jueves, 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La programación de la Noche Europea de los Investigadores acerca las Líneas Verdes de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
9 septiembre, 2021
dentro de Cádiz
0
La programación de la Noche Europea de los Investigadores acerca las Líneas Verdes de Cádiz
0
VECES COMPARTIDO
59
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco de la programación previa a la Noche Europea de los Investigadores 2021, la unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz organiza hoy, jueves 9, a las 18,30 horas y en el parque Genovés, la presentación de las Líneas Verdes de Cádiz. Una iniciativa, que cuenta con la participación del Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible (INDESS), del Ayuntamiento de Cádiz, que ha prestado su apoyo institucional al proyecto (Delegación de Medio Ambiente) y la Asociación de Familiares, Allegados y personas con Enfermedad Mental (FAEM).

Concretamente, se mostrará la Ruta de la Alameda (que va desde plaza de Mina hasta el parque Genovés) con un recorrido guiado por investigadoras de la Universidad de Cádiz. El punto de encuentro será la puerta del Hotel Parador Atlántico. Los asistentes podrán descubrir los secretos de Cádiz a través de las mejores rutas de parques y jardines de Cádiz.

Las Líneas Verdes de Cádiz proponen 12 rutas que conectan 17 espacios naturales, llenos de elementos históricos y ambientales de la capital gaditana. Se enfoca en promover los espacios verdes urbanos en la sociedad, con el fin de concienciar sobre la importancia de ciudades sostenibles, resilientes y con diversidad natural. La iniciativa también busca aumentar el sentido de pertenencia a la ciudad de Cádiz para fomentar la participación ciudadana.

Sus promotores han elaborado una audioguía como complemento a la actividad, a la que los participantes podrán acceder escaneando un código QR.

La programación continuará mañana, viernes 10, con las visitas guiadas en horario de mañana y tarde (11,00h, 12,45h, 19,00h, 20,45h), al Centro de Arqueología Subacuática, perteneciente al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en la ciudad de Cádiz. Los investigadores mostrarán los trabajos que han llevado a cabo sobre el material orgánico y la artillería localizada en las labores arqueológicas realizadas durante la construcción de la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz. Y el sábado 11, la visita interpretativa a la Salina de la Esperanza en Puerto Real será la última propuesta previa, a las 10,00 horas. Este recorrido acercará a la ciudadanía a su entorno natural y medioambiental y mostrará la importancia de la recuperación de las salinas tradicionales en la Bahía de Cádiz, así como las emergentes líneas de explotación de productos sostenibles de gran valor económico.

Debido a las limitaciones de aforo establecidas como medidas de seguridad por COVID-19, para asistir presencialmente a las actividades previstas será indispensable inscripción previa en la web de la Noche Europea de los Investigadores.

Pacto Verde Europeo
La Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará el próximo día 24 de septiembre en el Alcázar de Jerez, dedica esta edición al Pacto Verde Europeo (EU Green Deal), un plan que incluye 50 acciones concretas para la lucha contra el cambio climático, que pretende convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en el año 2050.

Este evento de divulgación científica está promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte 2020, coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Asimismo, conforman el consorcio las universidades de Cádiz, Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla, ocho centros del CSIC (la Casa de la Ciencia, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, la Estación Experimental del Zaidín, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, la Escuela de Estudios Árabes, el Instituto de Agricultura Sostenible y la Estación Experimental de Zonas Áridas), el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba y la Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo y el Biobanco del Sistema Sanitario.

De igual forma, #NIGHTspain cuenta con la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, los Ayuntamientos de Jerez y de Puerto Real, el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar del Algaida, el Museo de Cádiz, del Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentario (IVAGRO), del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR), del Instituto Universitario de Investigación de Lingüística Aplicada (ILA), del Instituto de Microscopia Electrónica y Materiales (IMEYMAT), del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz (INiBICA), del LABAP – Laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Cádiz, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), así como de Salus Infirmorum, CIBERSAM – Centro de Investigación en Salud Mental, el Consejo Regulador de vinos de Jerez, la Asociación Profesional de Patrimonio Histórico Arqueológico de Cádiz (ASPHA), el Comité para la Divulgación Científica y el Espacio (CODICE), el IES Caballero Bonald de Jerez, la Asociación Astronómica Jerezana Magallanes, la asociación Amigos de la Ciencia, y las empresas, Talentum, Baetica – Vino de la Hispania Romana, VERINSUR, SIDMA, y La Cremería.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
San Fernando: Jueves de Carnaval en la marisquería de 3×5 con Toni ‘Piojo’

San Fernando: Esta noche, Carnaval en la marisquería de 3×5 con Toni ‘Piojo’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.