El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado que la región ya está preparando 25 millones de jeringas para la vacunación de la COVD-19, que espera se pueda iniciar a final de este año.
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, el consejero ha explicado que Andalucía esta inmersa en la «segunda ola» de la pandemia que está siendo «diferente» a la primera en lo que respecta a la «curva» de contagios, la «población diana» o la «media de edad e ingreso».
Ha añadido que el índice de casos es de «115 por 100.000 habitantes» frente a los «212 casos a nivel nacional en los últimos catorce días», por lo que la incidencia en Andalucía es «menor que en el resto de España», si bien ha calificado la situación de «muy preocupante».
El consejero ha insistido en que a Andalucía llegarán entre 250.000 y 300.000 dosis de vacuna de la «compra centralizada» que ha hecho la Unión Europea y que la misma habrá que suministrarla «en dos veces», mientras que no llegará «precargada».
Por ello, ha asegurado que hace tres meses se encargó la preparación de «25 millones de jeringas» para la vacunación con el objetivo de que haya un «estocaje suficiente».
Además, ha reiterado que ya se está trabajando en un criterio de vacunación «igual al de la gripe» en los que se priorizarán a los colectivos de riesgo, de tal forma que los primeros en ser vacunados serán los residentes en los centros de mayores.
Respecto a las posibilidades de «reinfección», el consejero ha recordado que de los ocho millones de afectados en todo el mundo solo se han dado «tres casos», por lo que es un asunto que «no preocupa absolutamente nada».
Aguirre ha subrayado que desde el pasado mayo tanto su Consejería como la de Educación trabajan en una vuelta al colegio segura y ha informado que se han realizado 51.170 test a docentes de toda Andalucía, de los que 73 han resultado positivos.
También ha defendido los «espacios físicos medicalizados», como es el caso de un hotel en Málaga, con el objetivo de poder «separar a los positivos de los negativos», principalmente en las residencias de mayores, y ha resaltado que dichos espacios cuentan «con un hospital de referencia» que los asiste.
Por otro lado, Aguirre ha asegurado que la principal preocupación son los brotes que se están sucediendo en las «reuniones familiares» que no se pueden controlar, ya que tanto el ocio nocturno como la restauración «están bajo control», por lo que ha pedido «responsabilidad» a los ciudadanos y el «uso de la mascarilla dentro de casa».








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!