jueves, 23 marzo, 2023
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

Cádiz acoge la campaña ‘Andalucía recicla vidrio a lo grande’ con la instalación del contenedor de vidrio más grande del mundo

Promovida por Ecovidrio en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, busca sensibilizar sobre la necesidad de reciclar los envases de vidrio

por Redacción Objetivo Cádiz
16 octubre, 2020
dentro de Cádiz, Portada
0
Cádiz acoge la campaña ‘Andalucía recicla vidrio a lo grande’ con la instalación del contenedor de vidrio más grande del mundo
0
VECES COMPARTIDO
68
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La ciudad de Cádiz acoge desde este viernes la campaña ‘Andalucía recicla vidrio a lo grande’, promovida por Ecovidrio en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, que busca concienciar sobre la importancia de reciclar los envases de vidrio. Con tal motivo, se ha instalado un contenedor gigante de ocho metros de altura en la glorieta Ingeniero de la Cierva.

La infraestructura estará dispuesta allí hasta el 23 de octubre y en torno a ella se celebrarán distintas actividades de sensibilización para todos los públicos. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, han puesto en marcha esta campaña de sensibilización, con la que también se celebra que Andalucía fue la segunda comunidad que más creció en la recogida selectiva de envases de vidrio en 2019.

El contenedor gigante de vidrio ha sido visitado hoy por la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, Rocío Sáez, que ha acudido junto con director de Gerencias y Cuentas Clave de Ecovidrio, Félix Reneses, y el gerente de zona de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez.

El contenedor gigante, de ocho metros de altura, es el más grande del mundo. Tiene una capacidad de 40 toneladas, el equivalente a 50 veces el tamaño de los iglús instalados en la calle y podría recoger 136.000 envases de vidrio. En términos de beneficios medioambientales, el reciclaje de todos estos envases evitaría la extracción de 48 toneladas de materias primas de la naturaleza que se necesitarían para fabricar nuevamente esos envases y se conseguiría un ahorro energético equivalente que permitiría ver la TV durante 74 años.

En torno al contenedor gigante se ha habilitado una zona en la que se realizará talleres con juegos didácticos dirigidos a los más pequeños para que conozcan el proceso de reciclado de los envases de vidrio y los beneficios que ello tiene para el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Dichas actividades se desarrollarán conforme a las medidas y protocolos sanitarias establecidos con motivo de la COVID-19 y tendrán lugar este fin de semana: hoy de 17:00 a 20:30 horas, mañana sábado de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas y el domingo 18 de octubre 11:00 a 14:30 horas.

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz ha incidido en la «necesidad» de que se sigan desarrollando campañas de sensibilización en la ciudad de Cádiz, ya que «con los datos en la mano, se demuestra la importancia y el resultado de estas campañas en la ciudadanía, que cada vez está más concienciada de la conveniencia de reciclar para lograr un planeta más sostenible y que tenga futuro».

En esta línea, ha manifestado que es «fundamental» seguir avanzando hacia un modelo «más sostenible y menos agresivo con el medio ambiente en todos los ámbitos», y que una de las formas más directas de contribuir a ello desde la ciudadanía es reeducando hábitos hacia prácticas menos dañinas con el entorno, como ocurre en el caso del reciclado.

El director de Gerencias y Cuentas Clave de Ecovidrio, Félix Reneses, ha animado a los gaditanos y gaditanas a seguir en esta buena línea y ha destacado el compromiso de los andaluces con el reciclaje de envases de vidrio durante el último año. «Si bien existe aún un gran potencial de crecimiento, somos optimistas con respecto a su evolución y seguiremos trabajando intensamente junto a las administraciones, empresas y ciudadanos para convertir a Andalucía y a la ciudad de Cádiz en un referente en sostenibilidad», ha apuntado.

Además de la ubicación del contenedor gigante en las capitales de provincia andaluzas, Ecovidrio ha puesto en marcha el concurso ‘¿Cuánto sabes del reciclaje de vidrio?’ con el que se reta a los usuarios a poner a prueba sus conocimientos sobre este tema. La promoción, en la que se puede participar a través de la página web www.reciclavidrioalogrande.es, estará activa durante el período en que el contenedor gigante esté instalado en Cádiz. Para participar, basta con acceder a la página web, contestar a las cuatro preguntas que se plantean de forma correcta y dejar los datos personales (correo electrónico, nombre y apellidos). Entre las personas participantes se sortearán 100 miniglús que estarán personalizados con el skyline de la capital gaditana.

El reciclaje de vidrio en Cádiz

Cádiz es la cuarta capital de provincia andaluza en la que más se incrementó la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio con un aumento del 11%. Desde 2015, en la ciudad el ratio de vidrio recogido por habitante ha pasado de 10,7 kilogramos a 15,6 kilogramos, situándose así por encima de la media andaluza (14,4 kilogramos por habitante) aunque lejos aún de la media nacional (19,1 kilogramos por habitante).

