, para las que sin duda se requiere mucha dedicación, esfuerzo y coordinación entre los departamentos y con sus equipos directivos. Todo ello es necesario, con el fin de alcanzar el objetivo último de conseguir una escuela innovadora que fomente el talento e impulse la calidad educativa.

 

El desarrollo de estas acciones permite un fluido intercambio de conocimientos  y de buenas prácticas entre los participantes de estos proyectos, al tiempo que  brinda una excelente oportunidad al profesorado de ampliar conocimientos y aptitudes, lo que  posteriormente redunda en la mejora de sistema educativo andaluz.

 

Estos proyectos internacionales permiten que el alumnado desarrolle una mayor sensibilidad a la diversidad lingüística, social y cultural, al tiempo que mejoran las competencias profesionales y, con ello las oportunidades de acceder al mercado laboral, significando esto un valor muy positivo tanto en su etapa educativa como fuera de ella.

 

La Comisión Europea ha publicado ya las fechas de la convocatoria de propuestas Erasmus+ para el presente año 2023. Se trata de una convocatoria telemática que no se publica en los boletines oficiales nacionales o autonómicos que los participantes y aspirantes deben de tener muy en cuenta ya que los cambios que suele presentar con respecto a convocatorias anteriores de programas Europeos de Educación.

 

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP procede a la publicación de la Guía del Programa Erasmus+ en castellano y a la activación de los formularios electrónicos en aquellas acciones que lo requieran. A partir de que ese momento será cuando se puedan realizar las solicitudes.

 

Para facilitar la presentación de proyectos de ámbito internacional por parte de los centros, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP publicará periódicamente información detallada sobre las distintas acciones descentralizadas del programa Erasmus+ de la convocatoria 2023 a través de la página web de la propia Consejería.

 

Así el plazo para solicitar ayudas económicas encaminadas a llevar a cabo proyectos para movilidad de las personas en el ámbito de la Educación y la Formación finalizará el próximo 23 de febrero para los proyectos de la acción 1 de Movilidad por razones de aprendizaje. Es esa fecha también concluirá el periodo para presentar los proyectos que se pretenda acoger a las ayudas de la acción clave denominada “movilidad de las personas en el ámbito de la juventud”, si bien en este caso hay un segundo plazo que concluirá el 4 de octubre próximo.

 

Algo parecido con la acción clave 2 denominada “Asociación de cooperación en el ámbito de la Educación y la Formación”, cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el 22 de marzo, al igual que el de las “Asociaciones a pequeña escala en el ámbito de la Educación y la Formación” que finalizará igualmente el 22 de marzo el primer plazo y el 4 de octubre el segundo.

 

En total hay 13 acciones claves al que acoger los proyectos que presenten los centros a lo largo de casi todo este año, terminando los últimos plazos en el mes de octubre.

 

El programa europeo Erasmus+, en materia de educación, formación, juventud y deporte tiene un periodo de vigencia hasta el 2027.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

g
Musalima

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz incrementará sus servicios con motivo del SailGP

Chiclana: El Ayuntamiento aplicará el 50% de descuento en los abonos del autobús urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Malamanera arrasa en Sanlúcar
Música

Malamanera arrasa en Sanlúcar

por Redacción Objetivo Cádiz
16 enero, 2023
0

El grupo musical, tarifeño, Malamanera concedió un concierto en la noche del sábado en Sanlúcar de Barrameda sobre el escenario...

Izquierda Gaditana celebra la buena acogida del acto de presentación realizado en Tartessos

Izquierda Gaditana celebra la buena acogida del acto de presentación realizado en Tartessos

15 enero, 2023
El Puerto: 305.526 personas utilizaron los autobuses urbanos de El Puerto en 2022, 183.225 más que el año anterior

El Puerto: 305.526 personas utilizaron los autobuses urbanos de El Puerto en 2022, 183.225 más que el año anterior

15 enero, 2023
San Fernando: El Ayuntamiento comenzará el breve la remodelación de la calle Tercio de Mar Océano para hacerla a su vez más accesible

San Fernando: El Ayuntamiento comenzará el breve la remodelación de la calle Tercio de Mar Océano para hacerla a su vez más accesible

15 enero, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.