
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, ha dado
a conocer esta mañana la relación de los distingidos con las Banderas de
Andalucía en la provincia de Cádiz.
Estas distinciones, instituidas con motivo de la celebración del Día de Andalucía,
el próximo 28 de Febrero, se conceden a personalidades, empresas e
instituciones que han destacado por su labor y compromiso con la provincia. El
acto de entrega tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de febrero en el Real
Teatro de Las Cortes de San Fernando, a las 11,00 horas.
La delegada se ha referido a estas distinciones calificándolas de “cruciales”,
subrayando que “se han concedido a gaditanos y gaditanas de pro, referentes
por su actividad y por su dedicación a la provincia, así como por la referencia
que hacen de Cádiz en todos sus trabajos”.
Ana Mestre ha añadido que “la Delegación del Gobierno de la Junta de
Andalucía quiere reconocer con estas distinciones todo ese esfuerzo y trabajo
realizado en beneficio de la provincia”.
La delegada ha explicado que este acto es consecuencia de un decreto
elaborado por el nuevo Gobierno para homogeneizar las diferentes banderas de
Andalucía en cada una de las provincias. Se han redactado una serie de criterios
para unificar las modalidades”.
Ana Mestre ha añadido que “queremos de esta manera hacer justicia para
tantas mujeres y hombres que merecen en nuestra provincia el reconocimiento
máximo del Gobierno de la Junta de Andalucía en nuestra tierra”.
La delegada del Gobierno ha citado las modalidades y los nombres de las
Banderas de Andalucía en la provincia, que son los siguientes:
1.-Ciencias Sociales y las Letras: El conocido locutor y presentador jerezano
Jaime Cantizano.
2.-Artes: El prestigioso matador y rejoneador de toros.-Francisco Manuel Ojeda,
de Sanlúcar de Barrameda.
3.-Deporte: Cádiz C.F. Femenino.
4.-Solidaridad y la Concordia: Al constructor gaditano Agustín Rubiales.
5.-Economía y la empresa: FEMCA (Federación de Empresas del Metal de la
Provincia de Cádiz).
6.-Investigación, la Ciencia y la Salud: Grupo de Investigación “Daño cerebral
perinatal” del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, adscrito al INIBICA .
7.-Proyección de la provincia: AETC (Asociación de Empresas Turísticas de
Cádiz).
8.-Mérito Medioambiental:- SEPRONA (Servicio de Protección de la
Naturaleza de la Guardia Civil) de las comandancias de Cádiz y Campo de
Gibraltar.
9.-Valores humanos.- GIPED (Grupo de Intervención Psicológica de
Emergencias y Desastres de Cádiz), del Colegio Oficial de Psicología de
Andalucía Occidental.
10.-Defensa y Fomento del interés general de la provincia.- Asociación
Cuerpo Consular de la provincia de Cádiz y Ceuta.
Para finalizar, la máxima representante del Gobierno andaluz en la provicia de
Cádiz, ha trasladado las felicitaciones a todos los premiados, manifestando que
“merece la pena seguir trabajando para poner en valor la valía humana, la
profesionalidad y la vocación de servicio que hay en tantos sectores de nuestra
provincia”.
Ana Mestre asegura que “el hecho de que sea el Gobierno de la Junta de
Andalucía quien haga estas distinciones es para mí un enorme orgullo y deseo
que el día 26 de febrero podamos vivir un dia muy especial e inolvidable”.









¡Recibe notificaciones en tu escritorio para poder enterarte de todas nuestras noticias!