
El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado en el Pleno ordinario del mes de julio, celebrado este viernes 29, una modificación puntual del PGOU que tiene como objetivo evitar la excesiva turistificación de la ciudad. Esta medida, que ya fue validada inicialmente el pasado año y ahora recibe luz verde de manera provisional tras desestimar las alegaciones presentadas, ha contado con los votos favorables del equipo de Gobierno y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP y el concejal no adscrito Domingo Villero.
El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha defendido ante el arco plenario que «se trata de un paso importante y necesario para la ciudad, camino de un modelo equilibrado que garantice el derecho a vivir aquí y también la economía que viene de la mano del turismo». Vila ha recordado que a lo largo de la legislatura «ha habido mucho discurso catastrofista», pero en los meses de aplicación de esta medida se ha comprobado que este discurso «ha caído por su propio peso» al conseguir lo que pretendíamos, «que la presión turística se trasladara a viviendas y locales vacíos».
«Esta modificación no ahuyenta al turismo, sino que está consiguiendo que las fincas que están vacías y sin ningún tipo de utilidad tengan este uso. Esta modificación, más allá del discurso apocalíptico, ha demostrado que mejora notablemente la ciudad en la que vivimos», ha añadido.

A continuación, el Pleno ha valorado la petición de compatibilidad del concejal de Economía y Deportes, José Ramón Páez, para ejercer como profesor a tiempo completo en la Universidad de Sevilla. La medida ha sido aprobada con el voto favorable del equipo de Gobierno, la abstención de PSOE, Ciudadanos y el concejal no adscrito Domingo Villero y el voto en contra del PP.
Por otro lado, y a petición del Grupo Municipal Adelante Cádiz, el Pleno ha aprobado por unanimidad una serie de medidas de apoyo al proyecto de Valcárcel. Así, el Ayuntamiento instará a la Junta de Andalucía a concretar antes del mes de septiembre su aportación económica para la rehabilitación del edificio y el traslado al mismo de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Esta propuesta, según la portavoz de Adelante Cádiz, Lorena Garrón, reivindica que «el proyecto de Valcárcel es necesario para Cádiz, para la Universidad y para todas las entidades implicadas. Hemos puesto cinco millones de euros encima de la mesa para decir que el Ayuntamiento está implicado y reclamamos que la Junta ponga también el dinero para satisfacer esta demanda histórica de Cádiz. No hay derecho a que esta joya de la ciudad siga secuestrada por la política. Por ello pedimos a las administraciones implicadas que formen parte de la solución y no del problema».
También ha recibido luz verde, con los votos a favor del equipo de Gobierno, PSOE y el concejal no adscrito Domingo Villero y la abstención de PP y Ciudadanos, la moción de Adelante Cádiz que solicita requerir a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo que aplique el modelo de financiación única en los nuevos planes de empleo que tiene previsto impulsar en esta nueva legislatura. Esta propuesta reclama al Gobierno andaluz que promueva en sus iniciativas para la creación de empleo una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y que fomente el empleo de calidad entre los jóvenes con condiciones laborales estables y sostenidas en el tiempo, realizando una labor de inspección y vigilancia para que el plan no propicie condiciones de precariedad como modelo de empleo para la juventud.
Carlos Paradas, en nombre del equipo de Gobierno, ha remarcado que la propuesta insta a la Junta a sacar «planes de empleo prácticos, útiles, que estén financiados al cien por cien y que respondan a las necesidades de los ayuntamientos. Así se evitaría que el Gobierno andaluz tenga que devolver, de nuevo, dinero para empleo a Europa».









¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!