
Una vuelta segura a las aulas, es lo que ha defendido la comunidad educativa de Cádiz este viernes en la marcha verde que ha complementado a la huelga convocada para el sector a nivel andaluz.
Bajo lemas como “la ratios tan altas al virus no espanta”, docentes, estudiantes y los sindicatos CGT y USTEA exigen a Educación que tome medidas ante la ocupación de las aulas, la situación laboral de los profesionales, la brecha digital o la situación de los comedores con personal al que no se le ha realizado la prueba de la Covid-19, según apuntan. Desde la coordinadora definen como “un caos” el arranque de curso.
Por otro lado, sindicatos como CSIF, ANPE y UGT han protagonizado también este viernes una concentración a las puertas de la delegación de Educación. Estos representantes apoyan las reivindicaciones ante la falta de medidas, pero apuestan por la negociación antes que ir a la huelga.

Cabe destacar también la postura de las AMPAS y CC. OO que ha secundado la huelga pero han preferido seguir las reivindicaciones por redes sociales dada la situación de pandemia. En cuanto al seguimiento de la huelga a nivel provincial por parte del profesorado, USTEA estima que ha sido entorno a un 70 por ciento en Primaria y un 50 por ciento en secundaria, mientras que la Junta asegura que ha sido de un seis por ciento en la provincia. Un baile de cifras que desde los sindicatos justifican en la vuelta escalonada y la participación de estudiantes que dejan aulas vacías.









¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!