Malas noticias para España en su lucha contra la pandemia. La vacuna que había desarrollado la Universidad de Oxford junto a la farmacéutica AstraZeneca ha interrumpido un ensayo clínico porque uno de los participantes sufre «una enfermedad potencialmente inexplicable». Se trata de la vacuna que el Gobierno había adquirido (un total de tres millones de dosis) para, si funcionaban los ensayos, comenzar a utilizar en diciembre, tal y como avanzó el presidente Sánchez el pasado lunes.
«Esperemos que en diciembre podamos empezar a vacunar a una parte de la población», afirmó el líder del Ejecutivo. A raíz de esto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que de los 30 millones de dosis que recibirá Europa, a España llegará un 10%; es decir, tres millones de dosis llegarán a nuestro país a partir de finales de año.
Tras conocerse la noticia, fuentes del Gobierno aseguran a laSexta que van a esperar a ver en qué consiste esta paralización de los ensayos y los pasos siguientes que se van a dar. Afirman también que esta no es la única vacuna que va a comprar Europa e insisten en que se va a garantizar la eficacia y la calidad en todo momento.
El voluntario participante en los ensayos que ha enfermado reside en Reino Unido, según informa Stat, que dijo desconocer la naturaleza de la reacción adversa que sufrió el individuo, aunque se espera que se recupere.
María Neira, directora de Salud Pública de la OMS, ha restado importancia a la paralización de los ensayos clínicos y ha asegurado en una entrevista en Antena 3 que «significa que las cosas se están haciendo bien».
«Lo veo como algo positivo. Incluso con la reacción mediática, han parado y de manera transparente. Veremos qué significa. No es una noticia negativa, sino que los ensayos funcionan como deben», ha explicado.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!