domingo, 17 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

La tasa de actividad emprendedora naciente de Cádiz se sitúa segunda andaluza en el periodo 2019/2020

por Redacción Objetivo Cádiz
2 diciembre, 2020
dentro de Cádiz
0
La tasa de actividad emprendedora naciente de Cádiz se sitúa segunda andaluza en el periodo 2019/2020

Foto de la UCA.

0
VECES COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Universidad de Cádiz presenta por primera vez los datos provincializados del informe internacional Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento en Cádiz. Como dato positivo, destaca que la tasa de actividad emprendedora (TEA), es decir el porcentaje de la población gaditana que ya ha comenzado un nuevo negocio hace menos de 3 años y medio, asciende a 7,6%, situándose por encima de la media de Andalucía (5,8%) y de la media de España (6,1%). Además, en una comparativa con el resto de las provincias andaluzas, el indicador TEA de la provincia de Cádiz ocupa el segundo puesto, siendo únicamente superado por Sevilla (7,9%). Es más, y de manera importante, un análisis de los motivos para emprender indica que la mayor parte de la población gaditana (66,3%) afirma que su principal motivación es la creación de riqueza o la obtención de una renta más elevada.
En la situación de incertidumbre y crisis, la labor de aportar información que permita una mejor toma de decisiones es aún más importante que nunca. En este sentido, por primera vez en la historia del informe GEM se comienzan a realizar en el ámbito provincial. El equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz, compuesto por los profesores Carmen Camelo, José M. Sánchez, Juan Pablo Diánez, Noelia Franco y Julio Segundo, ha realizado el informe GEM Cádiz, un documento útil que contribuye al mejor conocimiento y progreso del emprendimiento gaditano. Sus resultados se pueden consultar en un vídeo, a cargo del investigador del equipo GEM Cádiz, Juan Pablo Diánez.
Atendiendo a las distintas etapas del proceso emprendedor, con respecto a la fase de concepción, que mide el potencial de la población para emprender un negocio, el 7,5% de la población gaditana afirmó tener intención de emprender en los próximos tres años, pero este porcentaje se sitúa por debajo del andaluz (8,1%) y del español (8,1%). Un descenso que también se confirma en el análisis de la consolidación de las iniciativas emprendidas (con más de 42 meses de actividad) que en la provincia de Cádiz cae a un 4,7%, por debajo de la media de Andalucía (6,3%) y de España (6,3%).
Asimismo, en términos generales, la participación de la población femenina es inferior a la masculina en la mayor parte de las fases del proceso emprendedor; aunque cabe destacar que el porcentaje de mujeres (52,3%) cuyas empresas llevan funcionando de 3 a 42 meses es superior al de los hombres (47,7%).
Del análisis de los valores, percepciones y aptitudes, los autores de este estudio subrayan algunas fortalezas de la provincia de Cádiz respecto a Andalucía y España. Un primer indicador favorable se refiere al porcentaje de la población que percibe buenas oportunidades para emprender (37,6%), superior respecto a la población andaluza y española (ambas alrededor del 36%). También citan que la población gaditana considera el miedo al fracaso como un obstáculo para emprender (54,2%) en menor grado al de Andalucía (55,4%) y al de España(55,1%). A esto, se añade que afirma poseer conocimientos, habilidades y experiencias en grado similar a la media andaluza y española (en torno al 50%).
Con respecto a la percepción sobre los aspectos socio-culturales, por un lado, “nuestra situación es similar a la de los contextos andaluz y nacional en cuanto a la opinión sobre si el emprendimiento otorga mayor estatus (57,7% en el caso de la población gaditana) y sobre el papel de los medios de comunicación para visualizar y dar a conocer casos de éxito (54,1% en el caso de la población gaditana). Por otro lado, la provincia de Cádiz tiene una mejor opinión sobre la equidad en los estándares de vida (71,8% en el caso de la población gaditana) y sobre la opinión del emprendimiento como una opción profesional en comparación con los resultados de los contextos andaluz y nacional (57,9% en el caso de la población gaditana)”.

