La vendimia en el Marco de Jerez (Cádiz) dio comienzo el pasado 28 de julio con la apertura del primero de los lagares inscritos en la Denominación de Origen jerezana, adelantándose notablemente a las fechas previstas inicialmente y considerándose la vendimia más temprana desde que existen registros.
En una nota, el Consejo Regulador del Vino y Brandy de Jerez ha señalado que la intensidad y la persistencia de la ola de calor ha propiciado que la uva alcance de manera muy temprana la graduación mínima de 10,5 grados Baumé, exigida por el Pliego de Condiciones. Así, estas «excepcionales circunstancias meteorológicas» han dado lugar a una «gran desigualdad en términos de madurez según los pagos, e incluso dentro de la misma viña».
El Consejo Regulador ha destacado que el Marco de Jerez se caracteriza «por la gran variabilidad de los estados fenológicos según la ubicación donde se encuentre la viña, debido a la dispersión de estas a lo largo de los nueve municipios que comprenden la zona de producción».
En este sentido, ha afirmado que el estado sanitario del viñedo «es bueno en este momento de inicio de la vendimia», a pesar del «reciente cambio en el régimen de vientos que ha pasado de Levante a Poniente, favoreciendo una mayor hidratación de la planta, las previsiones meteorológicas apuntan a unas temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso».
Según ha explicado el Consejo Regulador, ya ha comenzado la molturación en otros nueve lagares ubicados en cinco términos municipales de las Denominaciones de Origen Jerez, Xérès, Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.