
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llamado a la prudencia y a la responsabilidad este verano, en una ‘operación salida’ en la que más de 1.300 radares controlarán la velocidad en carretera pero que se vislumbra todavía incierta por la pandemia.
«El año pasado la previsión (julio y agosto) fue de 90 millones de desplazamientos, y fueron al final 91 millones (44 en julio y 47 en agosto). Pero este año va a ser muchísimo más complicado, no nos vamos a lanzar a hacer una previsión de cuál va a ser el número de desplazamientos que se van a realizar estos meses», ha asegurado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha presentado este lunes 29 de junio el dispositivo especial de Tráfico en la sede de la DGT, en Madrid.
Junto a Marlaska, han estado en la presentación del dispositivo la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

Según ha indicado el ministro, lo que sí se sabe es que a día de hoy se está recuperando el volumen de tráfico de antes de la pandemia, si bien todavía junio apunta aproximadamente un 20% menos de desplazamientos con respecto al año anterior en mismas fechas. Tal y como ha recordado Marlaska, durante el Estado de Alarma las reducciones en el tráfico llegaron al 80% entre semana y de hasta un 90% en fines de semana.
Si bien, para este verano la DGT sí prevé un predominio de salidas de fin de semana y de corta duración, así como un incremento de los desplazamientos en los accesos a grandes núcleos urbanos en busca de actividades de ocio en las inmediaciones de las ciudades, es decir, viajes de ida y vuelta en el día a lugares próximos a las urbes.
«Va a ser una Operación verano distinta, un verano especial para todos», ha augurado el máximo responsable de Interior, que ha advertido de que todavía hay medidas restrictivas y de responsabilidad que condicionarán el comportamiento de los ciudadanos y, por tanto, los desplazamientos por carretera.
Según ha explicado el ministro, la ‘operación salida’ de la DGT constará, como es tradición, de 4 fases: la primera, que se desarrollará entre el viernes 3 de julio y el domingo 5 de julio; la fase 2, del viernes 31 de julio al domingo 2 de agosto; la fase 3, del viernes 14 de agosto al domingo 16 de agosto; y la ‘operación retorno’, del viernes 28 de agosto al 31 de agosto.
Durante estos dos meses funcionarán 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, 12 helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, 11 drones para las actividades de regulación y ordenación (que reactivarán su actividad el 3 de julio, y 3 de ellos tendrán capacidad de denuncia) y 15 furgonetas camufladas. Además, se incrementarán los controles de velocidad, alcohol y drogas.
Asimismo, durante los dos meses en que durarán el dispositivo se realizarán tres campañas de vigilancia: una sobre velocidad, otra sobre motos y una última relacionada con el alcohol y drogas, retomando así el calendario anual que había sido suspendido durante el Estado de Alarma.










¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!