domingo, 29 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Pleno aprueba instar al Gobierno y a la Junta a la adopción de medidas para reforzar la Atención Primaria de Salud

por Redacción Objetivo Cádiz
28 enero, 2022
dentro de Cádiz
0
El Ayuntamiento de Cádiz y Afemen refuerzan las líneas colaboración en beneficio de las personas con enfermedad mental

Ayuntamiento de Cádiz.-Foto de Objetivo Cádiz.

0
VECES COMPARTIDO
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado hoy, en su sesión ordinaria de este mes de enero, la propuesta del Equipo de Gobierno instando al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas competentes a la adopción de medidas para reforzar la Atención Primaria de Salud. Esta moción ha prosperado con los votos favorables de, además del Gobierno local, del PSOE y del concejal no adscrito, Domingo Villero, mientras que el Partido Popular y Ciudadanos se han abstenido.

En este punto ha intervenido Antonio Vergara, uno de los portavoces de la Marea Blanca Gaditana y de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, y que ha denunciado que la Atención Primaria de Salud «no está en peligro, sencillamente ya no existe». «Durante 30 años hemos disfrutado del sistema sanitario público, pero ahora lo están destruyendo». «Si no funciona la Atención Primaria, el sistema sanitario público se desmantela, eso lo saben muy bien quienes quieren privatizarlo».

Ante esta situación «dramática», la Federación ha organizado una campaña, de nombre Salvemos la Atención Primaria y que ha realizado diversas movilizaciones en toda España en los últimos meses, y dentro del contenido de la misma se encuentra la iniciativa de que todos los ayuntamientos que así lo decidan celebren mociones en sus plenos mostrando su adhesión al manifiesto Salvemos la Atención Primaria. Vergara ha resaltado la importancia de la incorporación de los municipios a la Defensa de la Sanidad Pública. «El apoyo de las instituciones municipales a la campaña Salvemos la Atención Primaria es muy importante porque son administraciones que conocen de primera mano los sufrimientos de sus poblaciones», ha concluido su intervención.

El Partido Socialista ha recriminado al PP y a Ciudadanos la falta de acción e inversiones en materia de sanidad y viceversa. La edil popular Carmen Sánchez ha rechazado que el Gobierno andaluz «maltrate y haya dejado de invertir dinero en la sanidad», y ha asegurado que se están utilizando estos argumentos para «desgastar al Gobierno» de la Junta de Andalucía.

Por su parte, la edil delegada de Sanidad, Eva Tubío, ha criticado la situación actual de la sanidad pública, «que se está desmoronando», y ha recordando que el PSOE inició los recortes más drásticos en Sanidad en el año 2009.

En lo que sí han coincidido todas las formaciones es en que queda «muchísimo por hacer» para mejorar y reforzar la Atención Primaria.

Por otra parte, el concejal de Economía y Hacienda y presidente de Eléctrica de Cádiz, José Ramón Páez, ha defendido la propuesta relativa a la conveniencia y necesidad de debatir sobre que Eléctrica de Cádiz decida en su Consejo de Administración indexar los precios de la electricidad para que no peligre la viabilidad de la empresa. La moción ha salido adelante con los votos favorables del Equipo de Gobierno, la abstención del PSOE y de Ciudadanos y el rechazo del PP y del concejal no adscrito, Domingo Villero.

El edil ha iniciado su intervención resaltando que este punto es «trascendental para el futuro de Eléctrica de Cádiz y para el Ayuntamiento, no para este Equipo de Gobierno, no confundan». Y ha explicado el porqué se ha traído la propuesta al Pleno: «Aunque atañe al Consejo de Administración de Eléctrica de Cádiz y el Pleno no es órgano competente, traemos esta propuesta aquí en aras de la transparencia, porque tras la dimisión de las dos concejalas del PSOE, que estaban en el Consejo de Administración de Eléctrica de Cádiz, no están representadas más fuerzas políticas, y creemos que es necesario informar a todos y a todas».

Y a continuación ha explicado las tres opciones posibles ante esta situación: «ponerse de lado de las grandes empresas eléctricas y privatizar Eléctrica de Cádiz; posicionarse a favor de la indexación y salvar así la empresa; y mirar hacia otro lado y abstenerse». A lo que ha añadido Páez que él dejará su cargo si se opta por privatizar: «Antes de privatizar, dimito».

La oposición ha criticado al Equipo de Gobierno por presentar esta propuesta «no vinculante», «absurda» y «no coherente» al Pleno. No obstante, el portavoz del PSOE, Óscar Torres, ha calificado como «sano» este debate, a pesar de no ser el Pleno el órgano competente para tomar una decisión sobre este asunto.

Villero se ha mostrado contrario a este medida «porque supone tocarle el bolsillo a los gaditanos, y lo que tiene que hacer el Equipo de Gobierno es, dentro del Consejo de Administración de Eléctrica de Cádiz, tomar otras muchas medidas para hacer viable la empresa».

