domingo, 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El turismo apuesta por la digitalización como estrategia para hacer el sector sostenible

La Casa de Iberoamérica acoge la presentación del programa 'Destinos Turísticos Inteligentes', que promueve el uso de la tecnología para sacar el máximo provecho al turismo, en la misma línea que el Plan Estratégico de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
1 junio, 2022
dentro de Cádiz
0
El turismo apuesta por la digitalización como estrategia para hacer el sector sostenible
0
VECES COMPARTIDO
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La concejala de Turismo, Montemayor Mures, ha participado hoy en la Casa de Iberoamérica en un desayuno convocado para dar a conocer el programa ‘Destinos Turísticos Inteligentes’ que ha desarrollado la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo. «La digitalización del sector es, precisamente, uno de los ejes de nuestro Plan Estratégico de Turismo, sobre todo cuando está hecho desde la perspectiva de la sostenibilidad, la accesibilidad y la gobernaza», ha explicado la edil.

El encargado de presentar esta red de Destinos Turísticos Inteligentes (www.destinosinteligentes.es) ha sido Carlos Romero Dexeus, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Segittur. Romero se ha referido a los 75.000 millones del Plan de Recuperación de la Unión Europea, de los que 3.400 irán al sector del turismo. «Hay que gestionar e invertir ese dinero y algunas de las decisiones que tomemos condicionarán el estado del turismo para los próximos 10, 15 o 20 años», ha señalado.

El experto de Segittur ha advertido de que el sector turístico «o es sostenible o desaparecerá», aclarando al mismo tiempo que la sostenibilidad no solo hace referencia al medio ambiente, sino también a las cuestiones económicas y de patrimonio y cultura.

La red de destinos turísticos inteligentes agrupa a 230 destinos, entre administraciones públicas y empresas colaboradoras. «Esto no va solo de dinero, sino de capacidades», ha explicado Romero Dexeus, que ha desgranado las cuestiones que aborda este concepto, desde la gobernanza (transparencia y participación en la toma de decisiones) hasta la accesibilidad e inclusión, pasando por la sostenibilidad, la innovación y por supuesto, la tecnología.

«Hasta hace poco los gestores del destino se dedicaban únicamente a la promoción: cuantos más turistas venían, mejor. Ahora todo se complica un poco más: queremos que vengan menos, pero que gasten más, que tengan menos impacto entre las actividades cotidianas de nuestra población», ha puntualizado el director de investigación de Segittur. «Si solo tenemos en cuenta el número de turistas, nos vamos a cargar esta industria», ha aseverado.

En su opinión, lo que debe hacer una localidad a la hora de plantearse entrar en esta red es realizar un diagnóstico y después marcarse una hoja de ruta, con sus correspondientes ciclos y realizar mediciones. Segittur aporta a los miembros de la red distintas herramientas: estudios, observatorios de datos, guías, espacios para compartir información, etc.

Carlos Romero ha reconocido que el reto es inmenso, sobre todo con la gestión del presupuesto post pandemia, ya que organismos como la Secretaría de Estado de Turismo deberá invertir en tres años una cantidad que es muy superior a lo que ha tenido en los últimos veinte años. «Tenemos una plantilla de 48 personas que resulta insuficiente», ha admitido, reconociendo que a pesar de toda la tecnología, al final «las capacidades fundamentales son las humanas».

«Queremos recuperarnos de la pandemia pero salir reforzados, porque tenemos los fondos y porque además nos lo están demandando», ha reiterado este experto con más de 25 años de experiencia en el sector. En su opinión, la clave es «poner al cliente en el centro y lograr lo que buscamos cada vez que vamos a un destino: tener experiencias memorables y transformadoras».

El encuentro-desayuno, al que han asistido profesionales del sector, no solo de la capital, sino también de toda la provincia, ha estado organizado por la Delegación de Turismo y el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental.

Al finalizar la charla, Mures ha señalado que estas líneas estratégicas a las que se ha hecho referencia en la charla (la sostenibilidad, la accesibilidad y la gobernanza) conformar el modelo de turismo «en el que venimos trabajando desde hace ya algunos años».

«Con el Plan Estratégico de Turismo venimos a consolidar este modelo que no es solo para quienes nos visitan, sino que favorece también el turismo de convivencia con los gaditanos y las gaditanas», ha subrayado la concejala.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciaayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Casa de la Juventud acoge desde el viernes la exposición ‘Cuentahilos. Muestra de obra gráfica’

La Casa de la Juventud acoge desde el viernes la exposición 'Cuentahilos. Muestra de obra gráfica'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.