lunes, 5 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

La flota de Andalucía, pendiente de Bruselas

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
12 de diciembre de 2022
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El sector de arrastre andaluz mira con preocupación a Bruselas. El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) intenta alcanzar este lunes un acuerdo político sobre los totales admisibles de captura (TAC) y cuotas para 2023 en aguas comunitarias y no pertenecientes a la UE, así como las posibilidades de pesca, en días de actividad, en el Mediterráneo.

España rechaza la propuesta del Comisario europeo de Pesca de reducir los días de faena en el Mediterráneo Occidental. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado “inaceptable” el plan presentado por la Comisión, que supondría una reducción adicional de tres semanas por buque, y ha defendido un acuerdo de pesca “equilibrado”, que permita mantener la actividad y rentabilidad de la flota, al tiempo que se preservan los recursos.

La reducción plateada por el Comisario europeo de Pesca afectaría al sesenta por ciento de los 92 barcos andaluces de arrastre y supondría tres semanas más de parada. Planas mantiene este lunes en Bruselas una reunión con representantes del sector pesquero español. La flota de arrastre andaluza del Mediterráneo Occidental tiene sus bases en los puertos de Málaga, Granada y Almería.

El gobierno andaluz considera injustificado el planteamiento de recorte por la ausencia de informes científicos que lo avalen. Por su parte, el sector pesquero andaluz ve peligrar su futuro. Según el vicepresidente de CEPESCA, José María Gallart, seis de cada diez barcos de arrastre andaluces se verían obligados al cese de su actividad por falta de rentabilidad.

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Puerto Real: Finaliza la colaboración de la Policía Local en la campaña especial de la DGT sobre presencia de alcohol y drogas en conductores

Puerto Real: Finaliza la colaboración de la Policía Local en la campaña especial de la DGT sobre presencia de alcohol y drogas en conductores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción