• Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Portada Cádiz

Presentada una estrategia para generar seis entornos escolares seguros

Se limitará el tráfico en el acceso en la horas de entrada y salida de los centros, para evitar la saturación de vehículos

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
20 de septiembre de 2022
Las empresas municipales y organismos autónomos se adhieren al Plan Antifraude del Ayuntamiento de Cádiz

Ayuntamiento de Cádiz. Foto de Objetivo Cádiz

¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!¡Compártelo en WhatsApp!

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de las delegaciones de Educación, Urbanismo y Movilidad, ha presentado la Estrategia de Mejora en Entornos Escolares con la intención de generar entornos y caminos seguros para el alumnado y que estos, a su vez, crezcan en cuanto a autonomía. El objetivo, además, es que los niños y las niñas puedan ir al colegio solos y se creen para ello unos itinerarios seguros.

En la estrategia se ha concretado que la principal problemática con la que se encuentra en la zona de acceso a los centros educativos es la saturación de vehículos. Por este motivo, se percibe cierta «inseguridad por el aumento de la movilidad motorizada».

Para combatir este asunto, se ha estudiado crear un espacio seguro para el aparcamiento de bicicletas y patines, de cara a incentivar la movilidad activa en el centro. Lo que se persigue desde el Ayuntamiento es que tanto familiares como alumnado vayan andando o en bicicleta al entorno.

De igual forma, limitar el aparcamiento y el tráfico en las calles del entorno, sobre todo en horario de entrada y salida a los centros. Además, debido a la alta concentración de vehículos, se genera una exposición infantil a la contaminación atmosférica y acústica -conocidas como ‘Islas de Calor Urbanas’-, debido a la contaminación y falta de espacios verdes.

Para el concejal de Movilidad y de Urbanismo, Martín Vila, las conclusiones de la estrategia, que se ha presentado coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, «una vez iniciada la tramitación, queremos que puedan estar operativas durante el segundo trimestre». «Estas ideas deben mejorar no sólo los accesos a los centros, sino también la calidad de vida del alumnado, incentivando los hábitos responsables y unos itinerarios seguros», ha destacado Vila.

Otro de los problemas percibidos es la dificultad para jugar y entrenar la madurez y autonomía debido a la sobreprotección y el continuo control adulto de los menores. Esta falta de movimiento tiene como consecuencias problemas de salud, como la obesidad por el sedentarismo. Para ello, se ha expuesto la necesidad de priorizar la movilidad peatonal y ciclista en los entornos escolares.

COMUNIDAD EDUCATIVA

«Este estudio se ha dado a conocer a las AMPAS, las direcciones de los colegios e institutos y a las asociaciones de vecinos para que vieran cómo efectivamente estas actuaciones pueden mejorar el entorno de los centros y repercutir también en los barrios», ha comentado Ana Fernández, concejala de Educación.

Para poner en marcha estas propuestas, se realizarán intervenciones en los entornos de seis colegios e institutos de la ciudad de Cádiz: Salesianos, IES Alberti, CEIP Juan Carlos Aragón, IES Columela, IES San Severiano, CEIP Tierno Galván, y el Amor de Dios.

«Todo esto se suma al trabajo que venimos realizando también de cara a que el alumnado trabaje la autonomía, favoreciendo por ejemplo que puedan ir a clase andando o en bicicleta de manera independiente y que para ello debemos crear en la ciudad espacios seguros, en la línea de fomentar la idea de las ciudades para los menores», ha concluido Fernández.

Cabe destacar que esta estrategia ha sido realizada por una consultora externa y sufragada por EMASA, empresa municipal dedicada también a las políticas de Movilidad.

Tags: actualidadAndaluciacadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Últimas Publicaciones.

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

21 de marzo de 2023
El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 de marzo de 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil