La temporada de huracanes en el Atlántico está siendo frenética. Con la formación de la tormenta subtropical Theta el 2020 ha batido oficialmente el récord histórico de 2005, y todavía podrán formarse nuevos ciclones. Además, para añadir revuelo a la cosa, los modelos meteorológicos predicen que este nuevo posible huracán podrá apuntar a la Península o Canarias en los próximos días.
En realidad, dice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), serán “los restos de la tormenta” los que podrán pasar cerca de España entre el final de esta semana y principios de la próxima. Hay que destacar, no obstante, que la incertidumbre va creciendo por momentos y existen varios escenarios posibles.
El Centro de Huracanes de la NOAA prevé que “se levante una vaguada al norte de la tormenta subtropical”, lo cual llevaría a Theta al este-noreste “a través del Atlántico oriental”. “Los modelos están bastante de acuerdo”, agrega. Y, aunque por ahora el pronóstico señala que no hay riesgo para tierra, puesto que su máxima intensidad se dará en el océano, el físico Juan Jesús González Alemán subraya el carácter extraordinario de Theta: “No hay que olvidar que estos fenómenos no son normales en nuestra región, y en los últimos años están apareciendo con frecuencia”.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!