miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La UCA y el INiBICA logran modular los síntomas en pacientes con TOC

por Redacción Objetivo Cádiz
17 mayo, 2021
dentro de Cádiz
0
La UCA y el INiBICA logran modular los síntomas en pacientes con TOC
0
VECES COMPARTIDO
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Cádiz, adscritos al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INiBICA), han participado en un estudio publicado en la prestigiosa revista Cerebral Cortex (Oxford University Press), en el que se ha constatado que la estimulación del núcleo accumbens favorece el control inhibitorio en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), gracias a la reactivación de la corteza prefrontal derecha.

Para entender mejor este trabajo, en el que también han participado también expertos de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, hay que tener en cuenta que el núcleo accumbens en nuestro cerebro tiene una gran influencia a la hora de integrar aspectos cognitivos, motivacionales y motores, y es uno de los principales núcleos que permite que la voluntad se traduzca en acción y se realicen conductas de búsqueda de placer.

Tal como se refleja en los resultados de este artículo, los científicos han observado que los pacientes con TOC, cuando se les aplica una estimulación cerebral profunda de esta zona cerebral, son capaces de frenar y modular la conducta impulsiva característica de esta patología.

El trastorno obsesivo compulsivo es una afección mental que se caracteriza por tener pensamientos incontrolables y recurrentes que generan ansiedad o aprensión y pueden provocar comportamientos repetitivos, con gran repercusión en la vida de las personas que lo sufren.

Para desarrollar la investigación, los investigadores evaluaron a nueve pacientes diagnosticados con TOC de tipo refractario (resistentes a tratamientos previos incluido el psicofarmacológico) y tratados con estimulación cerebral profunda en el núcleo accumbens. Es decir, utilizaron dispositivos cerebrales implantados en esa zona de manera permanente, llamados neuroestimuladores, para alterar la actividad eléctrica cerebral, «con el objetivo de modular a gran escala la actividad anómala cortico-subcortical, que se cree responsable del control inhibitorio y la conducta obsesiva en estos pacientes».

«Los datos reflejan que, durante la realización de una prueba de control inhibitorio, los pacientes cometieron menos errores y exhibieron una mayor variabilidad del tiempo de reacción intraindividual cuando tenían el estimulador encendido, mejorando la capacidad para mantener el objetivo y el control de sus respuestas», según explican desde la UCA. Por tanto, «estos resultados demuestran que los pacientes con TOC tratados con estimulación cerebral profunda del núcleo accumbens son capaces de inhibir y mejorar los síntomas impulsivos y el control proactivo de sus comportamientos inapropiados o innecesarios».

Por otro lado, los investigadores también detectaron «que el aumento de la reactivación de este circuito cerebral se asoció a un mayor grosor de la corteza cerebral en áreas prefrontales». De hecho, estos resultados corroboran «el papel fundamental de una estimulación cerebral profunda del núcleo accumbens para modular la actividad del circuito neural responsable de la sintomatología característica de pacientes con TOC, lo que podría producirse fundamentalmente por la reorganización de la actividad funcional en la zona prefrontal derecha», como explican estos expertos.

Con todo ello, cabe indicar que este estudio ha valido a los expertos para constatar, no solo que el núcleo accumbens juega un papel esencial para modular la actividad cerebral en este circuito, sino también que la capacidad de la estimulación cerebral profunda para ser efectiva en estos pacientes podría depender de la propia integridad estructural o grosor cortical de las mismas. De esta manera, desde la UCA creen que estos hallazgos proporcionan nuevos conocimientos y podrían ser útiles para buscar y seleccionar nuevas estrategias para el tratamiento de pacientes con este tipo de trastornos.

El grupo de investigación que ha liderado este trabajo está integrado por Javier J. González-Rosa y Fernando López-Sosa. Entre los autores, Javier J. González-Rosa y Florencia Sanmartino pertenecen al departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz; Fernando López-Sosa y Álvaro J. Cruz-Gómez, al Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz (INiBICA); Blanca Reneses, Julia García-Albea y Juan Barcia, del departamento de Psiquiatría y Neurocirugía del Hospital Clínico San Carlos Madrid; Ana Galarza-Vallejo, Mar Yebra y Bryan Strange, a la Universidad Politécnica de Madrid; y Antonio Oliviero al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadAndaluciacadiznoticiasobjetivocadizobjetivodirectoUCA

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Según ha informado Deportes COPE, Xavi será el nuevo entrenador del Fc Barcelona

Según ha informado Deportes COPE, Xavi será el nuevo entrenador del Fc Barcelona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.