sábado, 1 abril, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Login
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Portada Cádiz

La lengua como plusvalía comercial centrará una jornada organizada por la Zona Franca

El Consorcio contribuye con esta actividad a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
23 de noviembre de 2021
La lengua como plusvalía comercial centrará una jornada organizada por la Zona Franca
¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!¡Compártelo en WhatsApp!

‘Otras plusvalías del comercio exterior’ es el título de la jornada organizada por la Zona Franca de Cádiz en la Casa de Iberoamérica el próximo 10 de diciembre, contribuyendo así la contribución del Consorcio a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en el año 2025.

El alcalde de Cádiz, José María González, junto a la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, y el delegado especial de la Zona Franca, Fran González, han presentado esa jornada que reunirá a catedráticos y profesores andaluces y de fuera de la comunidad autónoma para debatir sobre los orígenes, el presente y la perspectiva de la Lengua Española ligados al intercambio comercial, especialmente con América.

El alcalde ha subrayado que, entre el apoyo de todas las instituciones y colectivos -cerca de 140 por el momento- que ha recibido la candidatura, la de Zona Franca ha sido una de las más importantes, por su proactividad. «La Zona Franca se ha tomado muy en serio la invitación que se hizo desde el Ayuntamiento», ha dicho.

El regidor gaditano ha puntualizado que «la lengua es un vehículo para el intercambio de productos, pero también de costumbres, sentimientos y culturas. Junto a las mercancías, también viajaban las ideas y eso también es muy importante». González ha calificado de «lujazo» el plantel de profesores y catedráticos que vendrán a Cádiz el día 10 de diciembre para hablar de la lengua, al mismo tiempo que confesó estar «nervioso» ante la cercanía de la designación de la ciudad que albergará el X Congreso de la Lengua, decisión que se anunciará el próximo mes de octubre de 2022 en Arequipa, Perú.

En cualquier caso, ha señalado que el esfuerzo que se está haciendo «ya ha merecido la pena por la gran cantidad de actividades que se están realizando y el poso que está dejando en la ciudadanía».

Por su parte, el delegado de la Zona Franca de Cádiz ha agradecido a los ponentes participantes en la jornada su contribución y especialmente a Lola Pons, coordinadora del encuentro y catedrática en el departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura en la Universidad de Sevilla.

El responsable del Consorcio ha señalado que «esta jornada pretende ser nuestra forma de colaborar y el respaldo de la Zona Franca de Cádiz a esta candidatura» y ha añadido que «Cádiz merece ser el escaparate de la lengua en 2025 porque durante siglos ha sido la puerta de entrada y salida de las costumbres, los conocimientos y los materiales, que es la mejor manera de traer y llevar la palabra, en definitiva, de enriquecer el léxico».

Según ha comentado, el título de la jornada que se celebrará el día 10 de diciembre resume a la perfección «nuestra contribución, la contribución de una Zona Franca cuya historia que va unida a la historia del último siglo de la ciudad de Cádiz y que es heredera directa de una historia de comercio internacional porque Cádiz ha vivido desde antiguo comerciando con el mundo, desde los fenicios que vieron en esta Bahía el lugar perfecto para el intercambio mercantil con otros pueblos».

Por otro lado, la concejala de Cultura ha explicado que la idea de promover esta candidatura es lograr que las gaditanas y gaditanos «se vuelquen con esta actividad». «Estamos trabajando como si ya nos hubieran designado como sede», recordando en este punto que la forma en la que se presenta la candidatura «no ha tenido parangón» en la historia de estos congresos, que arrancaron en 1997 en Zacatecas, México.

La coordinación de esta jornada ha sido responsabilidad de Lola Pons, catedrática en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla. Ella será la que pronunciará la primera conferencia el 10 de diciembre, a las 10.00, con el título de «Cartas desde el Cádiz de la primera Constitución: lengua del comercio exterior y de la cuita interior».

A las 12.00 será el turno de Ana Medina Reguera, profesora titular del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide y doctora en Filología Alemana por la Universidad de Sevilla. Reguera ofrecerá una ponencia con el sugestivo título de «Si no lo entiendo, no lo compro. Relevancia e impacto de la gestión lingüística en el comercio exterior de pymes españolas».

Ya por la tarde, a las 16.30 horas, el peso del debate lo llevará Carmen Varo, profesora titular de Lingüística General y secretaria del Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Su ponencia gira en torno al lenguaje al servicio de la empresa, con las herramientas lingüísticas para el fortalecimiento de la imagen corporativa.

La última conferencia será la del catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Álvarez de Miranda, quien además es filólogo y experto en Lexicografía Histórica y en Historia de la Lengua Española. Álvarez de Miranda hablará sobre un curioso personaje de finales del siglo XVII: el comerciante gaditano Raimundo de Lantery.

Tags: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Últimas Publicaciones.

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

21 de marzo de 2023
El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 de marzo de 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil