sábado, 1 abril, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Login
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Portada Cádiz

Sale la licitación la redacción de los anejos y proyectos parciales de tecnologías específicas para la rehabilitación de los Depósitos de Tabaco

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
13 de julio de 2021
Sale la licitación la redacción de los anejos y proyectos parciales de tecnologías específicas para la rehabilitación de los Depósitos de Tabaco
¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!¡Compártelo en WhatsApp!

El Ayuntamiento de Cádiz ha sacado a licitación la realización de la redacción de los anejos y proyectos parciales de tecnologías específicas del proyecto de ejecución, así como el control y seguimiento de la ejecución de las obras recogidas en dichos proyectos parciales, para la rehabilitación de los antiguos Depósitos de Tabaco como espacio de innovación social. Un proyecto que, como ya es sabido, se enmarca en la estrategia DUSI Cádiz ‘Edusi Cadiz 2020: un proyecto de ciudad’, cofinanciada en un 80 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de eje (12) urbano del programa operativo de crecimiento sostenible POCS 2014-2020 ‘Una manera de hacer Europa’.

El importe del contrato que ha salido a licitación es de 74.936,39 euros y el plazo de ejecución es de 70 días.

El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado de tramitación ordinaria, y las ofertas se podrán presentar hasta el próximo 27 de julio, a las 13 horas.

El objeto del contrato es la redacción de los anejos y proyectos parciales de tecnologías específicas del proyecto de ejecución, análisis de energía y auditoría energética, cálculos y redacción de proyectos parciales de cimentación, de estructura, y de instalaciones, estudios y justificación del CTE y demás normativa vigente de aplicación. También establece el control y seguimiento de la ejecución de las obras recogidas en dichos proyectos parciales hasta la certificación de su correcta ejecución, para la rehabilitación de los Depósitos como espacio de innovación social, incluyendo análisis constructivo de la situación actual de la edificación incluida en el ámbito de actuación, realización de estudios y mediciones complementarias, (a nivel acústico, de iluminación, energético, etc.), presentación de propuestas de soluciones, cálculos, redacción y maquetación de los anejos y proyectos parciales necesarios.

Cabe recordar que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento de Cádiz sacó a licitación la realización del estudio y redacción del informe geotécnico de los antiguos Depósitos de Tabaco, un contrato que supuso el primer hito en el calendario del proyecto de rehabilitación sobre este espacio.

La estrategia ‘EDUSI Cádiz 2020: un proyecto de ciudad’ nace con la visión estratégica de conseguir que la zona de los Depósitos sea en un futuro un lugar de regeneración medioambiental sostenible, con nuevos espacios de innovación económica, social y cultural en los que se difunda el conocimiento y se creen empresas con condiciones de vida dignas para todos, sin pobreza, ni exclusión social, ni discriminación y con cambios demográficos y de accesibilidad favorables.

En las obras de rehabilitación se enmarcan varias líneas de actuación: la rehabilitación como espacio de innovación social, la implantación en ellos de un modelo energético más sostenible, la inclusión social a través de la formación y el empleo, y el fomento del emprendimiento social y economía social y solidaria.

En total, los antiguos Depósitos de Tabaco ocupan toda la manzana con una superficie de parcela total de 43.382 metros cuadrados y una superficie construida total de 32.672 metros cuadrados. El ámbito de actuación del proyecto abarca dos de los almacenes principales, la longitud de nave transversal que los enlaza, y el espacio existente entre dichas naves, el cual acoge los andenes y las vías de acceso de las antiguas vagonetas. En total más de 7.700 metros cuadrados.

La idea del Equipo de Gobierno es que la rehabilitación de este equipamiento sea una actuación que por su relevancia y vinculación con el resto de dimensiones y objetivos de la EDUSI actúe como motor dinamizador de la zona en la que se encuentra.

Tags: actualidadnoticiasobjetivocadizobjetivodirecto
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Últimas Publicaciones.

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

21 de marzo de 2023
El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 de marzo de 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil