sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Transformación Económica elige a Ubrique para albergar a principios de 2022 un congreso internacional del sector de la piel

por Redacción Objetivo Cádiz
15 noviembre, 2021
dentro de Cádiz, noticias de actualidad
0
Transformación Económica elige a Ubrique para albergar a principios de 2022 un congreso internacional del sector de la piel
0
VECES COMPARTIDO
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha anunciado que el municipio gaditano de Ubrique será la sede del Congreso PielTEC, que organizará la Junta a principios del próximo año y estará centrado en la adaptación tecnológica y sostenibilidad de dicho sector. Velasco ha abordado este asunto en la reunión mantenida con las asociaciones representativas de esta industria.

 

Ese evento de carácter internacional pretende aglutinar a los principales agentes que operan en esta actividad y a proveedores de maquinaria y equipamiento con el objetivo de avanzar en soluciones innovadoras productivas, la sostenibilidad del proceso y producto, la aplicación 3D en piezas, el desarrollo de prototipos y tiradas singulares y el almacenamiento inteligente. En el marco de esta cita profesional, que tendrá lugar en el Centro Tecnológico de la Piel MOVEX, se ha previsto la celebración de ponencias de expertos en nuevas tecnologías, demostraciones de maquinaria y reuniones bilaterales entre empresas y proveedores industriales.

 

El congreso se enmarca en el programa de actuaciones de dinamización empresarial de la industria de la marroquinería de Cádiz diseñado por la Consejería de Transformación Económica, en colaboración con los representantes del sector, que se desarrollará hasta el ejercicio 2022. En esta estrategia se incluyen también una iniciativa dirigida a atraer jóvenes diseñadores a la Sierra de Cádiz para fomentar la consolidación del valor de marca de Ubrique, así como una campaña de promoción encaminada a resaltar los aspectos más sobresalientes de esta actividad productiva.

 

Velasco ha destacado que “la riqueza y el gran número de empleos que esta industria genera son claves a la hora de analizar el desarrollo empresarial de la Sierra de Cádiz” y ha añadido que “se trata de un segmento que ha sabido adaptarse a los tiempos, sin perder su calidad y prestigio”. En ese sentido, ha matizado que, en la actualidad, existen empresas que están conjugando las nuevas tecnologías con los procesos artesanales con “unos resultados en competitividad y calidad excelentes”. Por todo ello, el titular de Transformación Económica ha puesto a la marroquinería de Ubrique como ejemplo de reconversión para otros sectores tradicionales.

 

Asimismo, se ha referido a los principales retos que debe afrontar dicha actividad productiva, que cuenta con alto componente artesanal, apuntando a la innovación, la digitalización y la internacionalización. “La artesanía no puede quedarse estancada en la pura labor de producción, el artesano debe ser consciente de que las nuevas tecnologías permitirán aumentar su capacidad de producción y su potencial de venta”, ha incidido.

 

Incentivos para mejorar la competitividad del sector

 

Por otro lado, Velasco ha puesto de manifiesto el apoyo que desde la Junta de Andalucía se ha venido prestando al sector de la marroquinería de la provincia de Cádiz a través de incentivos al desarrollo industrial de la Agencia IDEA. En concreto, se han concedido ayudas por valor de 512.589 euros, que comprometen una inversión subvencionable de 1,63 millones de euros, la creación de 15 empleos y el mantenimiento de 180.

 

También con el objetivo de promover la competitividad y expansión de este segmento, el titular de Transformación Económica ha destacado que su tejido empresarial puede presentar sus proyectos a dos fondos de capital riesgo puestos en marcha por su departamento y dotados en conjunto con 40,15 millones. Dichos recursos se pueden destinar a proyectos de pymes y microempresas en fase de expansión temprana, es decir, con proyectos iniciados, preparadas para una ronda de inversión de envergadura, aunque no hayan empezado a facturar.

 

Asimismo, ha recordado los incentivos que su departamento ha inyectado al sector comercial y artesanal de la provincia de Cádiz en esta legislatura, mediante diferentes programas diseñados para favorecer su competitividad, transformación digital, relevo generacional y reactivación frente a la pandemia de la COVID-19. En total, los incentivos suman 13,69 millones de euros para la provincia, de los que Ubrique aglutina un montante de casi 350.000 euros.

 

Andalucía, líder de la marroquinería española

 

Andalucía lidera el sector de la marroquinería española en cuanto a número de empresas, con más de 400 negocios que emplean a unas 6.000 personas, alcanzando el 26,04 % del total nacional. A cierta distancia, le siguen la Comunidad Valenciana, con un 17,57%; y Cataluña y Madrid, con el 13,20% y el 12,58%, respectivamente. Ubrique y la comarca de la Sierra de Cádiz concentran gran parte de las firmas manufactureras dedicadas al desarrollo y producción en serie de artículos de piel, representando el 80 % del conjunto andaluz.

 

El 82,86% de empresas de la industria de la piel en la región tiene menos de diez trabajadores y se caracterizan por su herencia e influencia artesanal. La actividad principal está focalizada en la prestación de servicios de producción para terceros, fundamentalmente grandes marcas del sector de la moda de reconocido prestigio a nivel internacional. Este tejido se ha especializado en un segmento de calidad alto. De hecho, los estándares que ofrecen cuando realizan servicios de fabricación para terceros son muy elevados, de ahí la estrecha relación con el sector del lujo. Además, el 75 % de la marroquinería que se produce en la Sierra de Cádiz se exporta por lo que su tejido empresarial es un ejemplo de internacionalización.

 

Visita a Avana Piel

 

El consejero de Transformación Económica ha visitado también las instalaciones de la empresa Avana Piel, dedicada a la fabricación de artículos de piel y pequeña marroquinería, bolsos principalmente, de alta calidad dirigidos a clientes con un alto poder adquisitivo. La empresa, que cuenta con unas instalaciones en el Polígono Industrial La Piel tras su traslado desde el núcleo urbano a esa zona industrial, cuenta con una facturación de 2.259.796 euros y una plantilla de 62 empleados.

 

Avana Piel ha recibido incentivos por valor de 82.653 euros a través del Programa de Desarrollo Industrial de IDEA para una inversión de 288.642 euros, permitiendo el traslado a la sede actual, así como la adquisición de maquinaria industrial.

 

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Policía Nacional detiene a trece personas tras desmantelar cuatro puntos de venta de drogas en el polígono de San Benito

La Policía Nacional detiene a trece personas tras desmantelar cuatro puntos de venta de drogas en el polígono de San Benito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.