domingo, 26 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La Junta recibe siete ofertas para las obras de peatonalización de la Plaza de España de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
14 septiembre, 2021
dentro de Cádiz, Portada
0
La Junta recibe siete ofertas para las obras de peatonalización de la Plaza de España de Cádiz

Plaza de España

0
VECES COMPARTIDO
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha recibido siete ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de peatonalización de la Plaza de España de Cádiz, que cuentan con un presupuesto de licitación de 1.589.198   euros. La delegada territorial de Fomento, Mercedes Colombo, ha resaltado la buena marcha de la tramitación, que va a permitir la adjudicación de los trabajos en semanas, tal y como se comprometió el Gobierno andaluz durante la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz a finales del pasado mes de junio.

 

Mercedes Colombo ha resaltado que “la ciudad de Cádiz no sólo ganará un nuevo espacio de convivencia con esta obra, sino que dinamizará la economía de la zona, ya que generará nuevas oportunidades a sectores claves como la hostelería, el comercio o el turismo”.

 

La desaparición del tráfico motorizado en la Plaza de España supondrá la creación de un corredor peatonal en continuidad, que enlazará el borde del casco urbano con el puerto, potenciando la integración puerto-ciudad y permitiendo relacionar la trama urbana con su entorno más natural. Esta peatonalización supondrá una mejora paisajística y de movilidad, al ganar más zonas verdes y superficies ajardinadas. De igual manera, se instalarán juegos infantiles, espacios de actividad física para mayores y nueva iluminación.

 

Las obras permitirán además reurbanizar dos amplias zonas que hasta ahora estaban infrautilizadas. Una se sitúa en la cara principal del monumento a las Cortes y se convertirá en un espacio para celebración de eventos. El segundo enclave se localiza en el acceso al Palacio Provincial, en un espacio que está en la actualidad degradado.

 

La tramitación de este contrato se inició tras la firma del convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Fruto de este acuerdo, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio se comprometía a la contratación, gestión y financiación de las obras, como ya está realizando. De su parte, el Ayuntamiento de Cádiz se haría cargo de los gastos derivados de impuestos, permisos, licencias o tasas municipales, además de asumir el coste de las infraestructuras e instalaciones que no estén incluidas en el proyecto y que, por alguna razón, deban ser ejecutadas. De igual forma, contratará la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud, así como los procesos de participación ciudadana.

 

El Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano (Prepu), cuyo cometido es impulsar los sectores turísticos y comerciales a través de iniciativas que ganan espacio al peatón, forma parte de la estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI) en la provincia de Cádiz. La actuación de Cádiz se incluye dentro de los ocho proyectos seleccionados en una primera convocatoria en la que participaron 34 ayuntamientos por concurrencia competitiva. Los ocho proyectos suman una inversión de 10,4 millones de euros, de los que 9,7 millones son aportados por la Junta de Andalucía a través de los fondos europeos Feder. Además de Cádiz, resultaron beneficiarios los proyectos de los ayuntamientos de Algeciras, Arcos de la Frontera, Los Barrios, Bornos, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción y el Puerto de Santa María.

 

A la vista del éxito de la primera convocatoria, la Consejería de Fomento lanzó una segunda convocatoria con un presupuesto de 7,2 millones de euros y en la que salieron beneficiados otros seis municipios de la provincia: Castellar de la Frontera, Conil, Medina Sidonia, Olvera, Rota y Sanlúcar de Barrameda.

 

 

OFERTAS PRESENTADAS A LAS OBRAS DE LA PLAZA DE ESPAÑA
1 Movicontex
2 Urbasur
3 Díaz Cubero
4 Pavimentaciones Morales
5 Vialterra Infraestructuras
6 Gestión y Ejecución de Obra Civil
7 Martín Casillas

 

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Se aprueba el proyecto para la construcción de 16 viviendas en Santiago, 11

Ana Fernández pregunta a la Junta "dónde queda el derecho de las familias a elegir la escuela pública"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.