lunes, 5 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

La Consejería amplía las líneas de ayuda a la pesca y a la acuicultura en un año dificultoso

La consejera destaca la importancia de estas ayudas de 9,5M€ para afrontar la complicada situación de ambos sectores con altos costes de producción y restricciones

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
8 de enero de 2023
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha aprobado un paquete de ayudas directas para la pesca y la acuicultura por un montante de 9,5 millones de euros, de los que 6,5 son para la pesca y tres son para las empresas acuícolas. «Tras las decisiones tomadas por la Comisión europea de restricciones a la pesca andaluza, ponemos a disposición del sector este montante de ayudas para que pueda afrontar una situación que no se presenta halagüeña», ha destacado la consejera Carmen Crespo.

En concreto, la titular de Pesca ha hecho mención a recortes de la Comisión Europea que suponen que el 64% de los barcos del Mediterráneo se queden por debajo de los 150 días de pesca, «lo que supone que esas familias cobrarán en 2023 un tercio de su sueldo». Asimismo, la gamba roja experimenta un agravio porque la Unión Europea (UE) le hace un recorte del 5% por primera vez, cuota que no existía y que originará importantes pérdidas.

Por su parte, el Atlántico y el Golfo de Cádiz viven una situación similar ya que se prohíbe la pesca de arrastre en el Golfo en los polígonos de 400 a 800 de profundidad. A esto se suma ahora un recorte de 36% para la cuota de la cigala que ya es inasumible para una flota que viene de recortes del 30%. De los 120 barcos que tiene la flota de arrastre en esta zona se encuentran afectados un total de 50 embarcaciones que supone un 41,6% del total.

«El ejecutivo andaluz cumple, una vez más y con prontitud, con un sector que además de las restricciones de Europa está muy afectado por la subida de los costes de producción, carburantes y energía ocasionados por la guerra de Ucrania y, en el caso particular de la acuicultura, hay que sumar el incremento de gastos en piensos y oxígeno», ha añadido la consejera aludiendo a que la convocatoria de ayudas se publicará en enero y los pagos se realizarán en el primer trimestre de 2023, beneficiando a los 1.419 barcos andaluces, así como a 73 empresas en el sector de la acuicultura marina y 9 en la continental.

En esta misma línea de agilizar la llegada de los fondos lo antes posible, los solicitantes de las ayudas para la pesca extractiva solo tendrán que cumplimentar la solicitud, sin necesidad de aportar documentación. Para ello se ha determinado una metodología de cálculo que permitirá trasladar los fondos a los armadores de los buques que acrediten una actividad pesquera durante el segundo ejercicio de 2022 conforme a la información que consta en los sistemas de información de la Consejería y el Ministerio.

En el caso del sector almadrabero y del acuicultor, la metodología de determinación de la compensación se basará en cubrir un porcentaje de los gastos incurridos en los correspondientes insumos que se compensan para el período determinado. En este caso, los operadores sí deberán presentar una cuenta justificativa de gastos y pagos de los insumos a compensar y que hayan sido adquiridos durante el período subvencionable.

Por último, la consejera de Pesca concluye que «nuestro objetivo es estar junto a los sectores más vulnerables, aliviarlos en estos momentos complicados y permitirles plantear soluciones de presente y de futuro».

Etiquetas: actualidad objetivo cadizagriculturaypescaAndaluciajuntadeAndaluciaNOTICIA DE ACTUALIDADobjetivo cadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El Ayuntamiento de Cádiz y Afemen refuerzan las líneas colaboración en beneficio de las personas con enfermedad mental

Fernández destaca la intervención realizada con personas sin hogar en el piso de Procasa cedido a Realidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción