La Junta de Andalucía acaba de actualizar los registros sobre la incidencia del coronavirus en la Comunidad Andaluza y en la provincia de Cádiz. Como suele ocurrir, los datos aumentan tras el paso del fin de semana, donde se hacen menos test y se tarda más en el reporte de los centros sanitarios a la administración pública.
Aún así, esta jornada arroja datos muy preocupantes, a la espera de conocer las hospitalizaciones. Ha habido 375 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que supone el número más alto desde que se decretara la pandemia del coronavirus y comenzaran los registros. La provincia gaditana ya acumula 11.273 casos de Covid-19, que ha crecido exponencialmente desde finales de agosto.
Además, la Consejería de Salud ha contabilizado este martes hasta once muertos. Unos datos que retrotraen a los peores de abril y principios de mayo, donde se alcanzó el tope de 16. Ya son 274 los gaditanos que han perdido la vida desde mediados de marzo a causa del coronavirus.
Esto ha provocado un significativo aumento de la incidencia del Covid-19 en Cádiz. Se llega ahora a los 198,8 contagiados por cada 100.000 habitantes, 25,6 más que ayer. Ya no es la provincia menos afectada de Andalucía, que pasa a ser Málaga aunque con una ligerísima diferencia (198,1).
Hay 87 nuevos recuperados, por lo que oficialmente se han curado 5.036. No obstante, esta estadística tiene cada vez menor validez pues en muchas ocasiones no es necesario dar negativo en la prueba al considerar suficiente haber pasado la cuarentena de diez días.