sábado, 3 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

San Fernando: Patricia Cavada resalta que debemos convertir el Templo de Hércules en un espacio patrimonial y turístico de atractivo internacional

La alcaldesa de San Fernando expresa su satisfacción por los avances de la nueva investigación de la Universidad de Sevilla y el Centro de Arqueología Subacuática que estrechan el cerco para saber dónde estaba ubicada exactamente esta importante pieza arqueológica y uno de los santuarios más importantes de Occidente La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha expresado su satisfacción por el hallazgo por parte de la Universidad de Sevilla, de la mano del Centro de Arqueología Subacuática, de unos nuevos restos que podrían corresponder con los del mítico templo fenicio-púnico de Melqart, identificado por griegos y romanos con Hércules

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
16 de diciembre de 2021
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La regidora ha apuntado que estas conclusiones son de suma importancia y de un enorme interés arqueológico porque “estrechan el cerco sobre dónde podía estar ubicado realmente este templo, lo que resolvería una de las principales incógnitas de la arqueología mundial”.
Cavada ha insistido en que “para San Fernando, la provincia de Cádiz y toda Andalucía el templo gaditano de Hércules es un elemento patrimonial y turístico de primer orden, ni siquiera sabemos hasta qué punto, y por ese motivo las administraciones debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para su localización, puesta en valor y desarrollar su potencial turístico”.
Como ha resaltado la primera edil, “las noticias de estos hallazgos e investigaciones tienen un calado nacional e internacional, lo que da muestras de la repercusión que tienen hoy en día este elemento patrimonial, mítico en la arqueología”. No en vano, como ha recordado Cavada, “el desafío de encontrar en San Fernando y su entorno el emplazamiento del santuario más suntuoso, antiguo e importante de Occidente ha implicado ya a tres universidades andaluzas, ya que a esta investigación de la Universidad de Sevilla se unen las hipótesis en las que trabajan también otras como la propia Universidad de Cádiz y la de Córdoba”.
Cavada ha reiterado la necesidad de realizar un trabajo coordinado para apoyar estas investigaciones con el objetivo de que llevar este hallazgo al máximo nivel turístico, y ha insistido en que desde el Ayuntamiento se va a trasladar a todas las administraciones e instituciones, sobre todo a las que tienen competencias en este ámbito de actuación, la necesidad de integrarse en la unidad de acción y sumarse a este importante proyecto con las actuaciones que sean necesarias.
Para el Ayuntamiento de San Fernando, “este es un reto apasionante y de primer nivel, y por eso hemos expresado ya a los equipos de ambas investigaciones nuestro interés y entusiasmo por contribuir y trabajar de manera conjunta para avanzar en estos importantes descubrimientos que aún aportarán más valor a la zona del Parque Natural Bahía de Cádiz, del monumento natural de la Punta del Boquerón y del Castillo de Sancti Petri”.
En esta línea, desde el Ayuntamiento, como ya se hizo con los equipos investigadores de la UCA y la UCO, se quiere conocer de primera mano y profundidad las nuevas hipótesis, y por eso se va a proponer una reunión con los responsables del CAS y con Ricardo Belizón Aragón y Antonio Sáez Romero, del Departamento de Prehistoria y Arqueología la Universidad de Sevilla, que son los que han analizado las imágenes aéreas de la zona, desde documentos del Instituto Geográfico Nacional a ortografías de un vuelo americano de 1956 y las han sometido a procesos digitales que han permitido visualizar la estructura del mítico templo, y muchas otras como posibles espigones, una estructura portuaria interior y otras edificaciones que indicarían que allí hubo una ciudad romana que podría ser del tamaño del yacimiento excavado de Baelo Claudia, mucho mayor de lo que se pensaba en la zona.
En palabras de la primera edil, “no es descabellado pensar que en esta parte de San Fernando y la Bahía de Cádiz pueda estar enterrada una pieza arqueológica al nivel de la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada. Por eso hay que descubrirla y ponerla en valor cultural, patrimonial y turístico como la gran joya que es”.

Etiquetas: actualidadobjetivocadizobjetivodirectosan fernando
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Carpa de la Magia abre sus puertas este viernes en el paseo de Canalejas

La Carpa de la Magia abre sus puertas este viernes en el paseo de Canalejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción