domingo, 29 mayo, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ya trabaja en la temporada de playas 2022

Algunas de las mejoras serán la instalación de los nuevos módulos en Caleta y Santa María y las zonas de estancia de personas con movilidad reducida de los módulos 3 y 5, más bidones amarillos o el pantalán móvil que completará la escalera Caracol

por Redacción Objetivo Cádiz
20 enero, 2022
dentro de Cádiz
0
Más de 140 personas coordinadas por Cádiz 2000 trabajan  cada día en las playas para mantener la calidad de los servicios

Foto del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Cádiz.

0
VECES COMPARTIDO
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La concejala delegada de Playas del Ayuntamiento de Cádiz, Rocío Sáez, ha presidido hoy, vía telemática, la primera reunión del año del Comité de Gestión de Playas, con objeto de hacer balance de la pasada temporada, así como de concretar las posibles mejoras a desarrollar en las playas de la ciudad, y de informar sobre el calendario, los servicios y horarios establecidos para la nueva temporada de playas 2022.

La edil ha informado al Comité -en el que están representadas todas las delegaciones y entidades que trabajan en las playas de la ciudad o llevan a cabo actividades en las mismas- sobre las previsiones de la Delegación para mejorar instalaciones y servicios de las playas en este año. Así, se pretende aumentar la dotación de contenedores para la recogida de envases ligeros (100 unidades); instalar los nuevos módulos de servicios adaptados a personas con movilidad reducida para La Caleta y Santa María del Mar, y adquiridos el pasado año 2021; colocar también los nuevos entarimados de las zonas de estancia para personas con discapacidad de La Caleta, y de los Módulos 3 y 5 de Victoria, así como la renovación de los toldos de sombra de estos dos últimos equipamientos; y se instalará el nuevo pantalán móvil al pie de la escalera de Caracol, para favorecer el acceso desde esta a la Playa de Santa María del Mar.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se pretende realizar campañas de sensibilización en relación a fomentar el correcto uso de la contenerización y el abandono de residuos en la arena. Además, se incrementarán las campañas de sensibilización referente a las colillas en la arena. Por otro lado la delegación de playas va adquirir una pantalla nueva para el programa de cine en las playas y así mejorar la experiencia del pasado verano. Y también se esta trabajando en un pliego para mejorar la información a las personas usuarias mediante el rediseño y edición de toda la señalética de las playas, sus accesos y del Paseo Marítimo (servicios, bandera azul, señalización exterior de dependencias de playa, información diversa a la persona usuaria de las playas, etc.). En este caso se valorarán los tiempos para ver si es posible su instalación este verano o de cara a la siguiente temporada.

Además, el comité, como es habitual, ha hecho balance de la temporada 2021, recordando en primer lugar que la temporada de baños arrancó el 28 de marzo y finalizó el 30 de septiembre. Los servicios de playas fueron prestados durante 187 días (65 días más que en la temporada correspondiente al año 2020, que quedó seriamente marcada por la situación de alerta sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19). Con una duración de poco más de seis meses de prestación de servicios, el devenir de esta pasada temporada se caracterizó por la continuación de las medidas preventivas y de restricciones impuestas por las circunstancias asociadas a la situación de alerta sanitaria, que afectaron a todo el uso y disfrute de la playa por parte de las personas usuarias, así como a las entidades que operan en el ámbito de estos espacios públicos. Así como el esfuerzo que se llevó a cabo en cuanto a infraestructuras con la colocación de pasarelas de acceso dobles apoyada con cartelería de entrada y salida.

Las estimaciones de afluencia media diaria de personas usuarias de las cuatro playas de la ciudad durante la temporada de baño del pasado año fueron las siguientes: Victoria, 60.000; Cortadura, de 20.000 a 30.000; La Caleta, entre 4.000 y 6.000; y Santa María del Mar, 5.000.

En cuanto a las novedades de la pasada temporada cabe destacar la puesta en marcha del servicio de nuevas taquillas para la consigna de objetos de las personas usuarias en todos los módulos fijos.

Sobre las asistencias en los botiquines, los servicios de salvamento, socorrismo y asistencia sanitaria atendieron 1.729, frente a las 2.466 asistencias del año anterior (una temporada más reducida debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la Covid-19), lo cual supone un descenso del 29,89%. Las patologías más frecuente fueron las heridas de diversa índole, contabilizando un total de 696 asistencias, frente a las 851 registradas en el año anterior (disminución de un 18,21%).

Otro dato destacado en el Comité de Gestión de Playas es que durante el año 2021 se recogieron en las playas gaditanas 412.280 kilos de residuos urbanos, frente a los 324.860 del año anterior, lo que supone un aumento del 26,91%.

Asimismo, en 2021 el consumo de electricidad en servicios y dependencias de playa fue de 66.422,39 Kwh., frente a los 72.455,37 Kwh. en el año 2020 (descenso del 8,33%). Por lo tanto, a pesar de la tardía apertura de la temporada de playas 2020 con motivo de la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia, se produjo igualmente una disminución en el consumo de energía eléctrica en esta última anualidad, lo cual ha comportado un ahorro económico de 2.666,28 euros y un descenso de las emisiones de CO2 de 1.990,88 kilogramos. Además, Sáez ha señalado que si se comparan los valores de 2021 respecto al año 2019, la disminución en el consumo de electricidad en servicios y dependencias de playa ha sido «notable», con una reducción de 32.784,87 Kwh., que ha conllevado a un ahorro económico de 9.103,32 euros y un descenso de las emisiones de CO2 de 10.819,01 Kg.

En cambio, en 2021 el consumo de agua en las playas ascendió a 18.304,18 m3 , frente a los 8.666,12 m 3 de la anualidad 2020 (aumento del 111,22 %). «Este elevado incremento se debe al quedar sumamente restringidos los servicios de duchas exteriores, lavapiés y módulos de servicios higiénicos, como medida preventiva sanitaria durante el pasado año 2020», ha recordado la edil. En este caso, se produjo un incremento económico de los costes asociados a estos consumos de 30.005,69 euros. No obstante, si se comparan los valores de 2021 respecto al año 2019 (anterior a la pandemia), la situación es bien distinta. El consumo de agua en las playas se redujo en 10.768,01 m3, con un ahorro económico de 31.388,12 euros. «Esto se debe a que en los distintos equipamientos de suministro de agua (duchas exteriores, lavapiés y duchas interiores) puestos en marcha en la última temporada se mantuvieron restricciones en su uso», ha apuntado la concejala.

Sáez ha manifestado que «es importante agradecer el trabajo de todo el personal técnico y operario que trabaja para que nuestras playas sigan siendo un estandarte de calidad, así como a todas las personas usuarias por su colaboración y buena convivencia generalizada». También valora que «este año vamos a poder ver un deseado avance en las infraestructuras que no pudimos disfrutar la pasada temporada porque los tiempos son complicados y por coherencia preferimos no hacer cambios con los servicios ya iniciados que pudieran generar merma de los mismos o molestias a las personas usuarias o las trabajadoras, en este sentido, el esfuerzo es constante y en 2022 vamos a notar los resultados».

Otro de los asuntos abordados es la temporización de los servicios de playa en la temporada 2022. Así, la pretemporada comenzará el Domingo de Ramos, 10 de abril, y concluirá el 31 de mayo; la temporada baja se prolongará del 1 al 15 de junio y del 16 al 30 septiembre; la temporada media se establecerá del 16 al 30 junio y del 1 al 15 septiembre; y la temporada alta, del 1 de julio al 31 de agosto.

Finalmente, en cuanto al protocolo Covid, se ha valorado comenzar la pretemporada con normalidad, puesto que los servicios en este periodo no son completos y abordarlo en su conjunto a principios de mayo, de cara a poder afinar al máximo las medidas para el comienzo de la temporada baja, el 1 de junio, teniendo datos más certeros de la evolución de la pandemia.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciaayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El Cádiz CF ficha a Alcaraz del Real Valladolid

El Cádiz CF ficha a Alcaraz del Real Valladolid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Previa tv con la comparsa ‘Los sumisos’
Carnaval

Previa tv con la comparsa ‘Los sumisos’

por Redacción Objetivo Cádiz
29 mayo, 2022
0

Segundo día de las semifinales en el COAC 2022 en el Gran Teatro Falla. Realizamos la previa tv con la...

Bahía Sound: Manuel Carrasco, 15.000 personas y unas bulerías por San Fernando

Bahía Sound: Manuel Carrasco, 15.000 personas y unas bulerías por San Fernando

29 mayo, 2022
Balance del presidente del Cádiz C.F.

Balance del presidente del Cádiz C.F.

28 mayo, 2022
El Pleno aprueba el presupuesto de 2022

Lorena Garrón: «Lamentamos que la oposición esté ya en clave electoral y ponga en un segundo plano los problemas de la ciudadanía»

28 mayo, 2022
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.