viernes, 18 diciembre, 2020
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Objetivo Cádiz
18 °c
Cadiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz
No Result
View All Result
Objetivo Cádiz
No Result
View All Result
Inicio Cádiz

El paro baja en mayo un 1,6% en Cádiz

por Redacción Objetivo Cádiz
3 junio, 2020
dentro de Cádiz
0
El turismo extranjero en Andalucía se espera en julio

Foto de Objetivo Cádiz.

1
VECES COMPARTIDO
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia gaditana ha bajado durante el pasado mes de mayo en 2.911 personas respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,6% en términos porcentuales. De esta manera, el total de personas desempleadas en la provincia desciende hasta las 177.987. Se trata del primer descenso del paro registrado experimentado en Cádiz desde que se decretara el estado de alarma en el país, en el pasado mes de marzo.

Desde la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, el descenso que experimenta el paro este mayo se considera “discreto”. Es el menor descenso del paro producido en un mes de mayo de los últimos cinco años, tanto a nivel andaluz como gaditano. La provincia gaditana se encuentra, según sus cifras de personas paradas, en niveles similares a los que había en la provincia en mayo de 2016 (con 174.084 desempleados), e inferior a la que existía en el mismo mes del año 2015 (con 185.542 parados).

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta en Cádiz, Alberto Cremades, informa de que Cádiz es la segunda provincia española en la que más baja el paro en términos absolutos este mayo respecto al mes anterior, sólo por detrás de Sevilla.

Por sectores de la actividad económica, el paro de mayo en Cádiz se reduce especialmente en la construcción, donde se registran 2.330 parados menos que el mes anterior (abril). El desempleo de mayo también baja en el resto de los sectores, con la excepción del colectivo de personas sin empleo anterior a su inscripción en el paro, que se anota 500 personas más que el mes anterior. En cambio, el desempleo se reduce en los servicios (-564 personas); en la industria (-478); y en la agricultura (-39 personas).

Por perfil de las personas demandantes, el paro crece entre las mujeres, que cierran este mayo con 655 inscritas más en el SAE que en abril. Dicho en otros términos, toda la bajada del desempleo del último mes beneficia a hombres en la provincia gaditana, género en el que el paro retrocede en 3.566 personas a lo largo del último mes.

Por tramos de edad, el desempleo de mayo deja bajadas en todos ellos, si bien lo hace con mayor intensidad para las personas que tienen entre 25-44 años, donde 1.781 abandonan las listas del SAE.

A nivel interanual, este mayo la provincia gaditana cuenta con 35.779 personas desempleadas más que en mayo de 2019, lo que supone un 25,1% más de paro. El Gobierno andaluz considera que la intensa pérdida de empleo de marzo y abril es el fruto de las tasas actuales. El desempleo interanual en Cádiz crece en todos los grupos de población y sectores económicos, haciéndolo más fuertemente entre los hombres; las personas -incluyendo ambos géneros- de entre 25-44 años; y en el sector servicios. Concretamente, casi cuatro de cada cinco nuevos desempleados de los incorporados durante el último año proceden del sector de los servicios en la provincia gaditana.

VALORACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Para la Consejería de Empleo la evolución de los datos de paro registrado se ha tornado volátil y poco fiable en las actuales circunstancias, debido al obligado cierre de actividades y posterior reapertura con muchas limitaciones, y la aplicación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) derivados de la actual crisis sanitaria.

En este contexto, mayo se ha convertido en el primer mes tras el estado de alarma en el que desciende el paro, y refleja los primeros síntomas de la lenta vuelta a la normalidad y el retorno a la actividad. Con todo, se trata de un modesto descenso que revela que aún queda mucho camino por recorrer. El Gobierno andaluz quiere sumar todos los esfuerzos para superar lo antes posible la actual situación. Para ello, se están adoptando un conjunto de medidas económicas y laborales con tres prioridades: mantener el empleo; apoyar a los trabajadores autónomos; y dinamizar la economía con medidas de liquidez y flexibilidad para las empresas.

Musalima

¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!

Dar de baja la suscripción
Redacción Objetivo Cádiz

Redacción Objetivo Cádiz

Siguiente Publicación
El plazo para presentar microrrelatos al concurso Los Niños del Paraguas organizado por Aguas de Cádiz finaliza el 31 de mayo

El concurso de microrrelatos de Aguas de Cádiz Los Niños de Paraguas recibe casi 600 propuestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.

Recomendado:

Fallece una mujer de 62 años atropellada en Castellón
noticias de actualidad

Fallece una mujer de 62 años atropellada en Castellón

por Redacción Objetivo Cádiz
18 diciembre, 2020
0

Según han comunicado desde el Centro de Emergencias de la Comunitat, "a las 8 de la mañana ha entrado un...

Detectan por primera vez en la historia una posible señal de radio procedente de un exoplaneta

Detectan por primera vez en la historia una posible señal de radio procedente de un exoplaneta

18 diciembre, 2020
Un joven muere congelado tras usar una ruta sugerida por Google Maps

Un joven muere congelado tras usar una ruta sugerida por Google Maps

18 diciembre, 2020
El puerto de Algeciras supera de nuevo los 100 millones de toneladas de tráfico total

El puerto de Algeciras supera de nuevo los 100 millones de toneladas de tráfico total

18 diciembre, 2020
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Sitemap
LOPDCertificada

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Cádiz
  • Provincia
  • Noticias de Actualidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Semana Santa
  • Carnaval
  • Música
  • Opinión
  • Recetas de Cocina
  • Historias y Leyendas
  • Curiosidades
  • Rutas de senderismo en Cádiz

© 2018 Objetivo Cádiz - Todos los derechos reservados.

Inicia sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Rellena los campos de abajo para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña

Iniciar Sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.