miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Ayuntamiento presenta cinco propuestas al Plan de Choque de Movilidad Urbana Sostenible del Plan de Recuperación y Resiliencia

Los proyectos persiguen favorecer una movilidad que reduzca las emisiones de gases de efectos invernadero, mejorar el servicio y la accesibilidad al transporte público de personas con movilidad reducida, promocionar el uso de la bicicleta, impulsar carriles bici hasta el Río San Pedro y San Fernando y crear aparcamientos disuasorios

por Redacción Objetivo Cádiz
17 marzo, 2021
dentro de Cádiz
0
El Equipo de Gobierno lamenta «el trato de favor» de la Junta a las grandes superficies frente al comercio local
0
VECES COMPARTIDO
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de las Delegaciones de Urbanismo y Movilidad, ha presentado cinco propuestas ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana relativas al Plan de Choque de Movilidad Urbana Sostenible del Plan de Recuperación y Resiliencia. Dicho Plan, presentado por el Gobierno central el pasado mes de octubre, afronta el reto de la descarbonización de la movilidad urbana y la mejora de la calidad del aire, así como la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano, el impulso de la sostenibilidad, digitalización, accesibilidad e innovación del transporte en su conjunto, optimizando el uso de la red de transporte para lograr un mayor beneficio social, con el objetivo de lograr unas infraestructuras resilientes y una movilidad inclusiva sostenible y segura.

Todos los proyectos presentados por el Consistorio gaditano entroncan con lo establecido en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. El primero de ellos contempla la sustitución completa de la flota municipal de vehículos, en su totalidad vehículos con motor diésel, por vehículos híbridos, al objeto de favorecer una movilidad que reduzca las emisiones de gases de efectos invernadero, que minore la huella ecológica del municipio y mejore el servicio y la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Igualmente, la propuesta contempla la implementación de una plataforma digital con la información de las diferentes líneas de bus urbano, el tiempo de espera real en parada, la localización y monitorización de cada vehículo, sistema de audio y video, monética, cobro y recarga de bonos de transporte.

Se establece un año para la ejecución del mismo, de enero de 2022 a enero de 2023, y un presupuesto total de 21 millones de euros.

El concejal delegado de Urbanismo y Movilidad, Martín Vila, defiende que este proyecto «permitirá mejorar notablemente el acceso al transporte público contribuyendo a la descarbonización de la movilidad en la ciudad. La mejora en el acceso no sólo se da por la digitalización de la información relativa al servicio de transporte, sino también por el acceso a personas con movilidad con mayor facilidad».

Otra iniciativa que se ha presentado al Ministerio se basa en la implantación de un modelo de gestión de acceso a las zonas de bajas emisiones o de tráfico restringido que permita gestionar las autorizaciones en función de las características de los vehículos y los tipos de colectivos, en la cual éstos y los ciudadanos autogestionen sus propios datos y solicitudes de acceso. El sistema se complementa con la gestión de los aparcamientos de rotación, la información al ciudadano a través de paneles de mensaje variable, la implantación y gestión de medidores medioambientales para la monitorización de la calidad del aire, como muestra de la eficacia de la acción, junto con un sistema de informes, estadísticas de movilidad de vehículos y peatones y la gestión de las propuestas de sanción. «El objeto es la gestión de la movilidad de la ciudad en lo relativo al acceso controlado de vehículos a las zonas de bajas emisiones y otras áreas o vías que se determinen, con el fin de garantizar una movilidad más sostenible que permita el libre uso y disfrute del espacio público urbano por los ciudadanos, reducir la alta densidad circulatoria, ordenar la carga y descarga, aumentar las plazas de estacionamiento para residentes, mejorar la seguridad vial y peatonal, y disminuir los niveles de contaminación acústica y atmosférica en dichas áreas», expone el edil.

Y apunta también que el proyecto contempla la implementación con los sistemas actuales de control de tráfico y control de accesos existentes en la ciudad, a través de la digitalización del sistema actual de comunicaciones y la unificación de los sistemas de gestión de control semafórico, permitiendo esta actuación un incremento de la seguridad vial.

Las fechas de inicio y de finalización del proyecto sería de enero de 2022 a enero de 2023, y el presupuesto total alcanza los 2.343.770.

Igualmente, se ha registrado la propuesta titulada Infraestructura y Promoción de la Bicicleta en la Ciudad de Cádiz, ya que toda vez que el proyecto de implantación de la red de carriles bici está casi completo con más de 20 kilómetros en toda la ciudad, es preciso mejorar las infraestructuras y apostar por la promoción de la bicicleta como medio de transporte eficaz, saludable y alternativo al coche, «al objeto de favorecer una movilidad sin emisiones de gases de efectos invernadero». Para ello se propone una serie de medidas encaminadas a la mejora de la infraestructuras existentes, creación de otras complementarias, y actividades tendentes a la promoción del uso de la bicicleta cuyos destinatarios sean tanto el ciudadano en general como colectivos específicos (jóvenes, mayores, mujeres, centros de trabajo…). Esas medidas son la creación de un sistema público de bicicletas de alquiler, con la instalación de 46 estaciones y 460 bicicletas, contando con software para su gestión; la creación de la imagen corporativa de la bicicleta en la ciudad, desarrollo de aplicaciones interactivas, app’s, redes sociales, páginas web, campañas de difusión, concienciación y publicitarias; la monitorización de los modos de transporte mediante la instalación de 20 aforadores de peatones, bicicletas, patinetes eléctricos, motos, coches, camiones y buses; la creación de nuevos carriles bici en la ciudad (en calle América y calle Adelfa) e instalación de aparcamientos tipo hangar y aparcabicis; así como la compra de bicicletas para préstamo rotativo a las empresas, centros de trabajo de la administración y colegios en campañas de incentivación del uso de la bicicleta.

Este proyecto se prolongaría desde enero de 2022 hasta diciembre de 2023, y el presupuesto total es de 3,2 millones de euros.

Vila señala que la implantación de este proyecto «mejoraría la calidad urbana ambiental, en términos de reducción de ruidos y de emisión de gases de efecto invernadero, además de mejorar la salud al favorecer la movilidad activa combatiendo hábitos de vida sedentarios. Igualmente supondría una mejora en los tiempos de desplazamiento de los modos de transporte en la ciudad, así como la recuperación del espacio público en favor del peatón y de modos de transporte sostenible». Y apunta también «el fomento de la economía local, pymes vinculadas al comercio de proximidad y de las empresas relacionadas con la venta y reparación de bicicletas».

La cuarta propuesta presentada lleva por nombre Infraestructura Ciclista Metropolitana Cádiz – San Fernando y Puerto Real. Vila explica que en la conurbanización existente en la Bahía de Cádiz se localizan varios centros de atracción como la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, las factorías de Astilleros y Airbus, polígonos industriales y comerciales, etcétera. «No obstante, actualmente quedan lejos del alcance de los itinerarios ciclistas ya que es imposible transitar por ninguno de los dos puentes que conectan la ciudad de Cádiz con el municipio vecino de Puerto Real. Además, la conexión con la otra ciudad limítrofe precisa de mejor conexión para que sea más funcional y transitable. Por ello con esta iniciativa se propone impulsar el estudio y construcción de dos nuevos carriles bici». El primero trazado sobre el puente José León de Carranza conectando posteriormente con la Barriada de Río San Pedro (Puerto Real) y el segundo paralelo a CA-33 autovía Cádiz – San Fernando.

El proyecto se iniciaría en enero de 2022 y concluiría en diciembre de 2024 como máximo. El presupuesto alcanza los 4 millones de euros.

Y la quinta propuesta presentada por el Ayuntamiento gaditano lleva por título Red de Aparcamientos de Carácter Disuasorio/Frontera – Zona Franca y Puerto. La ubicación de dos aparcamientos de carácter disuasorio en ambos puntos de la ciudad permitirán el cambio de modo de transporte en dos ejes fundamentales, el acceso sur de la ciudad y en el perímetro del casco urbano. El proyecto recoge que estos equipamientos contarán con un sistema de compactación semiautomático con el objetivo de obtener el mayor rendimiento en el suelo disponible, puntos de aparcamiento y alquiler de bicicletas, así como acceso cercano a la red de transporte público, ejerciendo como intercambiadores de transporte de la ciudad, tal y como ya recoge el propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible en ambos enclaves.

Se iniciaría en enero de 2022 y concluiría en junio de 2025, con un presupuesto de 18 millones de euros.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadizprovinciadecadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
San Fernando: Se inicia las obras en el mercado central

San Fernando: Se inicia las obras en el mercado central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.