lunes, 5 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Diez centros de salud del Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, reconocidos por su lucha contra el tabaquismo

La Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo distingue con niveles plata y bronce a centros de Jerez, Villamartín, Sanlúcar, Trebujena y Rota

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
14 de diciembre de 2022
Portada Provincia
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH) ha otorgado un total de diez acreditaciones a centros de salud del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra. Estas distinciones han sido entregadas en el marco de la ‘Jornada de Presentación de la Actualización del Plan de Tabaquismo de Andalucía’, celebrada esta semana en el Hospital de Antequera (Málaga), donde un total de 134 espacios libres de humo de toda la comunidad las han recibido.
Estas acreditaciones suponen un reconocimiento a la labor en el abordaje del tabaquismo. En concreto, los centros de salud de Villamartín y Rota han obtenido el nivel plata, mientras que Trebujena, Barrio Alto y Barrio Bajo, en Sanlúcar, La Granja, Jerez Centro, Madre de Dios, Las Delicias y La Serrana, en Jerez, han sido distinguidos con el nivel bronce.
El director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo, Jorge del Diego Salas, ha presidido este acto, en el que, por parte del Área, la encargada de recoger las distinciones ha sido Josefa Rojas, técnica de Educación para la Salud y Participación Comunitaria y responsable del Plan de Tabaquismo del Área.
En 2010 el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA) crea la RASSELH con los propósitos de asesorar en la búsqueda de excelencia de los servicios sanitarios de Andalucía, en el control del tabaquismo y como organismo de acreditación. Esta Red está adherida a la Global Network For Tobacco Free Health Services ( GNTH-GLOBAL) y desde junio de 2015 forma parte de su junta directiva.
La RASSELH tiene el firme propósito de desarrollar las políticas de control de tabaquismo de la GNTH-Global. Para la consecución de dicho objetivo establece los medios humanos y materiales necesarios y marca un camino de excelencia señalado gracias a la participación y el aprendizaje conjunto de todas las instituciones. La adhesión de una organización a la RASSELH supone un compromiso público de desarrollar de manera eficiente las funciones que la pertenencia a la red supone para cada parte en cuanto al control del tabaquismo.
Existen cuatro niveles de acreditación : miembro, bronce, plata y oro. Cada institución establecerá el nivel deseado en cada convocatoria, para lo que podrá servirse como guía los estándares de la ENSHGlobal asumidos por la RASSELH. Teniendo en cuenta la diversidad de los dispositivos participantes se tendrán en cuenta criterios diferentes en los diferentes ámbitos.
Las auditorias tendrán carácter anual y asegurarán mantener los estándares de calidad. El proceso se realizará de forma sistemática y tendrá como objetivo determinar las mejoras en el desarrollo de la estrategia, asesorar dentro de la filosofía de la mejora continua. Se realizara en aquellas instituciones que soliciten subir nivel o en aquellas que por petición propia o del equipo coordinador se estijme oportuno.

El Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA)
El Plan se propone como objetivo general mejorar la calidad de vida de la población andaluza reduciendo la morbimortalidad y otras consecuencias relacionadas con productos del tabaco, tanto los clásicos como los novedosos, así como los Dispositivos Susceptibles de Liberar Nicotina, con especial atención a las desigualdades sociales y las diferencias de género.
Para ello establece tres líneas o ejes estratégicos, la disminución de la prevalencia del tabaquismo y productos relacionados, la prevención del tabaquismo y la promoción de la salud y el fomento de espacios libres de humo.
El Plan trata de integrar las acciones más adecuadas para la prevención del tabaquismo en distintos ámbitos, asegurar una asistencia de calidad, definir y desarrollar acciones sobre colectivos en situaciones desfavorecidas o de especial vulnerabilidad, impulsar la colaboración de otros sectores y la participación de todas las asociaciones que realizan una labor activa, además de poner en marcha la formación e investigación necesarias.
Asimismo, este Plan Integral sirve para coordinar las actuaciones sanitarias y los recursos disponibles, para mejorar la atención a las personas fumadoras, al tiempo que para proteger el derecho a la salud de toda la ciudadanía, sobre la base de potenciar estilos de vida saludables y promover mejores opciones y alternativas al tabaquismo. Todo ello, sobre la base de un clima de conciliación, libertad y respeto mutuo y favoreciendo la participación e implicación de toda la población andaluza.

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizprovinciadecadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La seguridad privada en los centros de salud en lucha

La seguridad privada en los centros de salud en lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción