El gobierno andaluz va a movilizar 660 millones de euros para ayudar a los empresarios andaluces. Se trata de un plan diseñado por el ejecutivo en coordinación con las principales organizaciones empresariales y que ha detallado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras reunirse con ellas este jueves.
El presidente andaluz ha subrayado que 215 de esos millones irán a ayudas directas, entre las que ha citado alquileres, compensación de pérdidas y caída de ingresos aunque aún hay que afinar qué capítulos cubrirá. Otros 350 millones de euros se destinarán a avales «para que gran parte tejido productivo pueda sobrevivir». El último epígrafe destina 94 millones de euros de ayudas indirectas vía reducción impuestos.
«Toda ayuda es poca», decía Moreno, quien pedía la colaboración del resto de administraciones para que el apoyo sea «más amplio y extenso». En este sentido, hacía un llamamiento al gobierno central «que tiene que jugar un papel destacable», pero también a diputaciones y ayuntamientos «que también tienen un marco normativo y fiscal donde tributan empresas y autónomos». El presidente de la Junta a apelado al diálogo para llegar a acuerdos que es el que hará que «sea un instrumento útil».
El presidente andaluz ha rechazado la confrontación salud vs economía porque son dos caras de la misma moneda y ha justificado las medidas que están tomando porque «no hay más alternativas medidas para proteger la salud y evitar colapso consecuencias imprevisibles». «Todas las decisiones que tomamos son complejas en escenario complejo que cambia cada día», justificaba Moreno.
LOS EMPRESARIOS EXIGEN RIGOR TÉCNICO Y PRESUPUESTARIO
Los empresarios -CEA, ATA y Cámaras de Comercio- han valorado hoy el esfuerzo del gobierno andaluz por ayudar al tejido productivo andaluz a hacer frente a las consecuencias de la pandemia, si bien le han exigido que las medidas sean tangibles y tengan rigor técnico y presupuestario.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha reunido este jueves con los presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, y de las Cámaras de Andalucía, Gabriel Sánchez Rojas, para trabajar en una alianza empresarial por Andalucía y buscar líneas de apoyo al tejido empresarial andaluz.
Los tres dirigentes empresariales han valorado el «esfuerzo irreprochable» de la Junta en la búsqueda de soluciones para los sectores empresariales afectados por las restricciones impuestas por la pandemia, en palabra del presidente de la CEA, que ha pedido también la colaboración del Gobierno central y de los ayuntamientos y las diputaciones.
«El gobierno andaluz no puede satisfacer a todos los sectores» porque no tiene capacidad económica suficiente, ha admitido el presidente de la patronal andaluza, quien, no obstante, ha celebrado que a partir de esta reunión se abre un camino de colaboración para «poner en marcha líneas de apoyo al tejido productivo».
Ha aclarado que en el encuentro se ha analizado las consecuencias de la pandemia en el tejido productivo en general dado que se trabaja en un plan de apoyo en general a las actividades productivas y al empleo, aunque ha reconocido que hay sectores más afectados que otros ya que se han visto obligados a cerrar por no ser considerados actividades esenciales y necesitarán «medidas más contundentes».








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!