El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este viernes que el número de contagiados por la covid-19 que realmente ha habido en España desde el inicio de la pandemia es de tres millones de personas, aunque el registro oficial lo cifra en alrededor de un millón.
Sánchez ha informado del número real de personas infectadas desde el comienzo de la crisis sanitaria en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa para dar cuenta de la evolución de la pandemia, que ha calificado de «grave».
Sánchez también ha anunciado que la situación empeorará con la llegada del invierno, por lo que ha pedido «determinación» y «unidad» a las fuerzas políticas para doblegar la segunda curva «al igual» que se hizo con la primera, lo que pasa por reducir la movilidad.
El cómputo oficial de contagiados superó el pasado miércoles el millón de casos, pero, según Sánchez, los estudios de seroprevalencia desarrollados por las instituciones públicas con expertos científicos indican que «el número real de personas que han estado infectadas supera los tres millones».
El presidente del Gobierno no ha actualizado la información sobre el número de fallecidos, que, según los datos a fecha de ayer, jueves, han alcanzado los 34.521 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Ha recordado que «Este era un escenario que habíamos anticipado, los expertos habían advertido que el cambio de estación podría acelerar la segunda ola y desgraciadamente está sucediendo».
Ha citado las medidas adoptadas en los últimos meses al comentar que «la mayoría de las comunidades autónomas han venido adoptando medidas complementarias y quiero reconocer el esfuerzo de los gobiernos. La reducción de aforo, la limitación de reuniones, la reducción de horarios en hostelería o comercio son las medidas mas frecuentes y eficaces que se han aplicado».
Tampoco ha olvidado que se «han adoptado cierres más duros, como cierres perimetrales desde pequeños municipios a grandes capitales e incluso a la comunidad Foral de Navarra, así como restricciones de movilidad nocturna».