Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, familiares, compañeros y amigos buscan desde hace días a tres adolescentes menores de edad que han desaparecido de sus domicilios en tres municipios de la región, según ha informado un portavoz de SOS Desaparecidos.
Se trata de tres fugas voluntarias. El primero es Ángel G. S., que se fue de su casa de Boadilla del Monte el domingo. Tiene solo 15 años y vestía ese día camiseta blanca, pantalón negro y zapatillas blancas tipo Jordan. Ya había huido de casa y se había refugiado en casa de amigos en otras ocasiones.
La segunda desaparición es la de Fatima E. I., cuya pista se perdió este jueves cuando abandonó, sin dar aviso a su familia, la vivienda que compartía con ellos en Collado Villalba. La chica tiene 17 años, mide 1,60 metros de estatura, tiene el pelo negro y largo, ojos marrones y luce turbante.
El tercer desaparecido se llama Daniel Alexander M. P. Tiene también 17 años, mide 1,70 metros de altura, complexión atlética, ojos castaños claros, pelo rizado y castaño oscuro. También se fugó de forma voluntaria este martes y su familia no sabe dónde está.
Las desapariciones de menores, en aumento
El presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos ha indicado que están recibiendo un aumento de casos de menores desaparecidos, aunque afortunadamente en el 90% de los casos aparecen y vuelven a casa. Así, ha apuntado que la mayoría se esconden y duermen en casas de amigos o conocidos, con la connivencia de adultos.
Por eso, Amills pide un cambio legal y mayor actuación policial contra los adultos que acogen a menores desaparecidos en sus casas porque puede tratarse de delitos. Además, aboga por que la Fiscalía de Menores implemente medidas de apoyo a la comunidad para los adolescentes que reiteradamente se fugan, cuya búsqueda comporta un gasto para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El presidente de la entidad de ayuda a familiares de personas desaparecidas también aboga por la realización de unas jornadas que aborden el tema de los menores desaparecidos, en la que participen la Fiscalía, los distintos Cuerpos Policiales, psicólogos, criminólogos, equipos docentes y una representación de centros de menores.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!