Expertos señalan la escasez y/o ineficiencia de políticas gubernamentales
Para la realización de este estudio, el equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz también ha analizado la opinión de 39 expertos en distintas materias. En términos generales, “el diagnóstico realizado arroja un resultado desfavorable con respecto a las condiciones del entorno para propiciar la actividad emprendedora en la provincia de Cádiz, dado que de los 12 factores analizados, sólo dos obtienen una valoración superior al punto medio de la escala utilizada (1–10 puntos): infraestructura física y de servicios (6,7) y educación emprendedora en la etapa postescolar (5,5)”. Las principales deficiencias se encuentran en las políticas gubernamentales relacionadas con el régimen fiscal y la burocracia (2,6), la educación emprendedora recibida por los estudiantes de la provincia en las etapas previas a las enseñanzas superiores (2,8) y el apoyo financiero prestado a los emprendedores (3,1). “Situación preocupante, si es comparada con las valoraciones reflejadas en los informes GEM para Andalucía, España y la Unión Europea. De un modo abrumador, los expertos coinciden en señalar la escasez y/o ineficiencia de las políticas gubernamentales como el principal obstáculo para desarrollar una actividad emprendedora en la provincia (90,6%), sin perder de vista el limitado apoyo financiero recibido por los emprendedores (62,5%)”, han precisado.
La provincia de Cádiz es diversa, y tiene importantes recursos y oportunidades. En este sentido, este primer informe GEM Cádiz presenta “claroscuros notables y manifiesta la necesidad en estos tiempos inciertos de un revulsivo espíritu emprendedor. Mucha tarea nos queda por delante para convertir a Cádiz en una provincia emprendedora”. El equipo de la Universidad de Cádiz ya está trabajando para que el año próximo, gracias al apoyo del IEDT-Diputación de Cádiz, dispongamos de un informe aún más detallado que nos permitirá su análisis por comarcas”, han concluido.
Informe GEM
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el observatorio sobre emprendimiento internacional más relevante en el mundo. Su actividad se fundamenta en la creciente relevancia que la comunidad universitaria, empresarial y gubernamental le otorga al estudio del emprendimiento. En concreto, GEM tiene como objetivo medir y analizar información de alta calidad sobre el fenómeno emprendedor, cuyos resultados principales se sintetizan en informes de ámbito global, nacional, regional y local. Para ello, cuenta con una amplia red mundial cualificada de investigadores e instituciones vinculadas al emprendimiento en más de 80 países.
Esta red está organizada en forma de consorcio internacional y asociación sin ánimo de lucro. Sus resultados e informes están puestos a disposición de la población de manera gratuita en las páginas webs internacional y nacional. En concreto, pueden ser consultados en http://www.gemconsortium.org y en http://www.gem-spain.com (para los informes de GEM España, autonómicos y provinciales).
Para la elaboración de los diferentes apartados que integran los informes, GEM emplea principalmente tres fuentes de información. Una primera fuente de información se basa en la encuesta APS (Adult Population Survey), la cual se dirige a la población adulta de entre 18 y 64 años de edad de cada territorio. Esta encuesta se utiliza para identificar las características específicas de los emprendedores y los condicionantes específicos de la creación de empresas. Una segunda fuente de información se refiere a un cuestionario dirigido a un panel de expertos, denominado NES (National Experts Survey). A través de este cuestionario, se puede obtener una opinión diversa y cualificada sobre el fenómeno emprendedor. Finalmente, se basa en fuentes contrastadas internacionalmente para utilizar un conjunto de variables secundarias, tanto económicas como sociales.

Musalima
Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Alcalá de los Gazules: La Guardia Civil desarticula un punto de ‘teledroga’

Alcalá de los Gazules: La Guardia Civil desarticula un punto de 'teledroga'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Controles de la Policía Nacional en San Fernando por el cierre perimetral
Provincia

Controles de la Policía Nacional en San Fernando por el cierre perimetral

por Redacción Objetivo Cádiz
17 enero, 2021
0

San Fernando es una de las localidades de la provincia de Cádiz que tiene las últimas medidas adoptadas por la...

Herido grave un trabajador al sufrir una caída desde una nave de siete metros de altura

Mueren madre e hijo discapacitado en el incendio de una vivienda en Almería

17 enero, 2021
Procasa actualiza la relación de demandantes de viviendas protegidas en régimen de alquiler del registro municipal

Procasa asesora a la ciudadanía sobre las nuevas medidas del Gobierno central para evitar los deshaucios

17 enero, 2021
El Cádiz CF quiere tres o cuatros fichajes en el mercado de invierno

Rhyner se marcha al FC Emmen holandés

17 enero, 2021
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.