sábado, 3 junio, 2023 ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
  • Iniciar Sesión
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
Objetivo Cádiz
No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados

Se descarta levantar el estado de alarma en Madrid

Redacción Objetivo Cádiz por Redacción Objetivo Cádiz
13 de octubre de 2020
Portada noticias de actualidad
¡Compártelo en WhatsApp!¡Compártelo en Facebook!¡Compártelo en Twitter!

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este martes levantar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid al no haber descendido la incidencia acumulada, el porcentaje de positivad ni el número de pacientes de coronavirus ingresados en las unidades de cuidados intensivos por debajo del número establecido por Sanidad.

En una entrevista en la Cadena SER, Illa ha asegurado que el Gobierno retirará el estado de alarma lo antes posible. «Pero hay que ver cómo evoluciona la pandemia», ha apuntado, recordando que el impacto del covid-19 en la capital preocupa al Ejecutivo.

Eso sí, el titular de Sanidad ha explicado que, de producirse un descenso significativo en alguno de los marcadores, él mismo llevará al «próximo consejo de ministros» la propuesta para levantar el confinamiento perimetral en alguna de las localidades madrileñas afectadas por la medida.

Illa se ha expresado así después de que el presidente del PP, Pablo Casado, anunciase este lunes que su formación pedirá que se retire desde este mismo martes el estado de alarma en Madrid porque ha habido una «discriminación», ya que a otras comunidades con cifras de contagio mayores no se les ha impuesto esta medida.

Precisamente, el titular de Sanidad se ha referido a la situación del resto de comunidades autónomas para reconocer que, aunque en algunas como Navarra existan «situaciones preocupantes», ninguna cuenta con la «singularidad» de Madrid.

«Ha de descender muchísimo»
Así, y tras recordar las diferencias y desacuerdos entre Sanidad y la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso, Illa ha mostrado su disposición en retomar una «senda de colaboración» en la que se cuente con la «máxima lealtad institucional» entre gobiernos.

En esta línea, el ministro ha dejado claro que la situación en Madrid «no es fácil». «Podemos ganar y tumbar la curva, pero hay que tomárselo en serio», ha continuado, para después advertir de que la capital atraviesa un momento de «estabilidad muy frágil».

Por todo ello, Illa ha señalado que la incidencia acumulada, que se sitúa por encima de 500 por 100.000 habitantes, debería descender «alrededor de 100». «Ha de descender muchísimo antes. Esto lo queremos discutir con ellos. Cuando se cumplan los criterios, se levantará», ha aseverado.

Preguntado sobre si el Gobierno se cree los datos que le remite la propia Comunidad de Madrid, Illa ha explicado que no cree porque existiría un «interés en alterarlos», aunque ha lamentado que exista un «retraso» en la notificación de los mismos. Precisamente, esta tardanza hace que haya que valorar todo «con mucha prudencia y no fiarlo siempre al dato del último día».

En cuanto a extender el estado de alarma a toda España, el ministro ha insistido en que «no hace falta de momento». La prioridad de Sanidad, ha continuado, es actuar con «contundencia, doblegando curvas y conteniendo brotes». «Tenemos que estar vigilantes, como hasta ahora», ha añadido.

Eso sí, y a modo de advertencia, Illa ha reconocido que si el Gobierno tuviese que tomar una decisión este mismo martes, la Navidades tendría que celebrarse «con medidas de restricción importantes». Por eso, ha fiado la decisión a la evolución del escenario en los meses de octubre y noviembre.

Etiquetas: actualidadnoticiasobjetivocadiz
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
Galicia estudia prohibir fumar en la calle y las terrazas porque el humo es «factor de difusión» del Covid

Canarias prohíbe fumar mientras se camina por la calle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Publicaciones.

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

El PP vuelve al gobierno en Cádiz con Bruno García como alcalde

29 de mayo de 2023
Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

Detenidas diez personas en Cádiz por delitos de estafa y blanqueo de capitales

25 de mayo de 2023
Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

Bahía Sur pone un Pop Up de ropa de segunda mano hasta este sábado gestionado por Hibuy Market

25 de mayo de 2023
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No hay resultados.
Ver Todos Los Resultados
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Nacional
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Deportes
  • Cultura
  • Música
  • Opinión

© 2023 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión

Añadir nueva lista de reproducción