La oposición no aprobó finalmente el estudio económico presentado por el equipo de gobierno para elaborar el nuevo pliego de condiciones para la licitación del servicio de autobuses urbanos en El Puerto, en el Pleno Extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento. El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Millán Alegre, ha calificado de «dantesca» la situación que se ha vivido en la sesión plenaria, «donde todos los grupos de la oposición en bloque, Vox, PSOE, Adelante y Unión Portuense, han tumbado un trámite clave para avanzar en la redacción del pliego del contrato de autobuses», ya que el actual expira el 31 de diciembre.
Millán Alegre considera que han rechazado «un documento técnico, tirando por tierra el ingente esfuerzo de distintas áreas municipales, que es simplemente es una hoja de ruta fundamental para iniciar el trabajo del nuevo pliego y que, por supuesto, tendrá que ser limado y consensuado para su aprobación, trámite exigido en la nueva Ley», explica el concejal.
Alegre ha lamentado que lo que considera «un atropello orquestado por la oposición en su conjunto suponga un retraso en la tramitación de un pliego que es imprescindible para sacar adelante un servicio público esencial para El Puerto y, por supuesto, los trabajadores, teniendo sobre todo en cuenta que el actual no puede ser bajo ningún concepto prorrogado».
Para el concejal «sorprende que en la comisión informativa previa al pleno el PSOE había indicado su abstención, esperando hasta la celebración del Pleno esta misma mañana para comunicar su voto en contra, sirviéndose de sus intervenciones para atacar despiadadamente al equipo de gobierno».
Este «abuso de oposición», que entiende «como un ataque al equipo de gobierno y no al estudio en sí», destaca el concejal, «sólo conlleva un agravio directo hacia los portuenses; que a causa de la animadversión sin límites a toda actuación que lidere el ejecutivo local deja atrás los intereses generales de la ciudad».
Para Miilán Alegre «ha quedado claro que la oposición, prefiere utilizar su poder para atacarnos en una gestión que sólo es un estudio modificable y, por tanto, un primer paso de otros muchos que ahora han quedado sin viabilidad, entrando en una zona preocupante, por los plazos para el contrato en sí y para que se pueda prestar el servicio y los trabajadores puedan conservar su empleo».








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!