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Lucrecia Valverde, ha incidido en que en este debate «no tenemos toda la información ni sabemos cuáles son las cuentas de la comercializadora», e igualmente ha hecho hincapié en que una subida de la factura de la luz a los clientes de Eléctrica de Cádiz motivará «una lógica huida a otras compañías comercializadoras».

El edil popular José Carlos Teruel ha sido el más crítico con el Equipo de Gobierno, acusándolo de hacer «demagogia» por llevar a la sesión plenaria una propuesta «para lavar vuestras conciencias y vuestras vergüenzas».

José Ramón Páez ha lamentado las intervenciones de los partidos de la oposición, puesto que «han demostrado el desconocimiento absoluto que tienen sobre la compañía eléctrica, la administración pública, el sentido de servicio público y la propia gestión empresarial». Esta propuesta «sólo ha servido para hablar mal del Equipo de gobierno. Demagogia absoluta por parte de la mayoría de los grupos».

Por último, tras la votación, el alcalde, José María González, se ha dirigido a la oposición para espetarles que «cuando esto se solucione, que se va a solucionar, que quede constancia de que lo hemos hecho sin ustedes, como tantas otras cosas. Que todo Cádiz lo recuerde».

La sesión plenaria ha debatido de forma conjunta las propuestas del grupo municipal Adelante Cádiz de rechazo a la instalación de macrogranjas y apoyo a las explotaciones de ganadería extensiva, social y familiar, y la del grupo municipal popular exigiendo la rectificación inmediata de las declaraciones realizadas por el ministro de Consumo y el cese del mismo por sus ataques al sector ganadero cárnico y la puesta en marcha de una campaña de defensa y apoyo a este sector. La primera ha prosperado con los votos favorables del Equipo de Gobierno y PSOE, la abstención de Ciudadanos y Villero y el voto en contra del PP. Y la segunda ha sido desestimada. Ha obtenido el respaldo de, además del grupo proponente, Ciudadanos, y ha sido rechazada por el Equipo de Gobierno y el PSOE. Villero se ha abstenido.

En este punto ha intervenido José Antonio Sánchez Martín, representante de Agaden Ecologistas en Acción, que ha expresado su rechazo a las macrogranjas por una cuestión de «sentido común», al encontrarse los animales «hacinados» y por ocasionar «contaminación». Es por ello que ha señalado que la solución a este problema es «el apoyo a la ganadería extensiva». La concejala de Animalismo, Lorena Garrón, ha lamentado que en la provincia gaditana haya macrogranjas, y ha señalado que esta propuesta es una oportunidad para «reivindicar una mayor calidad de la carne que se consume y un mejor trato animal a la ganadería. Y por supuesto, que se aborden marcos sostenibles y marcos donde se genere empleo de calidad». Asimismo, ha puntualizado que el debate no es ganadería sí o ganadería no, sino qué tipo de ganadería queremos. «Y ahí lo tenemos claro: la sostenible, la que crea empleo de calidad, la que cuida el entorno y las zonas rurales, y la que se encuadra en una alimentación saludable. La de la calidad frente a la cantidad. La de la verdad frente a la de los bulos».

La propuesta de adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias no ha sido debatida y ha sido respaldada por todos los grupos municipales, excepto por el PP, que se ha abstenido.

Tampoco ha sido debatida la moción relativa a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle para la definición de rasante y modificación del área de movimiento del lote 4B en los terrenos portuarios en concesión a favor del Real Club Náutico de Cádiz. Esta propuesta también ha salido adelante, y en la votación se han asuntado los concejales populares José Carlos Teruel y Maite González por conflicto de intereses.

La siguiente propuesta, también de trámite y centrada en el reconocimiento extrajudicial de créditos, ha sido respaldada por todos los grupos, salvo por el PP, que se ha abstenido.

Y la última moción sin debate, relativa a la aprobación inicial del Reglamento regulador del Procedimiento Sancionador del Ayuntamiento de Cádiz, también ha prosperado con la abstención del PP y Domingo Villero.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciacadiznoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Los británicos se preguntan por qué vivimos tanto los españoles

27.981 pensionistas de la ciudad de Cádiz verán subir su pensión al menos un 2,5%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Previa tv con la comparsa ‘Los sumisos’
Carnaval

Previa tv con la comparsa ‘Los sumisos’

por Redacción Objetivo Cádiz
29 mayo, 2022
0

Segundo día de las semifinales en el COAC 2022 en el Gran Teatro Falla. Realizamos la previa tv con la...

Bahía Sound: Manuel Carrasco, 15.000 personas y unas bulerías por San Fernando

Bahía Sound: Manuel Carrasco, 15.000 personas y unas bulerías por San Fernando

29 mayo, 2022
Balance del presidente del Cádiz C.F.

Balance del presidente del Cádiz C.F.

28 mayo, 2022
El Pleno aprueba el presupuesto de 2022

Lorena Garrón: «Lamentamos que la oposición esté ya en clave electoral y ponga en un segundo plano los problemas de la ciudadanía»

28 mayo, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.