viernes, 22 septiembre, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

El plan antinuclear de la OTAN

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
25 de marzo de 2022
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

Máxima atención y cierta preocupación en la comunidad internacional respecto a los futuros pasos que se pueden dar en Moscú. Los líderes de la OTAN han acordado reforzar la ayuda a Ucrania con el envío de equipamiento de protección contra ataques químicos y nucleares, además de activar las defensas aliadas ante este tipo de amenazas por un posible efecto de estos ataques en las zonas cercanas a Ucrania que sí están bajo el control de la OTAN.

Así lo ha confirmado el secretario general, Jens Stoltenberg, tras la cumbre extraordinaria en la que los aliados han reafirmado el apoyo a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

En este sentido, el líder de la OTAN ha detallado que los aliados enviarán equipos de protección contra amenazas «químicas, biológicas, radiológicas y nucleares», después de que entre los aliados cunda la idea de que hay que estar preparado para este escenario en el conflicto en Ucrania.

En rueda de prensa desde los cuarteles generales de la OTAN, ha advertido de que Moscú prepara un pretexto para emplear este tipo de armas y ha avisado al Kremlin de que si da ese paso, «cambiará totalmente la naturaleza del conflicto» y tendrá «grandes consecuencias».

En la Alianza Atlántica hay temor a que un ataque de este tipo afecte no solo a la población ucraniana, sino que se extienda a otras partes de Europa y la contaminación llegue al territorio aliado. Por ello, los aliados han activado ya los elementos de defensa de la OTAN ante estas amenazas.

Los pasos que la OTAN dará tras realizar este anuncio se pueden dividir en dos direcciones: dotar, tanto a las fuerzas desplegadas en las fronteras como a las tropas ucranianas, y vigilar. En este sentido, esta medida se plasma dentro de los «elementos de defensa química, biológica, radiológica y nuclear» con los que cuenta la Organización.

En cuanto a las capacidades de dotación, la OTAN fortalecerá sus dotaciones con el despliegue de efectivos de defensa adicionales especializados en materia nuclear en los contingentes de la OTAN ya desplegados en las inmediaciones de Ucrania. «Esto incluye equipos de detección, equipamiento médico, adiestramiento contra la descontaminación y gestión de la crisis», ha explicado Stoltenberg tras la Cumbre en Bruselas.

Más allá de nutrir a las tropas ya desplegadas y apoyar a Ucrania, no se ha querido aclarar cuál sería la respuesta de los miembros de la organización militar y si un posible ataque supondría la activación de la cláusula de defensa colectiva de la Alianza de uno para todos y todos para uno, lo que supondría una implantación directa en el conflicto.

El informe de conclusiones se limita a decir que la utilización de este tipo de armamento sería «inaceptable» y provocaría la aplicación de «consecuencias severas» que no han sido detalladas en profundidad.

Desde el punto de vista puramente militar, los aliado también han acordado la incorporación de cuatro nuevos batallones en Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumanía para dar seguridad a los aliados de la zona este de Europa. Estos se unen ya a los otros cuatro desplegados desde el año 2017 en Polonia y Países Bálticos. Además, los países seguirán enviando armas, munición, misiles antitanque, antiaéreos y drones, pero no tanques o aviones.

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Un fallecido y dos heridos en Almería al caerles una palmera por el viento

Un fallecido y dos heridos en Almería al caerles una palmera por el viento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

San Fernando: Avatar una clausura y un aniversario llenos de generosidad

29 de agosto de 2023
Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

Reunión de la Junta Local de Seguridad para la Regata de Grandes Veleros 2023, que se celebrará en la capital gaditana del 6 al 10 de septiembre

29 de agosto de 2023
Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

Reunión de coordinación de las áreas municipales que participan en la organización de la Gran Regata

4 de agosto de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción