jueves, 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La UCA convertirá la antigua Escuela de Ingeniería de Cádiz en una residencia universitaria

por Redacción Objetivo Cádiz
27 julio, 2022
dentro de Cádiz, Portada
0
La UCA convertirá la antigua Escuela de Ingeniería de Cádiz en una residencia universitaria
0
VECES COMPARTIDO
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en compañía del vicerrector de Digitalización e Infraestructuras, Carlos Rioja, ha presentado hoy el anteproyecto de nueva residencia universitaria y centro cultural abierto en el edificio de la antigua Escuela Superior de Ingeniería en el Campus de Cádiz. Se trata de “una iniciativa que forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la UCA en sus cuatro campus y que se incluye dentro del plan propio de mejora de sus infraestructuras”.

Este anteproyecto, cuyo anuncio publica hoy el BOJA, constituye, en palabras del rector, “una acción especialmente relevante en la configuración y diseño del Campus de Cádiz de la UCA en la que llevamos meses trabajando. Se integra en una política estratégica de refuerzo y mejora de las infraestructuras universitarias de la UCA” a través de dos líneas de actuación prioritarias: la rehabilitación, remodelación y mejora de edificios universitarios (como es el caso del nuevo Rectorado en el Centro Cultural Reina Sofía, la Casa del Estudiante, el Edificio Multiusos o las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales Medicina y de Ciencias del Trabajo) y, por otro lado, la construcción de nuevas infraestructuras (como el segundo aulario de Jerez o el centro I+D+i UCA-SEA en los terrenos cedidos por el Puerto de Algeciras en el Llano Amarillo ya en construcción).

Francisco Piniella ha recordado que “en el programa de gobierno de mi equipo para estos cuatro años figuraba el proyecto UCA Abierta. Una iniciativa que incide en el significativo papel de la UCA para dinamizar la agenda cultural del entorno en conexión con la ciudadanía. Hoy estamos un paso más cerca de materializar esta ambiciosa propuesta. Con ella, queremos reforzar nuestro papel como motor cultural, como institución dinamizadora de la agenda cultural de la provincia. Y para ello, “era necesario contar con un punto de encuentro, con un espacio de conexión e intercambio. En eso consiste el Centro Cultural Abierto UCA que incluye este anteproyecto”.

Así, tras la propuesta tramitada desde el Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras de la UCA a partir de las reuniones de trabajo con distintas empresas inversoras, el Servicio Contrataciones de la UCA ya ha iniciado el trámite de información pública obligatoria del Anteproyecto de Residencia Universitaria y Centro Cultural Abierto UCA en el edificio de la antigua ESI en el Campus de Cádiz. Se trata de un caso singular de colaboración público-privada en relación a un edificio sin uso desde 2014, que se encontraba incluso desafectado y que ahora recupera la UCA para la ciudad, materializando dos objetivos en uno: la dotación de una residencia universitaria para un campus en crecimiento en una ciudad con una enorme dificultad para el alojamiento del alumnado y, por otro, con la creación y puesta en uso de un centro cultural abierto que, según el rector de la UCA, “queremos convertir en una especie de “Casa Encendida” de la ciudad de Cádiz.

Con esta finalidad, a lo largo del último año el Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras de la Universidad de Cádiz ha mantenido encuentros con diversas empresas interesadas en invertir en esta iniciativa. Esta serie de reuniones de trabajo ha ocasionado que una empresa inversora presente un proyecto de actuación en el edificio de acuerdo a las políticas prioritarias y al modelo de uso compartido establecido por la UCA. De esta forma, una parte del edificio (la residencia) será de gestión privada y la otra (el centro cultural abierto) estará gestionada por la UCA y su uso se abrirá a la ciudadanía.

En concreto, el Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras, como es preceptivo en este tipo de casos, ha realizado un informe detallado y motivado de cambio de uso del edificio: de centro académico universitario a residencia y centro cultural universitario. Una documentación que, por otra parte, recoge el excelente estado de conservación de la estructura del edificio para que la actuación se realice sin problemas constructivos y que, antes del inicio de la tramitación pública del anteproyecto que se inicia, cuenta con el respaldo y la aprobación tanto del Consejo de Gobierno como del Consejo Social de la UCA.

