sábado, 3 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

La Junta actualiza los requerimientos para una fertilización más sostenible en las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
5 de noviembre de 2020
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

La Junta de Andalucía ha actualizado las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario, a través de una modificación de la Orden de 2015 por la que se aprueba el correspondiente programa de actuación aplicable en estas zonas.

Con la reciente publicación de la revisión de esta orden, se incorporan al programa de actuación nuevas medidas que están dirigidas al cumplimiento de los objetivos marcados por la directiva europea respecto a la protección de las aguas contra la contaminación ocasionada por los nitratos empleados en la agricultura.

Una de las principales modificaciones está relacionada con los límites de fertilización. Así, las restricciones en cantidad de nitrógeno aplicado por tonelada de producción esperada se amplían a todas las áreas agrarias ubicadas en zona vulnerable. Además, los límites de fertilización de cada cultivo han sido adaptados a sus requerimientos específicos. De esta manera, se revisan los límites máximos de fertilización de cultivos como la alfalfa, colza, hortalizas al aire libre y de invernaderos, leguminosas, patata, vid, fresa o fresón.

A este respecto, en fechas próximas se hará pública una relación actualizada de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario, de acuerdo con la normativa que fija su revisión cada cuatro años.

Otra de las novedades más destacadas es la inclusión del nitrógeno aportado por el agua de riego para el cálculo del balance efectivo de este elemento químico por cultivo. El agua de riego puede contener concentraciones altas de nitrato disuelto, de fácil disponibilidad para el cultivo, que es necesario considerar a la hora de establecer los cálculos de fertilización, ya que permite disminuir las aportaciones de fertilizante nitrogenado sin que el cultivo sufra ninguna merma en su producción.

Para lograr la fertilización óptima requerida por los cultivos y ajustada a los máximos permitidos por la normativa, desde la Consejería de Agricultura se facilita la información necesaria. Así, por ejemplo, la modificación de la orden recoge los distintos tipos de productos fertilizantes orgánicos utilizados con su correspondiente riqueza en nitrógeno y su tasa de mineralización.

Apilamiento del estiércol

Además, esta actualización también recopila las cantidades máximas de estiércol o purín por hectárea establecidas en Andalucía en función del ganado del que proceda y si éste ha sido sometido, o no, a un proceso de valorización.
En esta línea, el tiempo de apilamiento del estiércol en campo antes de su incorporación como abono orgánico mineral se reduce de 15 a 7 días, al tiempo que se incrementa la distancia mínima a núcleos de población, pasando de 500 a 1.000 metros, en consonancia con la normativa de condicionalidad y aplicación de lodos procedentes de depuradora en suelos agrarios.

Los recintos SIGPAC que conforman las zonas vulnerables designadas y a los que será de aplicación el nuevo programa de actuación estarán disponibles en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. https://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible.html

Etiquetas: actualidadAndalucianoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Al menos 5 muertos y 16 heridos en un grave accidente de autobús

Trebujena: Detenido con cerca de 1.500 kilos de hachís en una embarcación en el río Guadalquivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción