viernes, 24 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Continúa abierto el plazo para la obtención de las ayudas del programa para el fomento de la empleabilidad en Cádiz

El Ayuntamiento pone a disposición 297.000 euros en subvenciones para fomentar la creación de empleo y/o la mejora de las condiciones laborales por parte de las empresas o entidades empleadoras a las que se destina el programa y que desarrollen su actividad en la ciudad

por Redacción Objetivo Cádiz
29 agosto, 2021
dentro de Cádiz, Portada
0
Seis cursos de capacitación digital
0
VECES COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El plazo de la convocatoria para la obtención de las ayudas del programa para el fomento de la empleabilidad en Cádiz que ha articulado el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz continúa abierto. Cabe recordar que fue el pasado 10 de agosto cuando se abrió dicho plazo, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) tanto de las bases reguladoras como de la convocatoria. En total, el Ayuntamiento de Cádiz pone a disposición 297.000 euros en ayudas para fomentar la creación de empleo y/o la mejora de las condiciones laborales por parte de las empresas o entidades empleadoras a las que se destina el programa y que desarrollen su actividad en la ciudad.

En definitiva, este programa busca incentivar la contratación laboral como medida específica de apoyo a empresas o entidades para la reactivación de la actividad económica tras las consecuencias provocadas por la Covid-19 en el mercado laboral gaditano.

El programa se articula en dos líneas. La primera (línea uno) pretende el fomento del empleo indefinido, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial; mientras que la segunda (línea dos) busca la incorporación al mercado laboral de personas desempleadas de la ciudad con la formalización de nuevas contrataciones con una duración mínima de 12 meses. Las ayudas son a tanto alzado y las relativas a la línea uno se cifran en 7.500 euros por cada nuevo contrato indefinido –o transformación de temporal a indefinido- formalizado con una persona demandante de empleo a jornada completa. Por su parte, las de la línea dos consisten en un incentivo de 4.500 euros para contratos celebrados a jornada completa con una duración mínima de 12 meses.

En el supuesto de que el contrato sea a jornada parcial, la cuantía del incentivo se reducirá proporcionalmente en función de la duración de la jornada, no siendo incentivable una jornada parcial inferior al 50% de la jornada ordinaria establecida en convenio colectivo, o en su defecto, de la jornada máxima legal.

Las cuantías anteriores se incrementarán en 500 euros si la persona contratada en el momento de la contratación se encuentra incluida en alguno de los siguientes colectivos: mujer, persona de 45 y más años de edad, persona desempleada de larga duración, persona con discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Tendrá la consideración de persona desempleada de larga duración aquella que lleva inscrita como demandante de empleo no ocupada en el SAE durante 12 o más meses inmediatamente anteriores a la convocatoria.

Pueden acceder a las ayudas entidades de economía social (sociedades cooperativas, laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social); entidades privadas sin ánimo de lucro y federaciones de las mismas, así como la Cruz Roja; y autónomos y microempresas. Los requisitos que deben cumplir vienen recogidos en las bases reguladoras.

Las solicitudes se deben presentar exclusivamente en el formulario de solicitud, que está disponible en la página web del IFEF (https://www.ifef.es), en el sitio destinado al programa para el fomento de la empleabilidad en la ciudad de Cádiz, que dispone de un espacio con información útil, preguntas y respuestas, dónde se aclaran las dudas más frecuentes, y además se incluyen las instrucciones a seguir para la correcta presentación de las solicitudes así como los sucesivos actos de trámite del procedimiento.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La embajada de EE.UU. en Kabul avisa de «amenazas creíbles» en el aeropuerto

La embajada de EE.UU. en Kabul avisa de "amenazas creíbles" en el aeropuerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.