Con la exposición pública del anteproyecto se abre un plazo para presentación de alegaciones de dos meses desde su publicación hoy en el BOJA. De esta manera, se procede a la tramitación de la iniciativa privada para la concesión de obra para residencia de estudiantes en el edificio de la antigua ESI en Cádiz, incluyendo zonas compartidas y zonas de uso exclusivo UCA. Este paso formal da inicio al trámite de información pública, así como del respectivo anteproyecto de obras y conlleva la exposición de los documentos relativos al estudio de viabilidad y al anteproyecto para la concesión de obra presentados, en este caso, por la empresa Urban Roll.

Concluido el plazo de exposición pública y de recepción de alegaciones, Gerencia y Contrataciones UCA, con carácter prioritario, tienen previsto la elaboración de los pliegos de licitación pública del proyecto con la previsión de tenerlos elaborados y publicados a finales de este mismo año 2022 para, siguiendo todos los pasos de la tramitación, poder iniciar las obras a final de 2023 o principios de 2024. Por este motivo, Francisco Piniella ha querido “agradecer muy especialmente la labor del Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras, de Gerencia y de los servicios de Contrataciones y Gestión Económica de la UCA por la onerosa tramitación que conlleva cada proyecto”.

Finalizado todo el proceso de licitación, la Universidad de Cádiz, propietaria del edificio, adjudicará mediante licitación pública la obra de rehabilitación del mismo para su posterior uso compartido: Residencia Universitaria (empresa privada) y Centro Cultural Abierto (UCA). El procedimiento contempla una concesión administrativa de uso de parte del edificio por un periodo de 40 años (+ 10) a favor de la empresa inversora. Por su parte, la empresa se responsabiliza de la ejecución y financiación al 100% del proyecto de toda la obra. Terminada las actuaciones, disfrutará del uso y gestión como residencia universitaria de la parte correspondiente por el tiempo estimado, mientras la UCA dispondrá de un espacio adecuado a su plan de actividades para la puesta en marcha de su Centro Cultural Abierto. El anteproyecto contempla también una serie de espacios de uso compartido en planta baja: patio y parking interior al aire libre, salón de actos, vestíbulo, recepción y cafetería.

Centro Cultural Abierto
El Centro Cultural Abierto UCA contará con tres plantas que integrarán de forma armónica distintos espacios para múltiples usos culturales: exposiciones, conciertos, cine, teatro, talleres formativos, presentaciones, debates, cursos, local de ensayo, etc. Esta nueva infraestructura complementará y reforzará las potencialidades del edificio Constitución 1812, epicentro de la acción cultural UCA.

Todos los espacios del futuro Centro Cultural Abierto UCA en el antiguo edificio de la ESI podrán ser utilizados por la ciudadanía para el desarrollo de actividades de carácter cultural. En una primera descripción general aproximada, en la planta baja se ubicarían el vestíbulo y el salón de actos (ambos de uso compartido con la residencia universitaria). En las plantas primera, segunda y tercera se distribuirán distintos espacios culturales: sala de exposiciones y espacios para presentaciones, talleres formativos, cursos, encuentros, locales de ensayos, etc.

En un principio, la Universidad de Cádiz podría trasladar a estos nuevos espacios la actividad de sus distintas escuelas de formación (Música Moderna y Jazz, Escuela de Formación Teatral, Escuela de Cine, Escuela de Danza, Escuela de Fotografía, Escuela de Flamenco y Club de las Letras), además de la Coral de la UCA y los diversos grupos de teatro.

En todo caso, como ha precisado el rector, este reimpulso a las infraestructuras UCA “no constituye un fin en sí mismo. Es un medio para servir tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general. Como universidad pública que somos, todos los centros de nuestros cuatro campus configuran una red de edificios públicos al servicio de la sociedad”. Una línea de acción estratégica y prioritaria donde “estamos aprovechando al máximo todas las opciones para el crecimiento y mejora de nuestras infraestructuras. Estamos explorando todas las posibilidades para intervenir en la mejora de nuestros campus y responder a las necesidades que vamos detectando en el capítulo de infraestructuras”.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciacadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Sin fecha de la obra del Nudo de Tres Caminos

Se autoriza las obras de remodelación del enlace de Tres Caminos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.