• Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Portada Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz valora de forma «muy positiva» su participación en el Inmerssive Study Tour en Munich

La delegación gaditana ha trabajado en la implementación del modelo de movilidad sostenible basado en el uso de la bicicleta de la ciudad germana para convertir a Cádiz en Capital Ciclista Europea

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
14 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Cádiz valora de forma «muy positiva» su participación en el Inmerssive Study Tour en Munich
¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!¡Compártelo en WhatsApp!

La delegación del Ayuntamiento de Cádiz, encabezada por el alcalde de Cádiz, José María González, junto el concejal de Movilidad, Martín Vila, y la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez, ha valorado de manera «muy positiva» su participación en el Inmerssive Study Tour (IST) en Munich (Alemania) con el objetivo de aprender e incorporar nuevos recursos a la ciudad para convertir a Cádiz en Capital Ciclista Europea.

Junto a varios técnicos municipales, técnicos de la empresa municipal de EMASA, así como un representante de la Universidad de Cádiz, «en estos cuatro días en Munich hemos conocido con profundidad y detalle iniciativas que la ciudad germana viene desarrollando desde hace tiempo y que ahora nosotros podemos implementar en la ciudad», explica Martín Vila. De la mano de los técnicos y técnicas del Ayuntamiento de Munich y de la empresa pública de transporte (MGV), entre las más interesanjtes han destacado el conocer de primera mano el funcionamiento del sistema público de alquiler de bicicletas y todas las infraestructuras para el fomento del uso de la bicicleta. «En estos días, además, hemos podido conocer de primera mano cuestiones técnicas, como su puesta en marcha o su organización, las dificultades que han tenido que afrontar, pero también las mejoras que han ido incorporando a través de su experiencia y que funcionan muy bien y han resuelto dificultades en esta ciudad», añade.

Por otro lado, la delegación gaditana ha tenido la oportunidad de conocer en profundidad las actividades de promoción de la bicicleta, tanto de carácter general para transicionar hacia la cultura ciclista como elemento fundamental para el transporte diario, como otras acciones más concretas dirigidas a menores, escolares o personas mayores para romper la brecha del uso de la bici por parte de estos sectores de la población.

También se ha trabajado en la implementación de la intermodalidad de la bicicleta en nuestra ciudad y se han conocido las numerosas infraestructuras de aparcamiento para bicis tanto en superficie, como en dotaciones privadas, o en los propios núcleos intermodales como en las estaciones de ferrocarril, «muy interesantes para traerlas a nuestra ciudad».

Por último, se ha comprobado que, una vez asentado el entramado de carriles bici en Munich, se han ido incorporando nuevas fórmulas como calles semipeatonales, de tráfico limitado, o incluso se han creado autopistas ciclistas que conectan todo el entorno metropolitano de Munich con la propia ciudad. «Esto es algo que consideramos muy interesante y para lo que sería necesaria la implicación de otras administraciones para garantizar, por ejemplo, una conexión ciclista con Puerto Real, Río San Pedro y todo el entorno universitario de esa zona a través de un carril bici», ha demandado el edil, «de ahí la presencia en nuestro equipo de trabajo del profesor de la UCA, Daniel Camilletti, experto en movilidad activa y en fomento del uso de la bicicleta».

Este viaje de trabajo supone la última etapa del proyecto HANDSHAKE, y la previa para el cierre de la primera edición que culminará con la celebración de una Asamblea General que se celebrará en Liubliana (Eslovenia) y en la que la organización planteará a Cádiz su participación en la segunda edición del mencionado proyecto. Cabe recordar que en el Programa Europeo Civitas HANDSHAKE, Cádiz participa junto a otras ciudades europeas como Bruges, Bordeaux, Copenhagen, Dublin, Greater Manchester, Helsinki, Kraków, Munich, Riga, Rome y Turin.

Tags: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Últimas Publicaciones.

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

21 de marzo de 2023
El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 de marzo de 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil