jueves, 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz presenta 65 iniciativas al Next Generation para optar a una inversión de más de 190 millones de euros de fondos europeos en la ciudad

por Redacción Objetivo Cádiz
11 diciembre, 2020
dentro de Cádiz
0
El Ayuntamiento de Cádiz presenta 65 iniciativas al Next Generation para optar a una inversión de más de 190 millones de euros de fondos europeos en la ciudad
0
VECES COMPARTIDO
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado 65 iniciativas a la gestión del instrumento europeo Next Generation -que llevará la Junta de Andalucía en la comunidad- para optar en los próximos cinco años a una inversión en la ciudad de más de 190 millones de euros provenientes de los fondos europeos de recuperación.

Así lo ha detallado este viernes el alcalde de Cádiz, José María González, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la concejala de Vivienda, Eva Tubío, y del concejal de Fomento, Carlos Paradas, que ha coordinado el trabajo de todas las delegaciones que ha desembocado en la presentación de las ideas al Gobierno andaluz a través de la Diputación de Cádiz, que ha actuado como intermediaria.

González ha explicado que se trata de una relación de ideas que pueden transformarse en proyectos y son susceptibles de ser financiadas con estos fondos de recuperación europeos en la parte que va a gestionar el Gobierno andaluz.

«Lo que hoy les presentamos aquí es un horizonte de actuaciones con el que se define el Cádiz que queremos en el futuro más cercano para afrontar la salida de esta crisis», ha remarcado el alcalde de Cádiz, quien ha valorado el esfuerzo que hay tras el trabajo de gestión político y técnico que ha realizado el Equipo de Gobierno y los técnicos municipales «pese al poco tiempo que ha dado la Junta de Andalucía para abordar y concretar la relación de iniciativas».

A su juicio, el trabajo se ha completado a tiempo gracias a que el Equipo de Gobierno tiene «un proyecto claro, pensado, repensado y reflexionado de gestión de la ciudad». «Sabemos la ciudad que queremos, y eso ha sido fundamental para actuar en esta ocasión de manera ágil y con mucha rapidez para definir esos grandes pilares que pueden impulsar el crecimiento de Cádiz en la próxima década. Básicamente lo que hemos hecho es adaptar nuestra idea a los raíles de esta convocatoria europea», ha añadido.

Entre las iniciativas que se han presentado resalta la construcción del pabellón Portillo con un enfoque energéticamente sostenible; medidas para adaptar la ciudad al cambio climático; la electrificación, digitalización y mejora del transporte público; la modernización de la administración con una transición digital que será «clave» para agilizar la tramitación municipal; planes de empleo e inclusión para alumbrar nuevas oportunidades a gaditanas y gaditanos; un plan integral de restauración y mantenimiento de los recintos amurallados, baluartes y elementos arquitectónicos defensivos de la ciudad de Cádiz; y propuestas ambiciosas desde Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz, empresas municipales que operan con suministros básicos. Entre ellas, están por ejemplo obras para reducir los vertidos a la Bahía de Cádiz y para la protección de aguas litorales, la instalación de una planta de cogeneración de biogás y una planta fotovoltaica y la propuesta de aprovechamiento masivo de las cubiertas de la ciudad para la producción de energía solar fotovoltaica a través de la creación de comunidades energéticas locales, junto a otras propuestas de digitalización sobre recursos energéticos.

El conjunto de las ideas está atravesado por objetivos de transición ecológica y digital, de fomento de una nueva forma de movilidad, de modernización de la administración, y valores de inclusión, igualdad, sostenibilidad y compromiso social.

Al hilo, el concejal de Fomento, Carlos Paradas, ha recalcado que estas más de 60 iniciativas están «preparadas» tal y como ha requerido la Junta de Andalucía, y que ahora sólo queda que el Gobierno andaluz decida sobre cómo va a proceder a repartir la financiación europea extraordinaria que gestionará.

Paradas ha lamentado que la Junta de Andalucía sólo haya dado un margen de ocho días al Ayuntamiento de Cádiz para completar un trabajo tan profundo como el que se ha pedido, «que es particularmente trascendente porque puede definir el desarrollo de la ciudad en los próximos años». «Sabemos que en otras comunidades de España se ha gestionado con mayor organización y tiempo», ha indicado, reclamando en este punto «un poco más de transparencia a la Junta de Andalucía a la hora de definir cuánto dinero en total repartirá entre proyectos municipales, bajo qué criterios lo hará y con qué calendario temporal.

Igualmente, ha agradecido el esfuerzo y el trabajo de los concejales, los asesores y los técnicos de las diferentes delegaciones municipales, así como el de la Diputación y el IEDT, «que han estado a disposición del Ayuntamiento de Cádiz para resolver las dudas del Equipo de Gobierno y técnicos municipales en todo momento», y ha tendido la mano «a la Diputación de Cádiz y a la Mancomunidad de Municipios para sumar fuerzas y articular iniciativas en clave Bahía de Cádiz también de cara al futuro, que es necesario, oportuno y conveniente impulsar ideas y proyectos desde ese enfoque Bahía de Cádiz».

Paradas ha explicado que el trabajo realizado por el conjunto del Equipo de Gobierno y técnicos municipales ha tenido que encuadrarse sobre distintas políticas palanca que ha determinado la Unión Europea, y que son agenda urana y rural y lucha contra la despoblación; infraestructuras y ecosistemas resilientes; transición energética justa e inclusiva; una administración para el siglo XXI; modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora; pacto por la ciencia y la innovación, con un refuerzo de las capacidades del sistema nacional de salud; educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades; nueva economía de los cuidados y políticas de empleo; e impulso de la industria de la cultura y el deporte.

Por su parte, la concejala de Vivienda, Eva Tubío, ha detallado las iniciativas que ha presentado desde Vivienda y Salud como ejemplo del trabajo que se ha desarrollado desde estas dos delegaciones. Una de ellas tendría lugar en las 501 viviendas de Guillén Moreno, con una serie de actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Junto a ello, se propone habilitar en ellos una nueva red de alimentación de agua con batería de contadores individuales y, en general, mejorar el abastecimiento de agua. Por otro lado, desde la Delegación de Salud se articula otra iniciativa que se apoya en actuaciones desde las competencias municipales sobre los determinantes de la salud: vivienda, educación, asuntos sociales, medio ambiente y espacios públicos, estilos y hábitos de vida, y reducción de la morbimortalidad.

«Estas dos ideas son dos pinceladas concretas sobre iniciativas que hemos presentado ahora, pero lo importante, más allá de lo concreto, es la idea general: que este Equipo de Gobierno tiene un proyecto de ciudad bajo el brazo, que estamos trabajando todos los días en ese sentido, y que ahora hemos hecho un trabajo tremendo para ajustarlo a lo que nos pedían en tan sólo unos días. Hemos hecho los deberes y esperamos que a Cádiz lleguen estos fondos de recuperación europeos para ayudar a la ciudad a crecer en la salida de esta crisis», ha añadido Tubío.

Por último, el alcalde de Cádiz ha destacado que esta batería de iniciativas que se presenta para optar a fondos europeos de recuperación pretende «una Cádiz que mire hacia el futuro, que pueda generar nuevas oportunidades, que sea más ágil, más dinámica y que pueda afrontar con capacidad los retos de futuro y el horizonte que espera a la ciudad en los próximos años: tanto el climático, como el social y el económico, que en gran parte vendrán determinados por el cambio climático».

g
Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La comparsa ‘La chusma selecta’ obtiene el premio ‘Coplas para Andalucía’

Se aprueba la propuesta de disolución del Patronato del Carnaval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.