El Ayuntamiento de San Fernando ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación para recordar a la ciudadanía la necesidad de seguir alerta y aplicar las recomendaciones sanitarias para frenar la expansión del coronavirus covid-19. Los carteles con las medidas y aspectos que deben atender para protegerse se han colocado en la red de autobuses urbanos, además de su difusión por las redes sociales.
Desde que comenzó la pandemia a mediados del mes de marzo, el Ayuntamiento ha realizado campañas de información a través de su página web y redes sociales, así como de los medios, para tratar de concienciar a la población de la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para parar la propagación del virus. Aunque la mayoría de la ciudadanía es consciente del problema actual y de las medidas a las que obliga la situación, el gobierno municipal entiende que no hay que cejar en el empeño de seguir informando y repitiendo estas recomendaciones que son fáciles de aplicar día a día.
Esta acción de difusión recuerda la importancia de cumplir con sencillas medidas como usar siempre la mascarilla, guardar la distancia personal de 1,5 metros y lavarse las manos con frecuencia. También se destaca la necesidad de usa siempre que sea posible medios telemáticos para el pago en establecimientos (móvil o tarjeta). En lo que respecta a la práctica deportiva al aire libre, se explica que debe hacerse siempre manteniendo la distancia de seguridad o, en su defecto, con medidas de protección e higiene de manos.
La campaña también hace referencia a la normativa aplicable en velatorios y entierros, con aforo de 60 personas aire libre y 30 en espacios cerrados; con una comitiva máxima de 75 familiares o allegados; y siempre manteniendo la distancia interpersonal y con mascarilla. En relación al transporte de uso privado hasta 9 plazas, la norma establece que debe usarse siempre mascarilla salvo que todos los ocupantes residan en el mismo domicilio.
En cuanto al transporte público de viajeros, debe usarse siempre mascarilla y procurar mantener la máxima separación. Podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas y el 75% de las plazas disponibles; y se estable un 50% mínimo en servicios provinciales e interprovinciales, y 60% mínimo en horas valle y 80% en horas punta en servicios metropolitanos.
Por último, la campaña recuerda la prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!