La teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Marina Peris, informa que esta madrugada se ha reforzado e intensificado el dispositivo de vigilancia y control en las zonas de El Puerto de mayor afluencia, evitando concentraciones y velando por el cumplimiento de la normativa de seguridad y prevención ante la pandemia de Covid-19. La actuación conjunta entre Policía Local y Nacional que ha peinado todo El Puerto ha incidido en la vigilancia del centro, playa de Valdelagrana en general y, especialmente, en el módulo de personas de movilidad reducida, detectado como uno de los puntos conflictivos, junto a Puerto Sherry en la zona de los Beach Club y la zona comercial de Vistahermosa.
Marina Peris señala que se han levantado más de 15 denuncias por botellón e incumplimiento del Bando Municipal relativo a las restricciones de horario en zona de playas, que recuerda prohíbe cualquier actividad de ocio y esparcimiento entre las 23.00 y las 7.00 horas, cumpliendo así la normativa epidemiológica dictada por la Junta de Andalucía con el objetivo de disminuir la incidencia de contagios de Covid-19.
Por otro lado, después de las declaraciones de la edil de Seguridad desde el sindicato UPLBA han acusado a la responsable municipal de estar «engañando a la ciudadanía, haciendo ver que el Cuerpo de policía Local está funcionando con normalidad cuando en absoluto es así. Cuando habla de dispositivo conjunto de Policía Nacional con Policía Local parece que han participado numerosos agentes de ambos cuerpos, cuando la realidad es que solo hubo tres representante de la Policía Local, uno de ellos el jefe accidental y dos policías de Playa, que normalmente trabajan en horario de mañana y que han aceptado trabajar de noche. La concejala trata de vender una imagen del Cuerpo que no es real y eso es engañar a los ciudadanos», insisten desde el sindicato. Lo que esta muy claro que al final sigue El Puerto sin seguridad.