Sigue activo en Huelva el incendio que comenzaba este jueves por la tarde en Almonaster la Real, en el corazón de la Sierra de Huelva. El fuego ha obligado primero a desalojar las aldeas de La Cueva de la Mora y Monte Blanco y, después, la aldea de El Villar, en Zalamea la Real. El número de desplazados alcanza ya los 250.
El Plan Infoca ha reincorporado los medios aéreos a los trabajos de extinción del incendio forestal declarado ayer en el paraje Olivargas. La reincorporación de los medios aéreos se está produciendo de manera escalonada una vez que se ha despejado la inversión térmica, fenómeno provoca una capa de aire frío por encima del incendio, lo que hace que el humo baje a superficie y forme una espesa nube, algo que dificulta la labor de aviones y helicópteros. Se encuentran ya en el lugar en dos helicópteros de transporte y extinción y dos bombarderos.
Las primeras estimaciones indican que hay más de 1.000 hectáreas calcinadas por un fuego que ha podido tener un origen accidental. Jacinto Vázquez, alcalde de Almonaster la Real, ha contado en Canal Sur Radio que ayer les llegaban noticias de que había sido el accidente de un coche el que originó las llamas.
El humo ha obligado a cortar la carretera nacional 435, en ambos sentidos, entre los kilómetros 148 y 169, en Zalamea la Real. También está cortada la la comarcal de La Cueva de la Mora.
La magnitud del siniestro ha obligado a desplazar esta madrugada desde Granada, Jaén, Córdoba y Sevilla más de 70 efectivos y varios vehículos para reforzar el dispositivo desplegado en la Sierra de Huelva.








¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!