miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz presentan la campaña solidaria ‘Recicla Vidrio por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

Han sido instalados dos contenedores rosas en la plaza de San Juan de Dios, en una campaña desarrollada en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra

por Redacción Objetivo Cádiz
19 octubre, 2020
dentro de Cádiz
0
Ecovidrio y el Ayuntamiento de Cádiz presentan la campaña solidaria ‘Recicla Vidrio por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama
0
VECES COMPARTIDO
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ayuntamiento de Cádiz y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, han puesto en marcha por quinto año consecutivo la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’ con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

Desde hoy y durante las próximas semanas, dos iglús rosas estarán ubicados en la Plaza San Juan de Dios y Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 140 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, Logroño, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria o Santiago de Compostela con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, Ecovidrio ha instalado más de 370 contenedores rosas por todo el país. Además, la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenos de vida’. El miniglú se podrá adquirir a través de la web www.miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

El reciclaje de vidrio en Cádiz

Cádiz es la cuarta capital de provincia andaluza en la que más se incrementó la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio con un aumento del 11%. Desde 2015, en la ciudad el ratio de vidrio recogido por habitante ha pasado de 10,7 kilogramos a 15,6 kilogramos, situándose así por encima de la media andaluza (14,4 kilogramos por habitante) aunque lejos aún de la media nacional (19,1 kilogramos por habitante).

En los últimos cinco años se han colocado en la vía pública de Cádiz 92 contenedores de recogida de vidrio más, existiendo en la actualidad un total de 296. Esto es, hay un contenedor de vidrio en la calle por cada 400 habitantes aproximadamente.

Al cierre de 2019 se habían recogido en la ciudad 1.813 toneladas de vidrio de los contenedores de recogida selectiva, 510 toneladas más que en 2014, por ejemplo. Esto supone un incremento de casi el 40% del reciclaje de vidrio en Cádiz en los últimos cinco años.

A la obtención de estos buenos resultados han contribuido las distintas campañas de sensibilización puestas en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz y Ecovidrio, que se desarrollan durante periodos señalados del año y que han tenido buena acogida por parte de la ciudadanía.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

Sobre la Fundación Sandra Ibarra

La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro con una trayectoria de doce años sumando esfuerzos frente al cáncer, una enfermedad que nos incumbe a todos.

Durante estos años, la Fundación ha invertido su tiempo en dar impulso a campañas y financiar proyectos de investigación, sensibilización y prevención frente al cáncer, así como al desarrollo de la humanización de la sanidad. Concretamente en becas a la investigación las donaciones realizadas superan los 2 millones de euros hasta la fecha.

En los últimos años, la Fundación detecta que, gracias a esa inversión fundamental en investigación, han aumentado los índices de supervivencia y con ello surge un nuevo paciente al que hay que ofrecer una atención sanitaria específica inexistente hasta el momento: el superviviente de cáncer.

Es por esto por lo que en 2017, con el objetivo de hacer frente a las necesidades asistenciales existentes durante la enfermedad y las que surgen en el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas físicas y necesidades emocionales y sociales, nace la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra. www.fundacionsandraibarra.org.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadayuntamientocadizcadiznoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
La Fundación Municipal de la Mujer organiza un coloquio para abordar la situación legal actual y futura de las personas tran

La Fundación Municipal de la Mujer organiza un coloquio para abordar la situación legal actual y futura de las personas tran

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.