jueves, 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz celebrará mañana el acto de entrega de los títulos de Hijas e Hijos Predilectos y Adoptivos de Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
22 abril, 2021
dentro de Cádiz
0
El Ayuntamiento colaborará con la Conferencia Estatal de Defensores Universitarios, que celebrará su XXIII Encuentro en la ciudad en el mes de octubre

Foto de Objetivo Cádiz.

0
VECES COMPARTIDO
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz celebrará mañana viernes, 23 de abril, a las 18 horas, el acto de entrega de los nombramientos de Hijo e Hija Predilecto y Predilecta y Adoptivos de la Ciudad de Cádiz, en el Palacio de Congresos y Exposiciones.

Unos reconocimientos que inicialmente se iban a otorgar para el pasado 20 de noviembre, pero fueron aplazados a causa de las restricciones puestas en marcha para evitar la propagación de la Covid-19. Fue el pasado mes de octubre cuando el Pleno ordinario del Ayuntamiento gaditano aprobó la propuesta sobre concesiones de Honores y Distinciones, acordándose la concesión del título de Hijo Predilecto de la Ciudad a Fernando Benítez Salido, Eduardo González Mazo, Josefa Mayo Rivero, Carmen Sánchez de la Jara, Antonio Vergara de Campos y, asimismo, la concesión de título de Hijo Adoptivo a José María Fernández Calleja, María Luisa Campos Moreno y a Jesús Maeso de la Torre.

El acto de mañana, que será presidido por el alcalde de Cádiz, José María González, en compañía del concejal de Presidencia, Paco Cano, y de la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Fernández, se celebrará con menos aforo que en ocasiones anteriores con objeto de garantizar en todo momento el estricto cumplimiento de todas las medidas de distancia social y seguridad en prevención de la propagación del coronavirus. Y por ese motivo, la asistencia es por invitación. No obstante, se retransmitirá en directo a través de Onda Cádiz Televisión.

Personas distinguidas

Fernando Benítez Salido ‘Nando’ nació el 22 de diciembre de 1942 en Cádiz, y desde joven empezó a compaginar el trabajo en el negocio familiar con su pasión: la artesanía. Así, ha completado numerosas obras para el Carnaval de Cádiz y desde los años 80 contó con su propia galería de arte, de la que salió una vasta producción definida por su gaditanismo costumbrista, y en la que Benítez Salido resalta definitivamente.
Un arte directo, cercano y enmarcado siempre en Cádiz y con una obra comprometida con la realidad social y la defensa de las libertades.

Eduardo González Mazo (Cádiz, 1965) es doctor en Química por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz (UCA), institución de la que fue rector durante ocho años (2011-2019), etapa en la que la UCA experimentó una notable progresión, logrando hitos como la participación decisiva en el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) y la mejora evidente en algunos indicadores que miden la calidad de la institución. Igualmente, su labor institucional ha desembocado en el desarrollo de distintos proyectos de la UCA en la ciudad de Cádiz.

Josefa Mayo Rivero (Cádiz, 1937) es una de las grandes referencias gaditanas de la costura popular, asociada principalmente en su caso a la elaboración de tipos y disfraces para el Carnaval de Cádiz. Cuenta con un taller de disfraces en la ciudad desde la que ha elaborado desde hace décadas cientos de tipos, cada año, para las agrupaciones de la fiesta gaditana contribuyendo desde ese ámbito a la innovación y progresión estética dentro del Carnaval de Cádiz.

Carmen Sánchez de la Jara (Cádiz, 1955) es una cantaora conocida bajo el nombre artístico de Carmen de la Jara, que cuenta con numerosos premios y varios discos en el mercado, abordando desde los gaditanos cantes de ida y vuelta hasta seguiriyas, soleares, granadinas, martinete, etcétera. Ha sido una de las grandes embajadoras gaditanas del flamenco en la recta final del siglo XX, cultivando cantes de la zona y contribuyendo a la difusión y promoción del flamenco desde la ciudad de Cádiz.

Antonio Vergara (Cádiz, 1951) es un médico gaditano, ya jubilado, que fundó la Asociación Hogar Gerasa Chiclana, miembro de la Plataforma Social de Cádiz desde su fundación y tiene una dilatada trayectoria de activismo social en la ciudad, siendo referente de la Marea Blanca de Cádiz y contribuyendo, desde su ejemplo, a la defensa de valores asociados a la sanidad pública con integridad, pasión, coherencia, educación, perspectiva, altura de miras y un enfoque siempre pedagógico para quienes no están familiarizados con las dinámicas sanitarias.

María Luisa Campos Moreno (Madrid, 1955), conocida en la ciudad como Marisa Campos, es una de las personas que más ha contribuido a la actividad del movimiento vecinal gaditano en los últimos 25 años. Desde 1996 se integró en el movimiento vecinal de la ciudad, contribuyendo en paralelo a la lucha por la visibilidad y la defensa de los derechos del colectivo, a la defensa del derecho a la vivienda tras la crisis económica de 2008, a la reivindicación de los derechos de las personas sin hograr y de las vecinas y vecinos.

José María Fernández Calleja (León, 1955) falleció el pasado 21 de abril víctima del coronavirus. Era doctor en Ciencias de la Información, profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III y licenciado en Historia. Conocido en el mundo de la información por su segundo apellido, José María Fernández Calleja fue uno de los periodistas amenazados por ETA en el País Vasco cuando trabajaba en EFE y Euskal Telebista. Posteriormente, desarrolló su carrera profesional en distintos medios de comunicación. La Asociación de la Prensa de Cádiz le otorgó el III Premio Agustín Merello en 1994, fecha desde la que este periodista mantuvo una intensa y estrecha relación con la ciudad.

Jesús Maeso de la Torre (Úbeda, 1949) es un escritor, conferenciante y articulista que ha recibido numerosos premios a lo largo de su trayectoria literaria, basada fundamentalmente en novelas históricas. Vinculado a Cádiz desde su juventud, cursó sus estudios superiores en la ciudad y, desde entonces, ha mantenido una vinculación permanente con Cádiz. Es académico de número de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, y correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Campaña para fomentar el buen trato de los animales de la ciudad

Campaña para fomentar el buen trato de los animales de la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.