domingo, 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Palacio de Congresos acoge mañana el acto de entrega de los títulos de Hijas e Hijos Predilectos y Adoptivos de la ciudad

Tal y como aprobó la Comisión de Honores y Distinciones, Gabriel Delgado, Agustín Rubiales, Josefa Díaz y Juana Delgado reciben el título de hijos/as predilectos/as; Teresa Torres, Juan Manzorro, Carlos Díaz y Pilar Moreno el título de hijo/a adoptivo/a; mientras que al Colegio Las Carmelitas se le concede la Medalla de Oro

por Redacción Objetivo Cádiz
19 mayo, 2022
dentro de Cádiz
0
Este sábado el sorteo del orden de actuación de las clasificatorias del COAC 2020
0
VECES COMPARTIDO
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Palacio de Congresos acoge a las 18.00 horas de este viernes, 20 de mayo, el acto de entrega de los títulos de Hijas e Hijos Predilectos y Adoptivos de la Ciudad de Cádiz, tal y como aprobó la Comisión de Honores y Distinciones y el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz el pasado mes de marzo. El acto estará presidido por el alcalde, José María González, así como por los tenientes de alcalde Ana Fernández y Paco Cano.

Así, Gabriel Delgado Álvarez (a título póstumo), Agustín Rubiales Plaza, Josefa Díaz Delgado y Juana Delgado Pacheco recibirán el título de hijos/as predilectos/as de la ciudad de Cádiz. El título de hijo/a adoptivo/a se entrega a Teresa Torres Morgado, Carlos Díaz Medina, Pilar Moreno Paredes y a Juan Manzorro Burguillos, este último a título póstumo. Asimismo, también se hará entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de las Carmelitas Vedruna en Cádiz con motivo de su 150 aniversario.

Gabriel Delgado Álvarez (Cádiz, 1946-2021) fue un sacerdote que se ocupó de la delegación del Secretariado de Migraciones del Obispado de Cádiz y Ceuta, liderando también desde la Asociación Tierra de Todos, la Asociación Cardijn y el espacio Tartessos a partir de los 90 la acogida de migrantes que cruzan la frontera Sur huyendo del hambre, las guerras y la miseria. Fundó la Asociación Cardijn, el espacio Tartessos y desarrolló su labor a través de la Asociación Tierra de Todos. En el año 2001 su brillante y humana labor fue reconocida con la medalla de Andalucía. Siempre fue un defensor de los derechos humanos, la tolerancia, la diversidad, la pluralidad, el respeto, la empatía, y la dignidad de las personas.

Agustín Rubiales Plaza (Cádiz, 1957) es un empresario de la construcción muy conocido en la ciudad y que en los años más ásperos de la crisis económica, de la burbuja inmobiliaria y en el marco de una dinámica agresiva de especulación con el derecho a la vivienda, ha considerado siempre el fin social de la vivienda. Su labor solidaria ha sido constante en su trayectoria, conjugando su labor empresarial con el derecho a la vivienda a un precio asequible en la ciudad de Cádiz.

Teresa Torres Morgado (Sevilla, 1950) es una empresaria propietaria del Café de Levante y diseñadora de moda. Comenzó su andadura empresarial en la ciudad en 1979 con una pequeña tienda de ropa llamada El Vestuario, considerada la primera tienda de ropa moderna en la ciudad. Desde entonces, y a partir de distintas experiencias profesionales, ha impulsado de forma permanente el tejido cultural local en diversas disciplinas ayudando al crecimiento y a la progresión de numerosos artistas locales.

Josefa Díaz Medina (Cádiz, 1951) más conocida como ‘Pepa la de Las Cortes’ es una empresaria gaditana de reconocido prestigio en el sector del turismo y la hostelería. Actualmente es la directora general del hotel Las Cortes de Cádiz, presidenta del SKAL Internacional España y presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz. Además, fue fundadora de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz. Josefa Díaz se ha erigido en una figura con gran implicación empresarial y asociativa –ligada al terreno empresarial, cultural y profesional- de la provincia de Cádiz.

Juana Delgado Pacheco (Cádiz, 1956) ha desarrollado su carrera profesional como enfermera en la provincia de Cádiz, ocupando distintos puestos de trabajo en diferentes centros sanitarios hasta su jubilación en 2019. A las cualidades, virtudes y méritos obtenidos durante su vida personal y trayectoria profesional se unen que fue promotora e impulsora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca junto con el doctor Enrique Otero. La Asociación Trébol de Corazones resalta su atención cercana, su dedicación, sus cuidados, cariño y afecto demostrados a lo largo de su trayectoria profesional, y en especial en la Unidad de Prevención Secundaria y Rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario Puerta del Mar.

Juan Manzorro Burguillos (Vejer, 1963-2022) llegó a Cádiz en 1973 y cursó sus estudios en el colegio Valcárcel. La radio municipal, creada en 1986, se cruzó en su camino y comenzó su andadura en los medios de comunicación. En 1988 pasó a los servicios informativos de Antena3, y fue corresponsal del periódico del Guadalete, Diario 16 y El Mundo. En 1990 entró a formar parte de la plantilla de Canal Sur. Mientras tanto, más de 30 años estuvo retransmitiendo el Concurso del Carnaval de Cádiz y otros tantos, la Semana Santa de la ciudad y el Cádiz Club de Fútbol. Además, fue un gran embajador de Cádiz y gran conocedor de la historia de la ciudad.

Carlos Díaz Medina (Sevilla, 1935) vive en Cádiz desde 1950. Tras estudiar en San Felipe Neri, se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla, afiliándose durante la dictadura al PSP de Tierno Galván, que posteriormente se integraría en el PSOE. Tras ejercer un tiempo la abogacía como abogado laboralista de UGT, de la que creó su asesoría jurídica en 1976, aprobó las oposiciones del cuerpo técnico de la seguridad social. Alcanzó la Alcaldía de Cádiz en 1979, como candidato del PSOE. En 1983 consiguió mayoría absoluta, repitiendo mayorías absolutas en los años 1987 y 1991. Como alcalde dirigió el Ayuntamiento que tuvo que transformar la ciudad desde la dictadura hasta la democracia. Un Ayuntamiento sin recursos económicos, pero que modernizó la ciudad en todos los sentidos.

Pilar Moreno Paredes (Guareña, Badajoz, 1953) está vinculada a Cádiz desde muy joven, se licenció en Medicina en la Facultad gaditana. Se tituló en la especialidad de Cirugía General y Digestiva, experta en Ecografía Mamaria por la Universidad de Vigo, y experta en Radiología de la Mama por el Instituto de Formación Continuada de la Universidad de Barcelona. Cuenta con un máster en Senología y Patología Mamaria, campo en el que ha realizado sus más sobresalientes investigaciones. Ha sido galardonada con el premio del Real Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, concediéndole el nombramiento como académica del mismo por su trabajo sobre los radicales libres en la progresión del cáncer colorrectal. En 2000 recibió la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.

Colegio de las Carmelitas Vedruna en Cádiz (150 años). Las Hermanas Carmelitas de la Caridad se establecen en Andalucía por primera vez en el año 1860, cuando diez hermanas catalanas vienen a trabajar al ‘hospital de sangre’ en la ciudad gaditana de San Roque. El mencionado hospital se inaugura el 3 de enero de 1860, con la idea de poder atender a los heridos de la guerra que mantenía España con Marruecos, conflicto bélico que duró apenas seis meses. Terminada la guerra, las diez hermanas se marchan a la capital de la provincia gaditana para establecerse en el ‘Hospital de mujeres’, ya que el obispo de Cádiz, Juan José Arbolí, así se lo había pedido al de la ciudad catalana de Vic. Y no fue hasta 1872 cuando comienzan su actividad docente en la ciudad. En ese año le ofrecen la oportunidad de tomar a su cargo la Escuela del Patronato María de Arteaga, dependiente del Obispado y que atendía con personal seglar a niñas pobres de la ciudad. El 27 de abril de 1872 se inaugura el colegio con el nombre de Nuestra Señora del Carmen. En 1920 pasa a la calle Cánovas del Castillo, para trasladarse en 1962 a la actual sede en la calle Fernando el Católico. En la actualidad son 580 alumnos los que cursan sus estudios en este centro.

g
Musalima

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Junta Ejecutiva del COAC estudia posibles cambios para el Concurso de 2019

Las entradas para las finales de Infantiles y Juveniles del COAC 2022 salen a la venta este viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.