En los últimos cinco años se han colocado en la vía pública de Cádiz 92 contenedores de recogida de vidrio más, existiendo en la actualidad un total de 296. Esto es, hay un contenedor de vidrio en la calle por cada 400 habitantes aproximadamente.

Al cierre de 2019 se habían recogido en la ciudad 1.813 toneladas de vidrio de los contenedores de recogida selectiva, 510 toneladas más que en 2014, por ejemplo. Esto supone un incremento de casi el 40% del reciclaje de vidrio en Cádiz en los últimos cinco años.

A la obtención de estos buenos resultados han contribuido las distintas campañas de sensibilización puestas en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz y Ecovidrio, que se desarrollan durante periodos señalados del año y que han tenido buena acogida por parte de la ciudadanía.

Reciclaje en Andalucía

La campaña se extenderá a las ocho provincias andaluzas gracias a la colaboración con la Junta de Andalucía y la FAMP. El contenedor ya ha sido instalado semanas atrás en Sevilla y en Huelva, y tras pasar por Cádiz llegará a Málaga, Córdoba y el resto de capitales de provincia andaluzas.

La mejora de los datos de recogida y reciclaje de vidrio es el objetivo principal con el que se ha diseñado esta campaña. Andalucía es la segunda comunidad autónoma que creció más en 2019 en la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio con un incremento del 11%, alcanzando las 120.862 toneladas. Esto supone que cada andaluz recicló una media de 14,4 kg de vidrio a través del contenedor verde, equivalente a unos 49 envases.

Andalucía es la segunda comunidad autónoma más creció en 2019 en la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio con un incremento del 11%. Durante 2019 se recogieron 120.862 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada andaluz recicló una media de 14,4 kg de vidrio a través del contenedor verde, equivalente a unos 49 envases.

Las provincias andaluzas experimentaron en 2019 un crecimiento muy significativo en el volumen de recogida selectiva de envases de vidrio. Almería (+22,2%), Málaga (+17,8%) y Córdoba (+11,5%), seguidas de Cádiz (+11%) fueron las que más crecieron, mientras que Jaén tuvo un aumento del 10,4% y Huelva un 9,6%. El ranking lo completan Sevilla y Granda con un 8,7% y un 8,2% respectivamente.

Con el objetivo de facilitar la labor de reciclaje a los ciudadanos, durante 2019 Ecovidrio ha instalado en la comunidad andaluza, 1.185 nuevos contenedores hasta alcanzar los 35.955 iglúes. Esto sitúa la ratio en un contenedor por cada 234 habitantes. En este sentido, cabe destacar la apuesta de más de 20 ayuntamientos para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales que recogen la obligatoriedad de separar los residuos de envases de vidrio en origen para los grandes generadores.

El reciclaje de vidrio es esencial para afrontar los nuevos retos que se plantean frente a una situación de emergencia climática y para dar respuesta a la necesidad de evolucionar hacia una economía circular. Con acciones tan sencillas como depositar los envases de vidrio en el contenedor correspondiente, se pueden reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la sobre explotación de los recursos naturales.

Gracias a todos los envases de vidrio reciclados en Andalucía durante 2019, se ha evitado la emisión de 75.770 t de CO2 (que sería el equivalente a retirar más de 35.300 coches de la ca-rretera durante un año); se han dejado de extraer 156.770 t materias primas (que ocuparían 4 veces el volumen de la Catedral de Cádiz) y se han ahorrado 93.303 MwH de energía (el equivalente al consumo energético de todos los hospitales de Andalucía durante 2 meses).

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

g
Musalima
Etiquetas: actualidadcadiznoticiasobjetivocadiz

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Los convocados para el partido entre el Real Madrid y el Cádiz CF

Los convocados para el partido entre el Real Madrid y el Cádiz CF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’
Cultura

San Fernando: La Isla acogerá en la Plaza de 1871 la I Feria del Vino ‘Vino Bahía’

por Redacción Objetivo Cádiz
21 marzo, 2023
0

La ciudad de San Fernando celebrará su I Feria del Vino bajo el nombre de 'Vino Bahía', en un enclave...

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

El Gran Teatro Falla acoge una cajoneada dentro de los actos del IX Congreso de la Lengua Española 

21 marzo, 2023
El alcalde defiende unos objetivos de transición energética «que vayan de la mano del acceso a la energía como derecho humano inalienable»

El Ayuntamiento anuncia nuevas inversiones en la ciudad por valor de 48 millones de euros 

20 marzo, 2023
Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

Chiclana: El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo curso de lengua de signos

20 marzo, 2023
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.