viernes, 24 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

CSIF clama en la calle por la dignificación del profesorado, que en un 90% de los casos de la provincia siente que su labor no es reconocida

• Bajo el lema ‘Sobran los motivos’, el sindicato ha protagonizado concentraciones en todas las provincias por la ampliación de plantillas, reducción de las ratios y para exigir la equiparación salarial de los docentes, entre otras cuestiones

por Redacción Objetivo Cádiz
14 febrero, 2022
dentro de Cádiz, Provincia
0
CSIF clama en la calle por la dignificación del profesorado, que en un 90% de los casos de la provincia siente que su labor no es reconocida
0
VECES COMPARTIDO
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CSIF, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, ha protagonizado este lunes una concentración ante la Delegación territorial de Educación en Cádiz (y que se ha repetido simultáneamente en todas las provincias andaluzas) por la dignificación de la labor docente. De hecho, el profesorado siente que su labor no es reconocida, ni desde la Administración ni por parte de la sociedad en general, en un 90% de los casos en la provincia de Cádiz, según un sondeo realizado por este sindicato.
Bajo el lema ‘Sobran los motivos’, el sindicato se ha echado a la calle para defender la enseñanza pública y reivindicar, entre otras cuestiones, la ampliación de plantillas y la reducción de las ratios en las aulas, así como la equiparación salarial del profesorado andaluz y la promoción profesional de este colectivo.
En dicha encuesta, se resalta además que el 81% del profesorado gaditano considera que su salud emocional ha resultado afectada como consecuencia de su trabajo.
“La Administración educativa tiene que recapacitar sobre por qué nueve de cada diez docentes andaluces no se siente reconocido suficientemente por su labor”, ha subrayado la responsable de Educación de CSIF Cádiz, Marian Avancino, para la que “resulta además preocupante que ocho de cada diez profesionales de la enseñanza se resientan de secuelas emocionales derivadas de su quehacer diario”.
De las reivindicaciones históricas que pone sobre la mesa CSIF con las movilizaciones de este lunes, los docentes entienden que el elemento de mayor prioridad es conseguir una menor ratio en las aulas, seguido de reducir la burocracia. En tercer lugar se sitúa la equiparación salarial y en cuarto, la ampliación de plantillas. Ése es el orden de prioridad que concede el colectivo a sendos elementos, según el mencionado estudio.
“La pandemia no puede ser una excusa”
Con estas concentraciones, CSIF ha querido trasladar a la opinión pública que la pandemia no puede ser un parapeto recurrente en el que se escude la Administración para evitar mejorar las condiciones laborales y retributivas del profesorado y para incumplir compromisos adquiridos.
Asimismo, el sindicato ha destacado que en desde el curso 2018-2019 hasta el curso actual, la Administración ha suprimido un total de 1.276 líneas, “lo que no parece ninguna apuesta por la enseñanza pública en Andalucía, sino todo lo contrario”.
“Estamos en la recta final de una legislatura en la que poco se ha avanzado en la negociación de aspectos que estaban recogidos por el Gobierno de coalición formado por Partido Popular y Ciudadanos en Andalucía”, ha subrayado la responsable sindical, quien ha aludido al artículo 53 del Acuerdo para el Gobierno del Cambio en Andalucía, que recoge precisamente la equiparación salarial de los docentes respecto a la media nacional.
Entre 160 y 194 euros mensuales menos
En esta línea, CSIF señala que el profesorado andaluz cobra entre 160 y 194 euros menos al mes, dependiendo de si pertenece al Cuerpo de Maestros o a Secundaria, respectivamente, en relación a la media de sus colegas en el resto de comunidades autónomas y ha recordado que “CSIF tiene en marcha una campaña desde 2021 bajo el lema Ahora es el momento de los docentes para que se ponga fin a este agravio comparativo”.
Además de la equiparación retributiva, CSIF ha reclamado con estas movilizaciones una bajada de la ratio y de la carga lectiva del profesorado con “ampliaciones de plantilla que supongan una solución de futuro para una Educación pública de calidad que sea real”.
Las “prácticamente inexistentes” posibilidades de promoción y carrera profesional de los docentes es otro de los asuntos pendientes para el colectivo. En concreto, la central sindical reclama “que se convoque de forma inmediata el acceso a Cátedra para el cuerpo de Educación Secundaria y se salde una deuda histórica con el profesorado de Secundaria.
El exceso de burocracia, que ha sido otro de los caballos de batalla de CSIF, es otra de las denuncias que el sindicato ha querido poner de relieve con estas concentraciones.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciacadizobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Policía Local localiza al autor del robo de una cartera en un establecimiento comercial del centro

Detenido un hombre por robo con violencia y resistencia a agente de la autoridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.