El Parlamento Europeo pedirá este martes agilizar el proceso de adhesión de Ucrania en la UE, como muestra de apoyo a la invasión rusa, que deja ya más de 350 civiles muertos y medio millón de refugiados.
Por otra parte, la primera reunión entre Rusia y Ucrania, celebrada este lunes en la región de Gómel, en Bielorrusia, para negociar un cese de hostilidades en la ofensiva de del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra el país vecino, se dio por terminada después de cinco horas de conversaciones, según informó Leonid Slutski, uno de los miembros de la delegación del Kremlin. Slutski añadió que ambas delegaciones volverán a encontrarse «en los próximos días». Por su parte, los representantes del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmaron haber logrado «ciertos avances».
Sobre el terreno, el mando militar ucraniano ha detenido el avance de las tropas rusas hacia Kiev, mientras otras fuentes advertían de la llegada de un gran convoy de vehículos blindados del Ejército del Kremlin hacia la capital.
Entre otras consecuencias inmediatas del conflicto, el rublo se desplomó este lunes en el mercado Forex casi un 30% frente al dólar y el euro, tras el anuncio de sacar algunos bancos rusos del sistema de comunicaciones interbancario internacional SWIFT, y la paralización por parte de la UE de las transacciones con el Banco Central de Rusia (BCR).